Connect with us

Deportes 

El Globo ganó con una pirueta y hace cuentas: qué tiene que pasar para ser campeón en la última fecha

Published

on

Huracán le ganó por 1 a 0 a Platense, por la vigésimo sexta fecha de la Liga Profesional de Fútbol, con una pirueta de Eric Ramírez, y llega a la última fecha con posibilidades de salir campeón. Una multitud disfrutó de una auténtica fiesta en el Palacio.

Huracán, ahora, suma 46 unidades y se presentará en la última fecha con chances de dar la vuelta olímpica. Por ahora, mandan en la tabla Vélez y Talleres, con 48. Pero ante igualdad de puntos en la última fecha, saldría beneficiado Vélez. ¿La razón? Su diferencia de goles. En ese escenario, la T y el hoy líder igualarían en puntos y no se torcerá la historia. El saldo de goles es el criterio que prima en caso de igualdad en puntos, incluido el primer puesto. Y en ese rubro el equipo dirigido por Gustavo Quinteros es de +20. El conjunto cordobés, en cambio, tiene +9.

¿Y el Globo? Si gana el próximo partido, ante Vélez, en Liniers y Talleres empata (o pierde) en la última fecha, será campeón. Dirigido por Frank Kudelka, el Globo es un gran protagonista en la definición del campeonato el próximo fin de semana. El resultado final de Huracán también impacta en la clasificación a las Copas, tanto en la Sudamericana como en la Libertadores.

Rodrigo Cabral, rodeado, busca la mejor opción Fotobaires

Pese a que en las últimas fechas sintió el peso de la presión (llevaba tres partidos sin ganar), el Globo mereció la victoria, más allá del altísimo sufrimiento, en el último partido del año frente a su gente que le permite soñar con volver a gritar campeón en una liga local, luego de 51 años.

Los primeros minutos fueron a todo ritmo, con el Globo con entusiasmo, al ataque, aunque con serios problemas para definir con claridad. Liderado por Walter Mazzantti, el equipo local fue, buscó, intentó. En realidad, todo el primer capítulo tuvo el color de Huracán, que dispuso de tres situaciones claras, dos del hábil volante y la restante, un mano a mano de Wanchope que pasó muy cerca del palo de Cozzani.

Platense se defendió con alma y vida. Con dos líneas de cuatro bien juntas, unidas, un sello distintivo de la pareja Orsi-Gómez. Mateo Pellegrino, solo y en las alturas, hizo lo que pudo. Los zagueros sacaron casi todo. Ignacio Vázquez y Gastón Suso crearon una auténtica muralla en la última línea.

En el tramo final, ganó la emoción. Wanchope Abila tuvo una oportunidad única, debajo del arco, tras un centro de Mazzantti. Pero el corpulento número 9 cabeceó con dificultad y la pelota pasó a un lado del arco. La tensión fue en aumento, la gente perdió la paciencia. Huracán mantenía el colmillo afilado, convencido de la necesidad del triunfo, pero le faltó el toque final.

Hasta que a 15 minutos del cierre, encontró el Globo el gol que puede valer un campeonato. De un lateral (¡sí, de un lateral!), Cozzani falló en el despeje y la Perla Ramírez, con una pirueta, selló el 1-0.

Los últimos minutos se vivieron con dramatismo, tan propio de las definiciones en los ámbitos deportivos. Porque el arquero se equivocó como nunca antes y Ramírez, que había ingresado por Mazzantti, estableció la diferencia cuando pocos lo creían posible.

Cómo se juega la última fecha

La Liga Profesional dio a conocer el esperado cronograma para la 27° y última fecha del torneo. El campeón se conocerá este domingo, desde las 19.30 jugarán Vélez con Huracán, en Liniers y Talleres frente a Newell’s, en Córdoba.

Sin la habitual lucha por la permanencia (la AFA anuló los descensos en medio de la competición, algo que benefició a Barracas Central, último de la tabla, y a Sarmiento de Junín, último de la Tabla Anual), el foco está puesto en esos dos aspectos. En lo referido al título con dos y, quizás, tres aspirantes, y en las copas internacionales.

Luego de 26 jornadas en donde por momentos parecía que ningún club quería hacerse cargo de la responsabilidad de salir campeón, finalmente son al menos dos los equipos que llegan con chances de dar la vuelta olímpica. Ellos son Vélez y Talleres, punteros con 48 puntos.

La actualidad de ambos es bien diferente. Mientras a los dirigidos por Gustavo Quinteros pareciera costarle mantener el ritmo triunfal antes de cruzar la línea de llegada (sumó apenas 6 puntos de los últimos 15 posibles), el elenco que conduce Alexander Medina viene con un sprint final sorprendente (ganó los últimos cinco partidos) y parece enfocado en conquistar su primer título de arremetida.

Conforme a los criterios de

LN

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

Published

on

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.

La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.

Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.

Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.

Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.

/0264

Continue Reading

Continue Reading