Connect with us

Deportes 

El Globo ganó con una pirueta y hace cuentas: qué tiene que pasar para ser campeón en la última fecha

Published

on

El Globo ganó con una pirueta y hace cuentas: qué tiene que pasar para ser campeón en la última fecha

Huracán le ganó por 1 a 0 a Platense, por la vigésimo sexta fecha de la Liga Profesional de Fútbol, con una pirueta de Eric Ramírez, y llega a la última fecha con posibilidades de salir campeón. Una multitud disfrutó de una auténtica fiesta en el Palacio.

Huracán, ahora, suma 46 unidades y se presentará en la última fecha con chances de dar la vuelta olímpica. Por ahora, mandan en la tabla Vélez y Talleres, con 48. Pero ante igualdad de puntos en la última fecha, saldría beneficiado Vélez. ¿La razón? Su diferencia de goles. En ese escenario, la T y el hoy líder igualarían en puntos y no se torcerá la historia. El saldo de goles es el criterio que prima en caso de igualdad en puntos, incluido el primer puesto. Y en ese rubro el equipo dirigido por Gustavo Quinteros es de +20. El conjunto cordobés, en cambio, tiene +9.

¿Y el Globo? Si gana el próximo partido, ante Vélez, en Liniers y Talleres empata (o pierde) en la última fecha, será campeón. Dirigido por Frank Kudelka, el Globo es un gran protagonista en la definición del campeonato el próximo fin de semana. El resultado final de Huracán también impacta en la clasificación a las Copas, tanto en la Sudamericana como en la Libertadores.

Rodrigo Cabral, rodeado, busca la mejor opción Fotobaires

Pese a que en las últimas fechas sintió el peso de la presión (llevaba tres partidos sin ganar), el Globo mereció la victoria, más allá del altísimo sufrimiento, en el último partido del año frente a su gente que le permite soñar con volver a gritar campeón en una liga local, luego de 51 años.

Los primeros minutos fueron a todo ritmo, con el Globo con entusiasmo, al ataque, aunque con serios problemas para definir con claridad. Liderado por Walter Mazzantti, el equipo local fue, buscó, intentó. En realidad, todo el primer capítulo tuvo el color de Huracán, que dispuso de tres situaciones claras, dos del hábil volante y la restante, un mano a mano de Wanchope que pasó muy cerca del palo de Cozzani.

Platense se defendió con alma y vida. Con dos líneas de cuatro bien juntas, unidas, un sello distintivo de la pareja Orsi-Gómez. Mateo Pellegrino, solo y en las alturas, hizo lo que pudo. Los zagueros sacaron casi todo. Ignacio Vázquez y Gastón Suso crearon una auténtica muralla en la última línea.

En el tramo final, ganó la emoción. Wanchope Abila tuvo una oportunidad única, debajo del arco, tras un centro de Mazzantti. Pero el corpulento número 9 cabeceó con dificultad y la pelota pasó a un lado del arco. La tensión fue en aumento, la gente perdió la paciencia. Huracán mantenía el colmillo afilado, convencido de la necesidad del triunfo, pero le faltó el toque final.

Hasta que a 15 minutos del cierre, encontró el Globo el gol que puede valer un campeonato. De un lateral (¡sí, de un lateral!), Cozzani falló en el despeje y la Perla Ramírez, con una pirueta, selló el 1-0.

Los últimos minutos se vivieron con dramatismo, tan propio de las definiciones en los ámbitos deportivos. Porque el arquero se equivocó como nunca antes y Ramírez, que había ingresado por Mazzantti, estableció la diferencia cuando pocos lo creían posible.

Cómo se juega la última fecha

La Liga Profesional dio a conocer el esperado cronograma para la 27° y última fecha del torneo. El campeón se conocerá este domingo, desde las 19.30 jugarán Vélez con Huracán, en Liniers y Talleres frente a Newell’s, en Córdoba.

Sin la habitual lucha por la permanencia (la AFA anuló los descensos en medio de la competición, algo que benefició a Barracas Central, último de la tabla, y a Sarmiento de Junín, último de la Tabla Anual), el foco está puesto en esos dos aspectos. En lo referido al título con dos y, quizás, tres aspirantes, y en las copas internacionales.

Luego de 26 jornadas en donde por momentos parecía que ningún club quería hacerse cargo de la responsabilidad de salir campeón, finalmente son al menos dos los equipos que llegan con chances de dar la vuelta olímpica. Ellos son Vélez y Talleres, punteros con 48 puntos.

La actualidad de ambos es bien diferente. Mientras a los dirigidos por Gustavo Quinteros pareciera costarle mantener el ritmo triunfal antes de cruzar la línea de llegada (sumó apenas 6 puntos de los últimos 15 posibles), el elenco que conduce Alexander Medina viene con un sprint final sorprendente (ganó los últimos cinco partidos) y parece enfocado en conquistar su primer título de arremetida.

Conforme a los criterios de

LN

San JuanDeportes 

Un delantero que fue dirigido por Maradona llega a San Martín

Published

on

Un delantero que fue dirigido por Maradona llega a San Martín

Se trata de Horacio Gabriel Tijanovich. Tiene 28 años.

San Martín continúa armándose para el debut en Primera y no se retira del mercado de pases. Luego de la incorporación de varios defensores, llegó un delantero: Horacio Gabriel Tijanovich tiene todo acordado para convertirse en refuerzo del Verdinegro.

La información fue publicada por el periodista Crístofer Díaz.

