Connect with us

Deportes 

El Globo ganó con una pirueta y hace cuentas: qué tiene que pasar para ser campeón en la última fecha

Published

on

Huracán le ganó por 1 a 0 a Platense, por la vigésimo sexta fecha de la Liga Profesional de Fútbol, con una pirueta de Eric Ramírez, y llega a la última fecha con posibilidades de salir campeón. Una multitud disfrutó de una auténtica fiesta en el Palacio.

Huracán, ahora, suma 46 unidades y se presentará en la última fecha con chances de dar la vuelta olímpica. Por ahora, mandan en la tabla Vélez y Talleres, con 48. Pero ante igualdad de puntos en la última fecha, saldría beneficiado Vélez. ¿La razón? Su diferencia de goles. En ese escenario, la T y el hoy líder igualarían en puntos y no se torcerá la historia. El saldo de goles es el criterio que prima en caso de igualdad en puntos, incluido el primer puesto. Y en ese rubro el equipo dirigido por Gustavo Quinteros es de +20. El conjunto cordobés, en cambio, tiene +9.

¿Y el Globo? Si gana el próximo partido, ante Vélez, en Liniers y Talleres empata (o pierde) en la última fecha, será campeón. Dirigido por Frank Kudelka, el Globo es un gran protagonista en la definición del campeonato el próximo fin de semana. El resultado final de Huracán también impacta en la clasificación a las Copas, tanto en la Sudamericana como en la Libertadores.

Rodrigo Cabral, rodeado, busca la mejor opción Fotobaires

Pese a que en las últimas fechas sintió el peso de la presión (llevaba tres partidos sin ganar), el Globo mereció la victoria, más allá del altísimo sufrimiento, en el último partido del año frente a su gente que le permite soñar con volver a gritar campeón en una liga local, luego de 51 años.

Los primeros minutos fueron a todo ritmo, con el Globo con entusiasmo, al ataque, aunque con serios problemas para definir con claridad. Liderado por Walter Mazzantti, el equipo local fue, buscó, intentó. En realidad, todo el primer capítulo tuvo el color de Huracán, que dispuso de tres situaciones claras, dos del hábil volante y la restante, un mano a mano de Wanchope que pasó muy cerca del palo de Cozzani.

Platense se defendió con alma y vida. Con dos líneas de cuatro bien juntas, unidas, un sello distintivo de la pareja Orsi-Gómez. Mateo Pellegrino, solo y en las alturas, hizo lo que pudo. Los zagueros sacaron casi todo. Ignacio Vázquez y Gastón Suso crearon una auténtica muralla en la última línea.

En el tramo final, ganó la emoción. Wanchope Abila tuvo una oportunidad única, debajo del arco, tras un centro de Mazzantti. Pero el corpulento número 9 cabeceó con dificultad y la pelota pasó a un lado del arco. La tensión fue en aumento, la gente perdió la paciencia. Huracán mantenía el colmillo afilado, convencido de la necesidad del triunfo, pero le faltó el toque final.

Hasta que a 15 minutos del cierre, encontró el Globo el gol que puede valer un campeonato. De un lateral (¡sí, de un lateral!), Cozzani falló en el despeje y la Perla Ramírez, con una pirueta, selló el 1-0.

Los últimos minutos se vivieron con dramatismo, tan propio de las definiciones en los ámbitos deportivos. Porque el arquero se equivocó como nunca antes y Ramírez, que había ingresado por Mazzantti, estableció la diferencia cuando pocos lo creían posible.

Cómo se juega la última fecha

La Liga Profesional dio a conocer el esperado cronograma para la 27° y última fecha del torneo. El campeón se conocerá este domingo, desde las 19.30 jugarán Vélez con Huracán, en Liniers y Talleres frente a Newell’s, en Córdoba.

Sin la habitual lucha por la permanencia (la AFA anuló los descensos en medio de la competición, algo que benefició a Barracas Central, último de la tabla, y a Sarmiento de Junín, último de la Tabla Anual), el foco está puesto en esos dos aspectos. En lo referido al título con dos y, quizás, tres aspirantes, y en las copas internacionales.

Luego de 26 jornadas en donde por momentos parecía que ningún club quería hacerse cargo de la responsabilidad de salir campeón, finalmente son al menos dos los equipos que llegan con chances de dar la vuelta olímpica. Ellos son Vélez y Talleres, punteros con 48 puntos.

La actualidad de ambos es bien diferente. Mientras a los dirigidos por Gustavo Quinteros pareciera costarle mantener el ritmo triunfal antes de cruzar la línea de llegada (sumó apenas 6 puntos de los últimos 15 posibles), el elenco que conduce Alexander Medina viene con un sprint final sorprendente (ganó los últimos cinco partidos) y parece enfocado en conquistar su primer título de arremetida.

