Connect with us

Sociedad Actualidad

Entusiasmo en el IPV por el avance de proyectos con Nación.

Published

on

«Estamos trabajando en los proyectos. A medida que podamos tenerlos listos, y conociendo cómo funciona este esquema, los iremos presentando en estos meses. Los pasos tras el envío de las propuestas son cumplir con todo lo requerido para conseguir la no objeción técnica y luego, se gestiona la no objeción financiera. Tenemos buenas expectativas», destacó el director de IPV, Marcelo Yornet.

A principios de agosto, San Juan y Nación firmaban un nuevo compromiso por financiación de obras de viviendas. En un panorama complejo en lo económico, la provincia avanza en propuestas que serán presentadas en lo que queda del 2022, en vistas a lograr el apoyo para mantener el ritmo de obra.


A principios de agosto, San Juan y Nación firmaban un nuevo compromiso por financiación de obras de viviendas. En un panorama complejo en lo económico, la provincia avanza en propuestas que serán presentadas en lo que queda del 2022, en vistas a lograr el apoyo para mantener el ritmo de obra.

«Estamos trabajando en los proyectos. A medida que podamos tenerlos listos, y conociendo cómo funciona este esquema, los iremos presentando en estos meses. Los pasos tras el envío de las propuestas son cumplir con todo lo requerido para conseguir la no objeción técnica y luego, se gestiona la no objeción financiera. Tenemos buenas expectativas», destacó el director de IPV, Marcelo Yornet a Diario La Provincia SJ.https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-3316593835714084&output=html&h=250&slotname=7782974655&adk=392292958&adf=700197302&pi=t.ma~as.7782974655&w=300&lmt=1661695797&psa=1&format=300×250&url=https%3A%2F%2Fwww.diariolaprovinciasj.com%2Fsociedad%2F2022%2F8%2F28%2Favanzan-en-nuevos-proyectos-de-barrios-de-ipv-para-presentar-este-ano-ante-nacion-179103.html&wgl=1&adsid=ChAI8KSsmAYQzIK8hq7EnuxHEj0AifjYyslGkiAO6aMPmYVwceZExGTtA31RpbCdPYraL_5lk7kxiXF1GSNtIRxTooB7Tk_FmDQp6Gs5BUMd&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTA0LjAuNTExMi4xMDIiLFtdLGZhbHNlLG51bGwsIjY0IixbWyJDaHJvbWl1bSIsIjEwNC4wLjUxMTIuMTAyIl0sWyIgTm90IEE7QnJhbmQiLCI5OS4wLjAuMCJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEwNC4wLjUxMTIuMTAyIl1dLGZhbHNlXQ..&dt=1661713916630&bpp=2&bdt=747&idt=1170&shv=r20220822&mjsv=m202208180101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D67584a9120931c65-22673222a77c00a1%3AT%3D1661616523%3ART%3D1661616523%3AS%3DALNI_MYakx6o2ME1ZW4EwCX89UIlE9Dlpw&gpic=UID%3D000008f9b2f17bd2%3AT%3D1661616523%3ART%3D1661696030%3AS%3DALNI_MbC5qBwVFCCf44Lq1P3r-SQvBacMw&prev_fmts=0x0%2C728x90%2C1349x625&nras=2&correlator=8269516217526&frm=20&pv=1&ga_vid=804892669.1661616518&ga_sid=1661713918&ga_hid=1683915174&ga_fc=1&u_tz=-180&u_his=1&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=473&ady=1396&biw=1349&bih=625&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759875%2C44759926%2C44759842%2C44763827%2C31069081%2C44772489%2C21066435%2C31064018%2C31068920&oid=2&psts=AEC3cPKhQGDC4MBMBi5EyowgaFroNbdsrnqyrCTUvxUHANGqmJlTvnu60FX2bFe0I20UUSZrD624O_iY482BXNhSjA&pvsid=2517027331451683&tmod=1198756954&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fwww.diariolaprovinciasj.com%2F%3Frefresh&eae=0&fc=1920&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C625&vis=1&rsz=%7C%7CpeEbr%7C&abl=CS&pfx=0&fu=0&bc=31&ifi=3&uci=a!3&btvi=1&fsb=1&xpc=UQYEftyVoj&p=https%3A//www.diariolaprovinciasj.com&dtd=92983

NOTICIAS RELACIONADAS

Si se dan pasos firmes, la provincia podría tener novedades para nuevo complejos en los departamentos, ya sea en terrenos propuestos por municipios como los que tiene la entidad. «Podemos hablar de más de 1000 nuevas viviendas para la provincia; lo que implica un ritmo de trabajo interesante para la construcción y todos los rubros asociados; incluso para quienes tienen un kiosco o venden comidas. Se moviliza todo un circuito económico con estas obras. A medida que se logran los avales, estamos en condiciones de hacer las licitaciones y comenzar las obras. La provincia aporta la urbanización y la infraestructura también, que se suma al terreno. La Nación aporta para la vivienda».

En tanto, se avanza a través del Programa Federal Casa Propia con la edificación de 25 viviendas en Villa Nievas en Zonda, 32 en Santa Lucía, 170 en Chimbas, 204 en Caucete y 58 en Calingasta. La inversión del Gobierno nacional es de $3384 millones. 

Lo que viene

En lo que queda del año recibirán las llaves los adjudicatarios de los barrios «Sierras de Marquesado» e «Ingeniero Céspedes», en Rivadavia; «San Cayetano» en Chimbas; «España», «Martina Chapanay» y «Las Nubes» en Albardón.

En tanto, se cuenta con la aprobación administrativa para edificar 939 hogares más en diferentes municipios sanjuaninos: 17 viviendas en Angaco, 260 en Capital, 49 en Rawson, 105 en Ullum, 62 en Chimbas, 175 en 25 de Mayo, 135 en 9 de Julio y 136 en Jáchal.

/DiarioLaProvincia

Actualidad

Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

Published

on

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.

Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.

Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.

Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.

Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Published

on

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.

Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.

El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.

El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.

/C13

Continue Reading

Sociedad Actualidad

Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Published

on

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.

En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.

En total, son unos 150  planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.

Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.

Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.

“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.

/0264

Continue Reading

Continue Reading