El futbolista tiene 28 años y fue dirigido por Diego Armando Maradona en Gimnasia de La Plata. Su último club fue Cerro (Uruguay). Antes vistió las camisetas de Delfín SC (Ecuador) y en Argentina las de Agropecuario, Defensa y Justicia, Banfield, Platense y Gimnasia.

Tijanovich se desempeña como extremo pero también ha jugado mucho de 9. Viene con el pase a su poder y firmará vínculo por un año.

Continue Reading

InternacionalDeportes 

La mánager de Franco Colapinto reveló por qué no se hizo el traspaso a Red Bull

Published

on

La mánager de Franco Colapinto reveló por qué no se hizo el traspaso a Red Bull

María Catarineu aseguró que hubo contactos por parte de la escudería austríaca, pero finalmente desistieron por la fortaleza de sus pilotos jóvenes.

El traspaso de Franco Colapinto a Alpine fue uno de los bombazos de la Fórmula 1. El argentino será piloto de reserva y, dependiendo del nivel del australiano Jack Doohan, podría hacerse con su asiento. Sin embargo, la escudería francesa no fue la única interesada en los servicios del argentino. Otra que posó sus ojos en él fue Red Bull, que mantuvo contactos con la representación del pilarense. María Catarineu, su mánager, explicó por qué no se pudo hacer el traspaso.

Pese a que tenía contrato hasta 2026, desde el equipo de la bebida energizante se mostraron disconformes con el nivel de Sergio Checo Pérez. Tal es así que decidieron rescindirle el contrato. Antes de que se conozca oficialmente la noticia, los rumores dentro del paddock eran fuertes y Colapinto era un serio candidato a reemplazarlo.

El ex-Williams competía contra miembros del organigrama Red Bull como Liam Lawson o Yuki Tsunoda. Finalmente fue el neozelandés quien tomó el lugar del mexicano, lo que dejó un asiento disponible en Racing Bulls, el segundo equipo de la escudería. Tampoco optaron por el argentino, y decidieron ascender al francés Isack Hadjar, subcampeón de la Fórmula 2 el año pasado.

ugalmente, el interés fue serio. «Christian Horner (jefe de equipo) mostró interés por Franco, aunque nunca supimos si era para ser compañero de Max (Verstappen) o para el segundo equipo del Red Bull«, explicó Catarineu en una entrevista con el portal especializado @CorazondeF1. Y agregó: «Por distintas cosas la ruta de Red Bull no coincidió. La escudería tiene un consejo, una academia muy potente, con pilotos que estaban a la espera y por eso no salió«.

El interés de Red Bull mermó, pero no así el de Alpine. A Doohan le dieron un contrato por cinco carreras, donde deberá demostrar que tiene lo necesario para competir en la Fórmula 1. De no ser así, un piloto probado como Colapinto le estará respirando en la nuca. 

Una pieza clave en la llegada del argentino al equipo francés fue Flavio Briatore, asesor de la escudería desde junio del año pasado. Él se caracteriza por ser un gran detector de talentos -potenció a Michael Schumacher y a Fernando Alonso- y desde la irrupción del argentino en la Máxima, puso sus ojos en él.

Sin embargo las negociaciones no fueron fáciles y se estiraron hasta el pasado 9 de enero, cuando se confirmó oficialmente el traspaso. «Se dilató todo porque las negociaciones a veces son complejas, como en este caso. Pero Flavio fue muy persistente siempre y en las últimas semanas fue muy intenso, comentó la mánager. 

/TyC

Continue Reading

NacionalDeportes 

Felicidad total: la pareja de Gonzalo Montiel celebró emocionada su regreso a River

Published

on

Felicidad total: la pareja de Gonzalo Montiel celebró emocionada su regreso a River

Karina Nacucchio compartió tiernas publicaciones sobre la vuelta de «Cachete» al Millonario, conquistando a los hinchas en redes sociales.

El regreso de Gonzalo Montiel a River despertó una ola de entusiasmo entre los hinchas del club, pero quien no pudo contener su emoción fue su pareja, Karina Nacucchio. La joven compartió en sus redes sociales dos publicaciones que rápidamente se volvieron virales.

En una de sus historias de Instagram, subió una fotografía de ella junto al futbolista, ambos luciendo la camiseta de la Banda, y expresó: «No puedo estar más feliz», acompañado por varios corazones rojos. La imagen generó cientos de reacciones entre los fanáticos, quienes destacaron el cariño que la pareja siempre ha mostrado por el club.

Minutos después, Karina publicó una tierna foto de su bebé Thiago, quien nació el 3 de junio de 2024, luciendo un gorrito con el escudo del Millonario. En la imagen, escribió un supuesto pensamiento del pequeño: «Me cansé de esperar, papá».

Esta publicación llenó de ternura las redes sociales, donde los hinchas celebraron la vuelta de Montiel y el amor que su familia muestra por River.

La historia de amor entre Montiel y Nacucchio comenzó en 2019, en pleno auge de su carrera en el Millonario. Desde entonces, Karina se ganó el afecto de los hinchas al acompañar a Gonzalo en momentos clave de su trayectoria, incluyendo su paso por Sevilla FC y sus logros con la Selección Argentina, como la Copa del Mundo 2022.

Ahora, con el retorno de «Cachete» a Núñez, la familia Montiel se prepara para una nueva etapa en el club que marcó los inicios del defensor.

/m1

Continue Reading

Continue Reading