Conforme a los criterios de

LN

Deportes 

La broma de Infantino sobre la búsqueda de Boca por un DT: «Voy yo, si Riquelme quiere…»

Published

on

El presidente de la FIFA se «propuso» como candidato a entrenador del Xeneize. «Tengo el traje, ja», lanzó. Mientras, Russo está cada vez más cerca de regresar al club.

Gianni Infantino, presidente de la FIFA, protagonizó un curioso momento en una entrevista: ¡Se propuso como candidato a DT de Boca! Mientras, Miguel Ángel Russo está cada vez más cerca de su tercer ciclo en el club.

En un reportaje con Fútbol de Primera, el periodista Andrés Cantor -reconocido hincha de Boca- le preguntó si no tenía «algún técnico para recomendarle a Riquelme», en medio de la búsqueda tras la salida de Fernando Gago y el interinato de Mariano Herrón.

«Voy yo. Si Riquelme quiere… Llamamos a Román y vamos. Tengo el traje, ja», lanzó el mandatario de la FIFA, para sorpresa de todos.

«Miren que le gustan los técnicos interinos», le contestó el periodista en ese momento, con un palazo a Román por el nuevo interinato de Herrón. «Lo importante son los jugadores», remató Infantino.

Russo, el elegido por Riquelme para ser el nuevo DT de Boca

Desde las oficinas del predio de Ezeiza trascendió que el acuerdo con el nuevo entrenador de Boca ya está sellado. Aunque todavía no hay anuncio, la decisión es que el sucesor de Fernando Gago sea Miguel Ángel Russo. Actualmente en competencia en el Torneo Apertura con San Lorenzo, tendrá su tercer ciclo en el club, aunque podría empezarlo más tarde de lo esperado.

El experimentado DT está a dos días de jugar ante Platense las semifinales del torneo local. Si el Ciclón gana, se quedará a dirigir la final, que se disputará el domingo 1° de junio en el Estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero. Sin embargo, esto no sería una traba para Juan Román Riquelme.

Aunque el Mundial de Clubes se acerca y los plazos se acortan, en Boca avanzaron con las negociaciones porque están dispuestos a esperar a Russo el tiempo que sea necesario. En medio de un clima institucional muy complejo, en San Lorenzo saben que su salida es un hecho, más allá de la posible vuelta al Xeneize. 

/TYC

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con el “Desafío Punta Negra” como estrella, así es la agenda deportiva para el finde en San Juan

Published

on

Durante el fin de semana, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.

A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:

Semana del Deporte Motor:

Karting

El cierre de esta semana especial será con el inicio del campeonato sanjuanino 2025 de esta disciplina deportiva. La primera fecha del certamen se celebrará en La Pista Kart y se aguarda por la presencia una gran cantidad de participantes.

Los dos eventos que también formaron parte de esta particular semana fueron la tercera fecha del Zonal Cuyano 2025, que se disputó en el Circuito Villicum de Albardón, y el segundo parcial del campeonato cuyano de motocross, celebrado en el Circuito MX de Santa Lucía, con homenaje incluido para el fallecido expiloto sanjuanino Alberto ‘Wey’ Zapata.

Goalball

Regional Centro-Norte 2025

La primera fecha del campeonato se llevará a cabo en San Juan y con el estadio Aldo Cantoni como escenario anfitrión. El evento se celebrará desde el viernes 23 al domingo 25, con la presencia de importantes equipos de nuestra provincia, además de Mendoza, San Luis y Córdoba.

Goalball es un deporte destinado a personas no videntes o con disminución visual; y en el espectro de disciplinas deportivas para personas con discapacidad, es uno de los más competitivos y atractivos.

Trail Running

13° Desafío Punta Negra

Hockey sobre patines

Campeonato Argentino Juvenil Femenino – San Juan 2025

El torneo se está disputando desde el lunes 19 en las instalaciones del Concepción Patín Club, en Capital. Hay presentes 16 equipos de distintas provincias, y este fin de semana será la definición. Elencos sanjuaninos continúan en camino hacia el título.

Enduro

La tercera y cuarta fecha del campeonato sanjuanino de motociclismo, en la modalidad enduro, se disputará entre el sábado 24 y domingo 25. La competencia se celebrará en el Departamento Sarmiento, con la organización de la Asociación Sanjuanina de Enduro y Rescate (ASER).

Patinaje Artístico

Desde este viernes 23 al domingo 25, a partir de las 9 y hasta las 21 horas, en el velódromo Vicente Alejo Chancay de Pocito se disputará el segundo torneo federativo de la provincia. Las disciplinas a exhibir serán libre, figuras obligatorias, danza y parejas mixtas.

Hockey sobre Césped

Este fin de semana se llevará a cabo el primero encuentro de escuelitas de hockey sobre césped. El evento denominado “Gremialito”, que incluye a las categorías Sub 06, 08 y 10 años, se dará el sábado 24, desde las 9 hasta las 13 horas, en el Camping de UDAP en Rivadavia.

Rugby

Torneo Cuyano 2025 – Copa Oro

Lo más destacado del fin de semana en este deporte es que se jugará una edición más del superclásico de la provincia. Los equipos masculinos de Universitario Rugby Club y San Juan Rugby Club se verán las caras este sábado 24, a las 16 horas, en el anexo de Universitario en Pocito (Calle 5 pasando Meglioli). El encuentro es válido por la sexta fecha de la ronda inicial de la Copa Oro de Cuyo.

Por otro lado, previo al esperado partido, en el San Juan Rugby Club de Santa Lucía se dictará un taller de entrenamiento de la fuerza aplicados al rugby. La actividad iniciará a las 9 horas.

Torneo Cuyano 2025 – Copa Plata

También habrá actividad en cancha para los otros tres clubes que representan a San Juan en la región. Por la sexta fecha del torneo, Jockey Club recibirá a Banco RC (sábado 24 a las 15:30), Huazihul SJRC será local de San Jorge RC (domingo 25 a las 13:30) y Alfiles RC visitará a Rivadavia RC (domingo 25 a las 14:15).

Fútbol

Liga Sanjuanina de Fútbol

Primera División – Masculino: programación de la fecha 13 del Torneo Apertura 2025.

Viernes 23/05
Unión de Villa Krause vs. Marquesado (Cuarta División: 19 horas – Primera División: 21:30 horas).

Sábado 24/05
Sportivo Rivadavia vs. López Peláez
Minero vs. Aberastain
Alianza vs. Árbol Verde.

Domingo 25/05
Desamparados vs. Trinidad
Sarmiento de Zonda vs. 9 de Julio
Carpintería vs. Juventud Zondina
San Lorenzo de Ullúm vs. Villa Obrera
Atenas de Pocito vs. Colón Junior.

/DC

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto terminó 19º en la FP1 del GP de Mónaco

Published

on

El piloto argentino fue de menor a mayor durante su primera práctica en el mítico circuito callejero.

Franco Colapinto concluyó la primera práctica en Mónaco en el puesto 19. Más allá de sus tiempos, fue un ensayo de adaptación tanto al circuito como a su Alpine. A diferencia de Imola, quedó lejos del ritmo de su compañero de equipo, Pierre Gasly, que concluyó octavo.

El pilarense de 21 años dividió su sesión en dos partes. Primero, realizó 16 vueltas con el compuesto duro (blanco), mientras que cambió al compuesto blando (rojo) a veinte minutos para el cierre del tiempo habilitado. En total, registró 32 giros.

Pierre Gasly, piloto principal de la estructura francesa, concluyó octavo: fue 705 milésimas más lento que Leclerc y 1.151 segundo más veloz que Colapinto. Por otro lado, Max Verstappen (Red Bull), Lando Norris (McLaren), Alexander Albon (Williams) y Oscar Piastri (McLaren) completaron el top cinco.

Los Williams son las sorpresas del primer ensayo, ya que Albon terminó cuarto y su compañero, el español Carlos Sainz, ocupó el séptimo lugar. Fue una práctica caracterizada por la gran cantidad de autos que se pasaron en los frenajes, lo que habla a las claras de la dificultad que entraña el circuito y de los pocos lugares habilitados para sobrepasar autos.

Hasta el propio Leclerc, que fue el más rápido, comenzó la jornada del viernes con un despiste: terminó fuera de pista y debió hacer marcha atrás para retornar al trazado. Minutos después se tocaría con Stroll, en un incidente en el que el piloto de Aston Martin tuvo toda la responsabilidad.

El primer entrenamiento libre en Mónaco concluye con tres escuderías distintas en el podio: primero Ferrari, con Leclerc, segundo Red Bull con Verstappen y tercero McLaren con Norris. Williams da la sorpresa con Albon, cuarto. Franco Colapinto concluye penúltimo, en el puesto 19, tras una hora de adaptación al auto y al circuito callejero.

Cronograma del Gran Premio de Mónaco

Viernes 23 de mayo:

  •  Práctica libre 1: 8:30 – 9:30.
  • Práctica libre 2: 12:00 – 13:00.

Sábado 24 de mayo

  •  Práctica libre 3: 7:30 – 8:30.
  • Clasificación: 11:00 – 12:00.

Domingo 25 de mayo

  •  Carrera: 10:00
  •  Carrera: 10:00

*Horarios de Argentina.

Transmisión: Disney+ Premium y Fox Sports.

/m1

Continue Reading

Continue Reading