Sociedad Actualidad
Graciela Armand busca a su madre: “Es momento de buscar mis raíces”

Graciela Armand, nació llamándose Ana Díaz, tiene 54 años y busca a su madre biológica. “Ya no tengo a mis padres vivos –adoptivos- ellos se fueron con el secreto”.
A pesar de no tener mucha data sobre su madre biológica, Graciela decidió ponerse en campaña para buscar sus raíces. Sus cuatro hijos apoyan su búsqueda e iniciaron una campaña por redes sociales para viralizar el mensaje. Así lo contó a Ahora San Juan.
La mujer, oriunda de Villa del Carril, cuenta que fue algo que sospecho desde siempre, pero que recién pudo preguntar a sus 29 años a una tía, quien le confirmó su sospecha. Su madre y padre adoptivo, Elva Canto y Oscar Armand, fallecieron y nunca pudo hablar de ese tema con ellos, “era un tema tabú en aquel tiempo y yo lo respetaba”.
“Mi madrina de bautismo pudo contarme algunas cosas pero quedan otros vacíos en tiempos, que no sé qué pasó ahí”. No sabe cómo fue su adopción, no sabe si fue algo legal o no.

Nacida en el Hospital Guillermo Rawson el 5 de Julio de 1966, fecha que asegura que es la real. Graciela cuenta que ella no tuvo documento de identidad hasta los 8 años, pero que fue escolarizada “antes no eran tan exigentes con eso, le deben haber dicho a mi mamá que lo hiciera y lo llevara”. Su primer Acta de Nacimiento fue a 8 años de su nacimiento, en la que fue asentada como Graciela Armand, bajo el marco de la Ley de Amnistía, por eso figura la fecha real de nacimiento.
Gracias a ese Acta de Nacimiento Graciela sabe que nació llamándose Ana Díaz. “En el hospital Rawson había una historia clínica, pero en noviembre se quemaron todas las historias clínicas hasta el 80’ 90’”.
Graciela cuenta que a sus 3 años de edad alguien, según le contó su madrina, no sabe si una figura legar o una persona particular, convoca a su madre adoptiva para que deje que la madre biológica de Graciela la conozca. A la vez, la misma persona le dice a su madre adoptiva que debe hacerse cargo económicamente de los tres años que Elva y Oscar se responsabilizaron de la niña.
“Esa historia me sanó una herida, porque estoy segura que si mi madre biológica me quiso buscar es porque me quería (…) me siento muy orgullosa, muy llena de amor porque hasta un nombre me dio” . Graciela se siente una afortunada, porque está segura que su madre biológica la amo y tiene la certeza que su madre y padre adoptivo la amaron, le dieron una vida feliz, llena de amor.
Sabe que su madre es del departamento Angaco, de apellido Díaz, supone que cuando la tuvo era muy joven. “Sería bueno decirle que estamos en paz una con otra”.
Graciela agradece cualquier dato que le permita dar con el paradero de sus raíces biológicas, así como asesoría en cómo realizar dicha búsqueda. Aunque sabe que la búsqueda es difícil y no sabe cuánto tiempo le llevará, tiene fe en que sucederá.
Si tienes algún dato que pueda ayudarla, podes contactarla por Facebook: Graciela Armand.

Actualidad
Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.
Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.
Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.
Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.
Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.
/DH
Actualidad
Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.
Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.
El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.
El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.
/C13
Sociedad Actualidad
Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.
En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.
En total, son unos 150 planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.
Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.
Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.
“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.
/0264
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»