San JuanPolítica & Economía
En la Difunta Correa trabajan a contrarreloj para poder finalizar las obras antes de la Cabalgata

Ya quedó instalado el puente metálico, una de las principales novedades que muestra el paraje.
El bullicio es diferente. Esta vez no es por las voces de los cientos de devotos que visitan al lugar a diario ni por el intenso tránsito de vehículos. Es por el ruido de máquinas y de martillos neumáticos, y de los gritos de los obreros transmitiendo las directivas de trabajo para terminar lo antes posible. Este es el panorama actual en la Difunta Correa donde trabajan a contrarreloj para terminar algunas obras antes de la Cabalgata de la Fe que será el 11, 12 y 13 de abril.
Dos operarios manipulan el martillo neumático para terminar de remover el antiguo piso de piedra y hormigón del exterior de la galería comercial que está sobre la calle principal del oratorio. Mientras, otro maneja la máquina para retirar los escombros ni bien terminan de ser removidos. Es que a escasos metros, ya está la cuadrilla que avanza construyendo el nuevo piso de hormigón labrado que unificará todos los locales de venta. Y que suelda la nueva estructura metálica en el exterior de los mismos donde se instalará una fachada igual para todos, de chapa envejecida como la que muestra el Teatro del Bicentenario.

Esta parte de la obra ya se terminó en los dos primeros negocios de este sector de la galería comercial que está siendo remodelada, motivo por el cual son los únicos con atención al público por el momento. El resto está cerrado. ‘Estamos trabajando sin descanso para terminar esta primera parte de la obra que incluye la instalación de la estructura metálica exterior y el piso fuera de los locales. Esto les permitirá abrir para la Cabalgata y para Semana Santa, y que la gente pueda recorrer la galería con mayor comodidad’, dijo David Aballay, encargado de esta obra.
El hombre agregó que luego de la Semana Santa, se continuará con la remodelación de la galería comercial que incluye la instalación de la fachada y de la iluminación Led, entre otros detalles.
El foco también está puesto en terminar cuánto antes la ampliación y refacción del cuerpo de sanitarios que se encuentran en la zona del estacionamiento principal, que ya está en la última etapa de enlucido exterior y de la instalación eléctrica. También, en terminar los nuevos baños que se están construyendo detrás de la Terminal de la Difunta Correa y que tienen un avance de obra del 17%, con la colocación de las instalaciones sanitarias y eléctricas, la ejecución de tabiques divisorios de hormigón y de revoque, entre otros trabajos.
Si bien hay varias obras en ejecución, ya se pueden ver en el paraje algunas de las instalaciones que ya fueron terminadas. Son los nuevos sanitarios al costado Sur de la galería comercial, y el puente peatonal metálico, uno de los atractivos novedosos en el lugar.
Este puente une el sector de la Terminal con la zona donde se concentra la mayor cantidad de parrilleros, acortando considerablemente el trayecto, ya que antes había que dar una vuelta grande para ir de un lugar al otro por los grandes desniveles naturales del camino que imposibilitaban la circulación. Además, esta zona quedaba intransitable por el paso de las crecientes, inconveniente que dejó de existir con este puente.
/DC

San JuanPolítica & Economía
Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.
Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.
La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.
No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.
En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:
- Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
- Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
- Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
- Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)
/LPSJ
San JuanPolítica & Economía
Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.
En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.
“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.
En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.
Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.
El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.
Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.
«Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.
La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.
/DZ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 4 semanas ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 4 semanas ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson