Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

En el Mes de la Mujer, San Juan será sede del Primer Encuentro Nacional de Mujeres Mineras Latinoamericanas.

Published

on

Durante la mañana de este miércoles, el gobernador Uñac lanzó el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Mineras de Latinoamérica, organizado por la Red de Mujeres Mineras y el Ministerio de Minería, que tendrá sede en San Juan.

Acompañaron al primer mandatario el ministro de Minería Carlos Astudillo; la presidenta de la ONG Red de Mujeres Mineras Latinoamericanas, Alejandra Araya; la secretaria de Industria, Comercio y Servicios Adriana Vargas; de Woman Internacional in Mining, Silvia Rodríguez; por ByC Consultora y Coaching, Miguel Mongiano; directora de política y género de la red, Silvana Fontiveros; representantes de la universidades Nacional de San Juan y Católica de Cuyo y empresarios del rubro.

La convocatoria incluye 3 días con el despliegue de 15 talleres, capacitaciones, mesas de trabajo y ponencias, con la participación de geólogas, ingenieras, abogadas, perforistas, licenciadas en Gestión Ambiental y todas las mujeres que forman parte de la cadena de valor minera en la provincia, directamente o a través de proveedores de servicios.

En la apertura del acto, Uñac expresó: “Para nosotros es un gran gusto que se haga en San Juan. Afirmamos que la minería es una fuente de trabajo más, y una actividad económica tan responsable como cualquier otra de las que integran la matriz productiva de la provincia. En ese marco, que las mujeres se pongan al frente para acompañar este propósito es para nosotros un gran gusto”, agregó.

Seguidamente, el gobernador puso en valor la Licencia Social que hay en San Juan respecto a la Minería. «Hemos resuelto la antinomia entre minería si y minería no, estableciendo que tenemos que hacer una minería amigable al medio ambiente y que la ciudadanía sanjuanina nos impone a quienes somos circunstanciales funcionarios«, aseguró el mandatario.

Luego, explicó la diversificación de la matriz económica y productiva de la provincia a lo largo de los años y destacó que «desde el 2000 en adelante San Juan se convirtió en la provincia referente del desarrollo minero argentino y nos genera muchísimo orgullo».

En ese sentido, aseguró que las actividades económicas sirven para generar igualdad de oportunidades y para eso hace falta establecer ese fortalecimiento al desarrollo del género en todo el mundo.

«Debe haber igualdad de oportunidades, las mujeres tienen mucho para dar todavía, han dado mucho, pero necesitamos una participación más activa para eso hace falta que nos podamos capacitar por ello es muy bienvenido este encuentro en San Juan«, afirmó Uñac.

Para finalizar, el primer mandatario local valoró el encuentro Nacional de Mujeres Mineras y auguró que «puedan sacar las mejores conclusiones y vean que San Juan es tierra de oportunidades para los sanjuaninos y para quienes nos visitan también».

A continuación, Astudillo hizo un raconto del avance de San Juan en diferentes aspectos, para alcanzar la calidad de vida que hoy tienen los sanjuaninos. Seguidamente, el ministro se refirió al Acuerdo San Juan, “en el que nos sentamos todos: hombre, mujeres, quienes acordamos el crecimiento de la provincia en plena pandemia. Seguimos soñando con el San Juan del futuro. Damos nuestro tiempo para planificar una provincia mejor, acompañados por el sector minero y al lado de los que piensan que esta provincia y la Argentina pueden mejorar y para ello seguiremos trabajando en conjunto”.

Por otra parte, Mongiano destacó que este es un aprendizaje con nuevas herramientas para los participantes de las jornadas y expresó su agradecimiento a los presentes y a los organizadores del encuentro.

Para cerrar, Araya dijo que el encuentro comenzó siendo una idea, difícil, pero continuó por la necesidad de crear un nuevo espacio para las mujeres mineras. “Este es un espacio para reunirnos, reconocernos, para acordar. La Asociación Civil Red de Mujeres Mineras Latinoamericanas trabaja en la articulación entre lo público y lo privado e instituciones intermedias y para generar conciencia de los beneficios de la inserción de la mujer en la industria minera, contribuyendo a la creación de ideas y de nuevos canales de diálogo. Durante esta capacitación, recibiremos conocimientos y aportaremos nuestra mirada y nuestras experiencias”.

La profesional concluyó agradeciendo a los presentes por brindarles su tiempo, a su equipo de trabajo, que acepta los desafíos, a empresarios, Ministerio de Minería y Gobierno de San Juan.

El encuentro fue declarado de interés general por la Legislatura Provincial.

Más sobre la ONG Red de Mujeres Mineras.

La minería es una actividad que históricamente fue negada a las mujeres. Hoy San Juan, a través de sus diversas políticas de género, está impulsando y poniéndose a la vanguardia.

Esta red proporciona un espacio de gestión y articulación, comunicación y fortalecimiento de capacidades laborales para la inserción de las mujeres en el mercado laboral minero y su cadena de valor.

Cabe destacar que esta actividad contará con talleres, charlas debates y capacitación en comunicación, liderazgo, formación de equipo, coaching, inteligencia emocional, mediación y negociación. Participarán mujeres de todo el país.

La ONG tiene como objetivo trabajar en conjunto con los diputados para legislar todos aquellos vacíos legales que están dentro de la minería y lograr la ley que la mujer necesita dentro de esta actividad.

San JuanPolítica & Economía 

Cortan el tránsito en pleno centro por obras de reemplazo de colectora

Published

on

Desde este miércoles 16 de julio, una empresa contratista trabajará en Av. Libertador para renovar una cañería cloacal. El corte durará cinco días.

Obras Sanitarias informó que, a partir del miércoles 16 de julio, se llevarán adelante importantes tareas de reemplazo de una colectora cloacal en el departamento Capital. La intervención se realizará en la calzada norte de Avenida Libertador, entre calles Urquiza y Ameghino, y obligará al corte total del tránsito vehicular en ese tramo.

Los trabajos estarán a cargo de una empresa contratista, que sustituirá una cañería existente de hormigón simple (HS) de 150 mm de diámetro por una nueva de PVC de 200 mm. La obra demandará aproximadamente cinco días de ejecución.

Desde la empresa aseguraron que la zona se encuentra debidamente señalizada, con carteles indicativos que orientan a los conductores sobre los desvíos habilitados y las calles alternativas para circular durante el período de intervención.

Para más información, Obras Sanitarias puso a disposición sus canales de contacto: el WhatsApp 264 506 4444 y la línea gratuita 0800-222-6773.

/DZ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Penitenciarios: Aseguran que en 45 días sumarán a 120 nuevos agentes

Published

on

El Gobierno de San Juan aún evalúa cómo afrontar el costo de incorporar 120 nuevos efectivos al Servicio Penitenciario, de un total de 400 egresados, en un contexto de estricta austeridad fiscal.

El Servicio Penitenciario Provincial de San Juan se encuentra a la espera de una decisión clave que impactará directamente en su estructura y, por ende, en las arcas provinciales. Tras meses de evaluación y planificación, se confirmó la inminente incorporación de 120 nuevos efectivos, puntualmente en 45 días, que elevará la planta total del Penal de Chimbas a 1.500 trabajadores. 

Enrique Delgado, titular de la Secretaría de Seguridad, confirmó que «en los próximos 45 días se inciorporarán a los 120 nuevos agentes del Servicio Penitenciario Provincial». Además, el funcionario dijo que «la decisión ya está tomada y antes de que quede inaugurado el nuevo sector 5, ya estaremos sumando más personal». 

El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, ya había adelantado que “la incorporación responde a una necesidad estratégica: mejorar las condiciones de seguridad dentro del penal, que ha experimentado un aumento en su capacidad de alojamiento con la construcción de nuevas plazas, y garantizar una gestión más eficiente en la custodia de los detenidos. La demanda de personal es palpable y el refuerzo es visto como indispensable para optimizar las operaciones diarias.

Estos 120 nuevos efectivos no son improvisados; forman parte de un universo de 400 estudiantes de la escuela penitenciaria que ya finalizaron con su formación y que aguardaban su nombramiento. Su incorporación permitirá no solo cubrir vacantes existentes, sino también ampliar significativamente la capacidad operativa del penal. Con el aumento de la población carcelaria y la expansión de la infraestructura, el ingreso de estos agentes es fundamental para mantener el orden y la seguridad interna.

El desafío para el Gobierno radica en cómo cuadrar estos nuevos egresos con la premisa de la austeridad. Cada sueldo adicional representa un impacto en el presupuesto provincial, y la administración actual se ha caracterizado por un estricto control del gasto público. La balanza entre la inversión necesaria en seguridad ciudadana y el compromiso con la disciplina fiscal es delicada. La decisión no solo marcará el rumbo del Servicio Penitenciario, sino que también será una clara señal del equilibrio que el Gobierno busca mantener entre sus prioridades.

/DH

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Fuertes vientos y frente frío: martes con tiempo complicado en San Juan

Published

on

Se viene una jornada de transición entre los días cálidos y el ingreso de un sistema frontal con temperaturas bajas.

Este martes, el tiempo dará la nota en San Juan ya que la transición entre días templados y las bajas temperaturas será “revoltosa”. Así lo marcó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional que también activó un alerta Amarilla por Zonda.

La jornada tendrá una mínima de 7º y una máxima de 18º. Tras una mañana y una tarde tranquilas pero cálidas, con nubosidad en aumento, se vendrá el cambio en la tarde. El viento Sur tomará una velocidad de 23 a 31 km. por hora y ráfagas de 42 a 50 km. por hora.  

Mientras que en la noche, con una temperatura que caerá a los 11º, el Sur se intensificará. Tiene una velocidad entre 32 a 41 km. por hora y ráfagas entre 60 a 69 km. por hora.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading