Sociedad Actualidad
Escándalo en el Mundial Sub 20: taparon el símbolo de las Islas en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.

El gobernador de Mendoza y el Ministerio de Deportes no dieron explicaciones.Semanas atrás se alertó por el posible cambio de nombre del Malvinas Argentinas, el estadio más importante de la provincia cuyana. En esa oportunidad, tanto Rodolfo Suárez como también el ministro Matías Lammens, anunciaron que eran rumores infundados. Pero en el torneo, los organizadores eligieron nombrarlo directamente como «Mendoza». Y ahora, le borraron el logo de las islas.
El Mundial Sub-20 está en marcha en Argentina y el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza es una de las sedes elegidas por FIFApara este certamen, en la que ya se han disputado cuatro partidos. Sin embargo, por estas horas, la noticia pasa por un la decisón de los organizadores —sin el rechazo ni de la gobernación ni tampoco del Ministerio de Deportes— de tapar la simbología referida a las Islas que aparecían en las instalaciones del estadio.
Si bien la Federación internacional del fútbol (FIFA) decidió que los estadios fueran denominados durante la competencia por la ciudad que representan y no por sus nombres originales, fue llamativo que en el tablero electrónico aparecieran tapados los símbolos de las islas Malvinas y de la bandera argentina, y en su lugar se colocaran dos carteles del Mundial.
Este accionar no pasó desapercibido por el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, quien lo denunció a través de sus redes sociales, y recriminó al gobernador Rodolfo Suárez por permitirlo.
El funcionario nacional compartió en su cuenta de Twitter el “antes y después” del tablero y apuntó contra el gobernador: “Al final no era un ‘bolazo’, como dijo el gobernador @rodysuarez, lo del Estadio Malvinas Argentinas durante el Mundial Juvenil Sub 20. Y no solo taparon a nuestras islas, también lo hicieron con la bandera argentina”, manifestó.
Y añadió que “nunca vieron una explicación satisfactoria de lo que negociaron y acordaron con la FIFA. Nunca consultaron con la Cancillería. Lo que evidencia el tablero electrónico lo dice todo”.
“A falta de explicación satisfactoria ¿habrá al menos un pedido de disculpas públicas de parte del gobernador?”, se preguntó el funcionario público.
Por su parte, el precandidato a vicegobernador de la lista «Avanza Mendoza», Lucas Ilardo, incluyó en las críticas al Subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta. “Chiapetta sigue en el cargo de Deportes y todavía nadie entiende por qué. Suárez nos dijo que era un ‘bolazo’, otra vez mintió pero la impunidad lo cubre”, aseveró el senador en una publicación en Twitter.
Y aseguró que “esta vez, mintió para deshonrar a nuestros héroes de Malvinas tapándolas en el estadio de Mendoza. Vergonzoso”.
Además, Ilardo retuiteó una publicación del pasado 20 de abril, cuando la polémica pasaba por el cambio de nombre o no del estadio. En ese momento señaló: “Cambiar por plata nuestros valores, nuestro dolor, nuestra historia es INADMISIBLE. Es imprescindible que Mza se manifieste y logremos impedirlo. Mendoza no debe ser noticia por el mercantilismo de nuestros valores como propone el Gob. sino por la dignidad de nuestro pueblo”.
Cabe recordar que la FIFA determinó que, durante el Mundial Sub 20, a las cuatro sedes del certamen de fútbol juvenil se los denominará por la ciudad en donde se encuentran ubicados.
Tal es así que, además del Malvinas Argeninas, ocurrió lo mismo con el Bicentenario de San Juan; el Diego Armando Maradona de La Plata, y el Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Las miradas no solo apuntaron a la gobernación de Mendoza sino tamibén al Ministerio de Deportes de la Nación. En abril cuando salió a la luz que la FIFA exigía el cambio de nombre del estadio mendocino Lammens salió a desmentirlo. «Participé de las reuniones con los delegados de FIFA, con el presidente de la AFA @tapiachiqui, y en ningún momento se mencionó la posibilidad de cambiarle el nombre al Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Y si eso hubiera pasado no lo hubiéramos aceptado bajo ningún concepto», aclaró el ministro en su cuenta de Twitter.
@Página12
/Imagen principal:©foto página12/

Actualidad
Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.
Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.
Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.
Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.
Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.
/DH
Actualidad
Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.
Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.
El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.
El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.
/C13
Sociedad Actualidad
Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.
En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.
En total, son unos 150 planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.
Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.
Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.
“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.
/0264
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»
-
Sociedad 4 semanas ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron