Connect with us

Actualidad

El mensaje de OSSE «Derrochar no es una opción».

Published

on

OSSE promueve la actitud responsable de los usuarios en el cuidado y no derroche del agua potable para poder asegurar el abastecimiento a todos consumidores. En ese sentido, durante todo el año trabaja para mantener la calidad del servicio y también realiza controles para evitar la pérdida innecesaria del suministro vital.

A través de una planificación técnica anual, y que se refuerza durante la temporada estival, OSSE trabaja para mantener la calidad del servicio de agua potable. Se trata de una ardua programación de trabajo que consiste en mantener de manera óptima el sistema de potabilización en cada planta, como así también en las más de 110 perforaciones en toda la provincia, con sus respectivos tableros eléctricos y bombas; y asimismo, tener en condiciones las redes distribuidoras de agua potables que llevan el suministro vital hasta los domicilios.

Es por eso en consideración que solicitamos a los usuarios evitar el derroche de agua y por ende sanciones, sobre todo en temporada alta, que se siente la falta del recurso por exceso de riego de veredas y calles, lavado de autos con manguera, llenado de piletas, entre otras acciones que pueden realizarse en menor medida.

Recordamos que hasta el próximo 31 de octubre el horario de restricción del servicio es de 11 a 17, y está reservada solamente para el consumo vital humanos y de mascotas. La medida de cuidado del agua potable rige en toda la provincia y todos los días, incluidos los sábados, domingos y feriados.

Es responsabilidad de todos cuidar el agua, por eso, además de los recorridos programados, desde call center se toman denuncias anónimas de vecinos que sean testigos del mal uso y quieran colaborar dando aviso de la situación. Asimismo, OSSE ofrece otras vías de comunicación como redes sociales y la web.

Para denuncias por incumplimiento, comunicarse a través de las siguientes vías:

  • 264 506 4444 (solo texto)
  • 0800-222-6773
  • Redes: ossesanjuan
  • www.ossesanjuan.com.ar

Actualidad

Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Published

on

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.

Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.

El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.

El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.

/C13

Continue Reading

Sociedad Actualidad

Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Published

on

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.

En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.

En total, son unos 150  planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.

Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.

Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.

“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.

/0264

Continue Reading

Actualidad

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Published

on

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.

Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.

  • 52 afirmativos
  • 4 abstenciones
Continue Reading

Continue Reading