El gobierno de Milei analiza abrir el paquete accionario del Belgrano Cargas a la Unión Ferroviaria a cambio de un apoyo del gremio que lidera Sergio Siasia a la privatización anunciada esta semana.
La operación busca reeditar el modelo de los 90: el gremio se quedaría con el 10% de las acciones del tren más rentable y de enorme valor estratégico a través de un PPP y tendría derecho a meter un director.
El apoyo de Sasia a la privatización coincide con las negociaciones que los gordos de la CGT iniciaron con la administración libertaria. Como primer gesto al Gobierno, el líder de la Unión Ferroviaria no se sumaría al paro del transporte del próximo 30 que lidera Pablo Moyano.
Sassia incluso ya definió quien sería su hombre en el directorio de la nueva empresa privatizada. Daniel Vispo, que ingresó en la línea Belgrano en 1988, donde comenzó su carrera ferroviaria. Fue jefe de tráfico y gerente de operaciones hasta que llego a presidir Trenes Argentinos de Carga (TAC).
Cómo queda parada China tras la privatización del Belgrano Cargas
Los balances de la empresa contradicen los argumentos del gobierno. Las cargas crecieron mientras la cantidad de empleados se mantuvo constante. La planta contabilizaba 4624 empleados en diciembre 2015 que pasaron a 4641 en diciembre del 2023. Una variación de apenas 17 trabajadores en ocho años.
LPO/
