Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

El vicegobernador Gattoni inauguró luminarias y el Monumento al Ciclista en Pocito.

Published

on

El vicegobernador a cargo el Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, presidió en la tarde de este martes el acto de inauguración de 72 luminarias led en la avenida Joaquín Uñac y calle 11 y el Monumento al Ciclista, como parte de las obras para celebrar el nuevo aniversario del departamento.

Estuvieron presentes además el intendente Armando Sánchez; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; los diputados provinciales Marcela Monti y José Estévez; el director de Arbolado Público, Osvaldo Olmo; el presidente del Concejo Deliberante de Pocito, Ramón Funes; los concejales Silvina Cosentino, Ricardo Julio, Yanina Agüero, Antonio Fernández, Laura Palma y María Belén Barboza; los secretarios municipales de Gobierno, Tarcicio González; de Hacienda, Claudio Collado; de Desarrollo Social, Deporte y Cultura, Lucia Altamirano; de Obras y Servicios Públicos, José Luis Martin, chicos de la escuela de ciclismo municipal, vecinos.

Tras el corte de cintas dejando inaugurada la iluminación, se descubrió una placa recordatoria del Monumento al Ciclista.

Gattoni detalló que se trata de “dos obras muy emblemáticas para el departamento, que ponen en valor todas las políticas de Estado que lleva adelante el Gobierno provincial y que acompaña con la práctica deportiva el municipio como una manera de articular educación intelectual escolar» .

El vicegobernador añadió que “esto muestra el progreso del departamento con las obras, que es mejor calidad de vida para los habitantes de Pocito.

Seguidamente, Gattoni transmitió el mensaje de Uñac, quien no pudo participar del acto por encontrarse realizando gestiones en buenos Aires: “El mensaje del gobernador es de afecto, que los pocitanos como los sanjuaninos tienen que seguir trabajando unidos para seguir haciendo crecer a la provincia de San Juan. No sobra nadie y que el esfuerzo tiene que ser entre todos”.

Por su parte, el secretario de Deportes, Jorge Chica, dijo: “Hemos hecho obras increíbles en el departamento pero si hablamos de ciclismo la insignia que no solo va a tener la provincia, el país, sino todo el continente que es nuestro querido velódromo que va a estar emplazado en la ciudad deportiva de este querido departamento”.

Señaló Chica que “cuántas cosas nos representa este deporte, cuánto representa este monumento que parte de la identidad que tenemos los sanjuaninos y cuánto representa, porque está hecho por manos de pocitanos y pocitanas y nos tenemos que sentir orgullosos cuando pasemos por este lugar. San Juan es la capital mundial del ciclismo y Pocito el departamento más convocante y que más deportistas ha dado en su historia».

También hablo el intendente Armando Sánchez, y dijo que “este monumento refleja simplemente cinco ciclistas corriendo, pero quiero sintetizar que esto abarca a todos quienes usan este medio de transporte. Somos un departamento productivo en el que hay miles de mujeres y de hombres que día a día van y vienen a sus trabajos en bicicletas, como los niños y niñas que llegan a sus escuelas».

Por ultimo indico que “hemos dejado inaugurado el segundo tramo de iluminación de la doble vía de avenida Joaquín Uñac, la obra se hace en tres etapas, una primera se hizo desde calle 5 hasta 8, en esta segunda etapa de calle 8 a calle 11 y en una tercera etapa vamos a continuar de calle 11 hasta calle 14 con fondos provinciales y municipales”.

Detalles del Monumento al Ciclista.

La obra “Monumento al Ciclista” ubicado en calle 11 y Mendoza, se trata de una “pórtico artístico” que marca el ingreso a la Villa Cabecera del departamento y desde aquí hacia la RN40, enmarcando una puerta que da la bienvenida a nuestra tierra homenajeando al ciclismo, deporte tan querido por los sanjuaninos.

Se trata de un gran pórtico de escala urbana, que atraviesa la calle 11 a 5m de altura, conformado por una viga reticulada de caños mecánico de 2 pulgadas, sostenido por columnas de 45cm de diámetro, generando un moderno “arco del triunfo”, y sobre el se asientan esculturas de ciclistas en pleno movimiento, tratando de congelar el dinamismo de esta disciplina y el triunfo de las competiciones.

Las esculturas se conformaron mediante cortes colocados de forma paralela realizados en chapa 14, que ubicados de manera facetada van generando el volumen anatómico de los deportistas en plena acción, las bicicletas están representadas de forma evocativa. La escena intenta representar el recorrido de los ciclistas y los desafíos que deben afrontar, los obstáculos que deben sortear, mostrando el “arco” con sus quiebres, ascensos y descensos, la aventura de la competición, llegando a la victoria, representada por un ovalo que evoca una corona de laureles. El conjunto se complementa con un pedestal escultórico donde se ubica la placa de homenaje y un cartel tipo tótem, realizado en chapa 18, con letras caladas e iluminación interior.

La obra fue realizada en los talleres de Industrias Cerro, con modernas tecnologías de modelado 3D, corte y diseño asistido por ordenador, herrería estructural y artística y pinturas especiales que resisten los avatares meteorológicos.

San JuanPolítica & Economía 

IPV San Juan: Conocé el listado de los ganadores del sorteo de viviendas

Published

on

Desde el IPV dieron a conocer quiénes son las familias que cumplen el sueño de la casa propia

Luego de una larga jornada, en el marco del sorteo del IPV, dieron a conocer quienes son los sanjuaninos que cumplen el sueño de la casa propia. 

Son 219 familias quienes dieron un paso importante en su vida con su nuevo futura vivienda. Luego de unas horas, el Gobierno dio a conocer que ya esta el listado de los ganadores de los 6 barrios. 

Los barrios incluidos en este sorteo son:

  • Barrio Maipú II – Capital: 15 viviendas.
  • Barrio Medepym Ampliación – Rawson: 11 viviendas.
  • Barrio El Alba – Chimbas: 43 viviendas.
  • Barrio Sierras de las Invernadas – Ullum: 100 viviendas.
  • Barrio Los Trigales – Jáchal: 23 viviendas.
  • Barrio La Majadita – 9 de Julio: 27 viviendas.

Los ganadores      https://sii.sanjuan.gob.ar/ipv/PROD/sorteo/

Barrio El Alba – Chimbas: 43 viviendas

1 Mirta Adriana Aballay | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
2 Franco Nicolás Agras | Grupo 3 – Inscriptos desde el 01/2015
3 Ascencion Artez Leal | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
4 Claudia Vanesa Brizuela | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
5 Eduardo Juan Buisan | Grupo 5 – Discapacidad Motriz
6 Rosana Andrea Calderón | Grupo 4 – Discapacidad General
7 Marcelo Eduardo Costa | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
8 Marisa Ivana Deseff | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
9 Gerardo César Díaz | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
10 Ramón Alberto Díaz | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
11 Ana Laura Di Carlo Díaz | Grupo 3 – Inscriptos desde el 01/2015
12 Paola Analía Domínguez Pérez | Grupo 5 – Discapacidad Motriz
13 Rubén Ernesto Echegaray | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
14 Alicia Carina Fernández | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
15 María Celeste Flores | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
16 Carla del Valle Frías | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
17 Adriana Beatriz Galaz | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
18 Daniel Enrique García | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
19 Margarita Inés Gil | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
20 Janet Natali Gil Díaz | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
21 Sebastián Gabriel González | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
22 Cecilia Gabriela Lepez | Grupo 6 – Fuerza de Seguridad Provincial
23 Tamara Soledad Lobos R. | Grupo 3 – Inscriptos desde el 01/2015
24 Narcisa Magdalena López | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
25 Eugenio Diego Mallea Molina Roque | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
26 Gerardo Maximiliano Malla | Grupo 6 – Fuerza de Seguridad Provincial
27 Adita Mónica Manrique | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
28 Lorena Beatriz Montivero | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
29 Maira Alejandra Morgado Flores | Grupo 5 – Discapacidad Motriz
30 Brisa Marta Oliva Flores | Grupo 4 – Discapacidad General
31 Miguel Ángel Olivera | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
32 Pedro Humberto Ortega G. | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
33 Sergio David Plaza Noguera | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
34 Jorge Rodolfo Quiroga | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
35 Claudia Viviana Reina Lucero | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
36 Tamara Ayelén Salinas Quiroga | Grupo 3 – Inscriptos desde el 01/2015
37 Maira Soraya Saleme D. | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
38 Pablo Andrés Sánchez Miranda | Grupo 6 – Fuerza de Seguridad Provincial
39 Elena del Valle Rojas | Grupo 3 – Inscriptos desde el 01/2015
40 Roberto Alejandro Rojas | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
41 Erica Gabriela Videla | Grupo 2 – Inscriptos 01/2008 al 12/2014
42 Adriana Beatriz Galaz | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
43 Eugenio Diego Mallea Molina Roque | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007

Barrio Maipú II – Capital: 15 viviendas

1. Fabiola Adriana Aballay | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
2. Hugo Daniel Aballay | Grupo 3 – Inscriptos desde el 01/2015
3. Deolinda Mercedes Balmaceda | Grupo 3 – Inscriptos desde el 01/2015
4. Vanesa Elizabeth Bueno Barrionuevo | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
5. Matias Alexis Carrizo Pereyra | Grupo 6 – Fuerza de Seguridad Provincial
6. Monica Gabriela Contreras | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
7. Raul Alberto Davila | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
8. Claudia Alejandra Herrera | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
9. Maria del Valle Morales | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
10. Elio Washington Nuñez | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
11. Carlos Eduardo Rius | Grupo 4 – Discapacidad General
12. Sergio Rolando Rodriguez | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
13. Adolfo Sohar Rojo | Grupo 7 – Excombatientes y Veteranos de Malvinas
14. Vanina Santander Ferrarini | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
15. Juan Marcelo Valdivia | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007

Barrio Medepym Ampliación – Rawson: 11 viviendas

1. Yanina Vanesa Alvarez | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
2. Miguel Angel Balmaceda | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
3. Jose Aldo Bonilla | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
4. Maria Belen Calivar | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
5. Silvina Paola D’angelo | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
6. Ivana Vanesa Garrido Vega | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
7. Jesica Romina Maza | Grupo 6 – Fuerza de Seguridad Provincial
8. Jorge Gustavo Mendez ] | Grupo 3 – Inscriptos desde el 01/2015
9. Teresa Jesus Pasten | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
10. Ricardo Oscar Prieto | Grupo 4 – Discapacidad General
11. Luis Edgardo Rodriguez | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007

Barrio Los Trigales – Jáchal: 23 viviendas

1. Patricia Elizabeth Baigorria | Grupo 4 – Discapacidad General
2. Teresa Ines Castillo | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
3. Norberto Martin Castro | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
4. Ruben Cesar Castro | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
5. Andrea Valeria Diaz | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
6. Veronica Lorena Diaz | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
7. Manuel Alejandro Fernandez | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
8. Elina Edith Guajardo | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
9. Maria Griselda Illanes | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
10. Monica del Rosario Luna | Grupo 5 – Discapacidad Motriz
11. Luis Angel Molina | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
12. Lucia Violeta Paez | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
13. Carina del Valle Perez | Grupo 3 – Inscriptos desde el 01/2015
14. Carlos Javier Perez | Grupo 6 – Fuerza de Seguridad Provincial
15. Maria de los Angeles Pereyra Ontivero | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
16. Monica Nidia Salinas | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
17. Jesica Noelia Sanchez | Grupo 2 – Inscriptos desde 01/2008 al 12/2014
18. Claudia Marcela Soria | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
19. Iris Ramona Sosa | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
20. Eva Carina Tapia | Grupo 5 – Discapacidad Motriz
21. Lorena Mabel Tejada | Grupo 5 – Discapacidad Motriz
22. Nicasio Valentin Vidable | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007
23. Patricia del Carmen Vravo | Grupo 1 – Inscriptos hasta el 12/2007

Noticia en desarrollo.-

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Pavimentación Urbana: ya se renovaron calles en el 60% de los departamentos de San Juan

Published

on

Desde Infraestructura marcaron el buen avance, desde el inicio del programa con municipios, en enero de este año.

Una de las fuertes apuestas en obras del Gobierno de San Juan fue el Plan Provincial de Pavimentación Urbana para todos los municipios. Desde su puesta en acción, ya se avanzó con el 60% de los departamentos y desde Infraestructura confían en cumplir con el plazo de obra.

“Arrancamos en enero de este año y la obra tiene un plazo de 360 días. Estamos transitando más de la mitad del periodo de ejecución ya que llevamos intervenidos 11 departamentos. A ese ritmo, creemos que vamos a poder cumplir con concretar las obras en los 19 departamentos“, expresó a Diario La Provincia SJ, el secretario de Infraestructura, Ing. Ariel Villavicencio.

En ello, los departamentos que restan iniciar obras son los más alejados del éjido del Gran San Juan. “Implica que la logística que hay que armar sea bastante ordenada, con respecto a ir cruzando de un departamento a otro. Entonces, se empezó a intervenir los departamentos que estaban en mejores condiciones respecto a poder concretar estos asfaltos. Entre las condiciones que se les pidió a cada intendente, está la liberación de traza para poder intervenir sin inconvenientes, aparte de qué arterias se van a pavimentar. En ello, algunos departamentos fueron más ejecutivos o por la situación que tenían, liberaron primero las trazas”.

Listó que ya se trabajó en Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito, Ullum, Iglesia y faltan Valle Fértil y Calingasta. “Hasta enero del 2026, esperamos para poder concretarlo, de acuerdo a la planificación y los avances de obra que tenemos”, resaltó.

El avance de avenida Libertador

“Nos queda una etapa y queremos terminar con todo el sector, que va desde calle Las Heras hasta la plaza de Desamparados. Ya prácticamente estamos en un 80%; sólo nos están faltando algunos cruces”, dijo el funcionario, en rueda de prensa.

Y agregó que “una vez que los terminemos vendría la segunda etapa que está un poco condicionada a la colocación de una malla, entre estas dos capas de asfalto. Está pedida por la empresa y todavía no la tienen en su poder para iniciar lo que sigue”.

Una vez que se concrete esa fase, se finalizará la obra de repavimentación de una de las arterias principales y más transitadas de Capital

El dato

El proyecto se estructuró en cinco grupos de trabajo, con la ejecución a cargo de diferentes empresas:

Grupo 1: Albardón, Angaco, San Martín, Ullum, Zonda (Empresa: MENIN)
Grupo 2: 9 de Julio, 25 de Mayo, Caucete, Valle Fértil (Empresa: MENIN)
Grupo 3: Calingasta, Iglesia, Jáchal (Empresa: MAPAL)
Grupo 4: Pocito, Rawson, Santa Lucía, Sarmiento (Empresa: FEDERICO)
Grupo 5: Capital, Chimbas, Rivadavia (Empresa: MAPAL)

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

«Es momento de definir candidatos, pero lo más importante es seguir fortaleciendo Cambio-San Juan»

Published

on

El presidente del PRO en San Juan y vicepresidente de la Cámara de Diputados habló sobre la situación interna del partido, su rol dentro de la alianza oficialista y el camino hacia las elecciones de octubre.

En un contexto de definiciones políticas, Enzo Cornejo, diputado provincial, presidente del PRO San Juan y actual vicepresidente de la Cámara de Diputados, habló con Radio La Mil 20 sobre el presente del espacio político que conduce, su participación en la alianza gobernante Cambio-San Juan y los pasos que se avecinan de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Cornejo explicó que el PRO atraviesa un momento de reconfiguración y evaluación estratégica, ya que se aproximan etapas clave para definir candidaturas en el marco del proceso electoral. Sin embargo, aclaró que la prioridad por ahora sigue siendo la gestión:
«Estamos en un momento de definición. Hemos venido acompañando la gestión del gobernador porque la provincia y el país lo necesitan. A partir de ahora empezamos a transitar el camino electoral, proyectando hacia octubre, pero sin perder el foco en mejorar el día a día de cada sanjuanino». 

La continuidad de una alianza consolidada
Cornejo destacó la importancia de la coalición Cambio-San Juan, que integra el PRO junto con Producción y Trabajo, la UCR, Actuar y Dignidad Ciudadana, entre otros espacios. Según el legislador, la alianza tiene más de 15 años de historia y actualmente representa una alternativa consolidada para los sanjuaninos:
«La idea es seguir fortaleciendo Cambio-San Juan. Esta alianza terminó dando su fruto con la llegada de Marcelo Orrego a la Gobernación, quien hoy es el líder natural del espacio. Estamos enfocados en lo importante, no en las individualidades». 

Consultado sobre la posibilidad de que el PRO impulse candidatos propios, Cornejo aclaró que las definiciones se darán en el momento oportuno, y pidió dejar de lado «los egos» en un contexto crítico del país:

«Se trata de pensar en el conjunto, de poner los intereses colectivos por encima de lo individual. El país vive un momento complicado, no es una elección más: se eligen diputados nacionales, que serán la voz del gobernador en el Congreso. Por eso esperamos que los sanjuaninos acompañen este proyecto político con responsabilidad».

Enfocados en la gestión y en representar a San Juan
El legislador remarcó que el oficialismo sanjuanino está centrado en gestionar con compromiso, con el objetivo de dar respuestas concretas a la ciudadanía, y afirmó que el respaldo de los sanjuaninos en octubre será clave para sostener ese rumbo:

«Estamos enfocados en lo importante. Este es un momento en el que tenemos que demostrar que la política puede ser útil para mejorar la vida de la gente. No se trata de nombres, sino de un proyecto de provincia en marcha, que necesita respaldo legislativo para continuar». 

Cornejo concluyó resaltando la cohesión interna dentro del frente oficialista y aseguró que la unidad será clave para afrontar los desafíos electorales que se avecinan.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading