Sociedad Sucesos
En Calingasta preocupan los ataques vandálicos contra paseos públicos

Las autoridades piden a los vecinos que alerten y denuncien estos atentados para frenarlos.
En este último mes volvieron los ataques vandálicos contra los paseos públicos en Calingasta tal como sucedieron el año pasado. Esta vez, los malvivientes rompieron y dañaron instalaciones en Barreal y Tamberías, lo que preocupó a las autoridades departamentales. Diego Ossa, secretario de Obras del municipio de esta comuna, dijo que apelan al ‘compromiso’ de los vecinos para alertar y denunciar estas acciones, mientras se analizan otras medidas de seguridad.
El fin de semana pasado, el Paseo La Calle, en Tamberías, amaneció destruido por vandalismo. Rompieron el techo de algunos quinchos y varias mesas de madera, mientras que otras las rayaron también para dañarlas. A esto se sumó que, con estos materiales, los vándalos hicieron una fogata.
Pero este ataque fue el segundo perpetrado en menos de un mes. El anterior tuvo como blanco la pasarela de madera que conduce al río en la localidad de Barreal a la que rompieron en varios tramos. Este daño intencionado ocurrió a un mes de que el municipio reparara esta estructura para dejarla como nueva. ‘Para Semana Santa restauramos esta pasarela que algún grupo de inadaptados ya había roto. Realmente nos preocupa el vandalismo contra los paseos públicos en nuestro departamento. Para el municipio es un gran esfuerzo realizar obras que son para el bien de la comunidad, y una pena ver cómo las destruyen. Cuando inauguramos una obra lo hacemos pensando en que volveremos a ese lugar luego de un largo tiempo para hacerle el mantenimiento correspondiente, pero estamos volviendo a los dos meses para rehacerla’ , dijo Diego Ossa.
El funcionario se lamentó porque, debido a estos ataques vandálicos, el municipio tiene que utilizar fondos que están destinados a la concreción de nuevas obras en la reparación de las que ya inauguraron y los malvivientes rompieron.
También agregó que los atacantes son adolescentes o jóvenes que se reúnen a ‘tomar’ en los paseos y que rompen las instalaciones para obtener palos y maderas para hacer una fogata. Es por eso que en el Paseo La Calle como cerca de la pasarela del río encontraron rastros de fuego hecho con los materiales dañados. ‘Esto sucede los fines de semana por eso también suponemos que se trata de chicos jóvenes los responsables de los destrozos. Le pedimos a los vecinos que denuncien estos hechos y a la Policía que aumente las rondas nocturnas, al menos de viernes a domingo, para frenar el vandalismo’, sostuvo Ossa.
El funcionario agregó, además, que se está analizando la posibilidad de mejorar la conectividad en la zona del río en Barreal para instalar cámaras de seguridad y frenar el vandalismo antes de que empeore la situación. ‘El año pasado tuvimos que reemplazar en la plaza principal todos los bancos de madera tipo colonial por otros de cemento, cansados de repararlos por daños intencionales’, contó Ossa.
/DC


El muchacho era vecino del barrio Buenaventura Luna, y su fallecimiento causó un gran impacto en los vecinos.
El departamento Rawson se encuentra conmocionado por estas horas. Esto se debe al fallecimiento sorpresivo de un joven que residía en el barrio Buenaventura Luna. Las autoridades están investigando en qué circunstancias se habría dado la muerte.
Desde la Unidad Fiscal Investigativa de Delitos Especiales confirmaron el deceso a Diario 13. El mismo se produjo en el interior de una de las viviendas que componen el mencionado complejo. Precisamente la casa se encuentra en Rivadavia y Espeleta.
Allí en horas de la tarde se produjo el hallazgo del cuerpo sin vida de un muchacho de 30 años de edad. Esto causó un gran asombro en todos los vecinos que conocían a este hombre.
Actualmente las autoridades están investigando cómo se produjo el deceso de esta persona. Una de las principales hipótesis es que el joven haya tomado la decisión de quitarse la vida.
/C13

Sucedió días atrás y hay hermetismo en torno al ataque mafioso. Lo único que se sabe es que un auto se detuvo frente a una vivienda y una persona o dos bajaron y comenzaron a disparar.
Una familia de Rawson fue blanco de un aterrador ataque. Unos desconocidos llegaron en auto hasta el frente de su vivienda y desataron una lluvia de balazos. Una fuente judicial indicó que los agresores efectuaron 18 disparos contra el domicilio y, de milagro, nadie resultó herido.
Hay mucho hermetismo en torno al hecho, pero la causa es investigada por el fiscal Ignacio Achem y policías de la brigada de la UFI Genérica, según señalaron fuentes judiciales. La familia que fue víctima del violento episodio es de apellido Ríos, aseguraron. Incluso se baraja la posibilidad de que los atacantes se hayan equivocado de vivienda, ya que estas personas no tendrían conflictos con terceros.
El caso no se hizo público en su momento, pero fuentes judiciales confirmaron que ocurrió en los primeros minutos del jueves 10 de julio, en un domicilio de calle Vélez Sarsfield, en el barrio Güemes, Rawson. Los testimonios indican que un auto gris se detuvo frente a la vivienda y que uno o dos sujetos descendieron del vehículo, sacaron pistolas calibre 9 milímetros y abrieron fuego contra el frente de la casa. Los propietarios estaban en el interior, pero lograron refugiarse.
Las balas destrozaron algunos vidrios y dejaron marcas en las paredes. Luego, los atacantes huyeron en el mismo vehículo. Un funcionario judicial confirmó que en el lugar se hallaron un total de 18 vainas servidas.
/TSJ

El siniestro vial ocurrió en horas de la mañana de este lunes 21 de julio, en un cruce muy transitado.
Por la mañana de este lunes 21 de julio se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El hecho se dio en el departamento Capital, en una zona que cuenta con la debida señalización.
El episodio en cuestión se produjo antes de las 12:00 de la mencionada jornada. En ese momento, una persona viajaba en una moto de baja cilindrada, avanzaba por el Lateral Sur de Avenida Circunvalación.
Todo se desarrollaba con normalidad, hasta que llegó al cruce con la calle General Acha. Si bien esa esquina no cuenta con semáforos y es realmente transitada, en la mano por la que circulaba la moto hay una señal de pare, que tiene el mismo efecto que una luz roja.
Lo que sucedió en ese momento es que el rodado de menor tamaño se estrelló contra un automóvil, quedando tendido sobre el suelo.
/C13
-
Sociedad 4 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
Sociedad / Sucesos 1 día ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»