Connect with us

Sociedad Actualidad

El gigante de la minería mundial BHP desembarcará en San Juan por Filo del Sol y Josemaría

Published

on

El gigante de la minería mundial BHP desembarcará en San Juan por Filo del Sol y Josemaría

Formará una empresa conjunta con Lundin Mining para hacer avances en una distribución 50/50. Expectativas por la fusión en el ámbito minero.

El ámbito minero en  San Juan recibió una alentadora novedad, en el cierre del lunes. Lundin Mining Corporation y BHP, la compañía australiana líder en minería a nivel mundial, formarán una empresa que se distribuirá de manera equitativa la puesta en marcha de los proyectos mineros de cobre Filo del Sol y Josemaría.

Lundin Mining y BHP firmaron un acuerdo definitivo para adquirir conjuntamente el 100% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación del proyecto Filo del Sol que no son ya propiedad de Lundin Mining y BHP, todo de conformidad con un plan de acuerdo aprobado por ambas compañías.

Tanto funcionarios de Lunding como así también de la empresa BHP ya tomaron contacto con el gobernador Marcelo Orrego para adelantar en forma previa la noticia. Fue clave según indicaron para llegar a este acuerdo la Sanción de la Ley Bases a nivel nacional, junto con el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Además, expresaron su confianza en que la Legislatura sanjuanina sancione la adhesión al mismo prontamente.

Un comunicado de prensa, desde Vancouver, dio detalles de la fusión para estos emprendimientos. «Lundin Mining Corporation y BHP han celebrado un acuerdo definitivo con Filo Corp para adquirir conjuntamente el 100% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Filo que aún no sean propiedad de Lundin Mining y BHP, de conformidad con un plan de acuerdo aprobado por el tribunal (SIC). Según los términos del Acuerdo de Arreglo, la oferta implica un valor de 33,00 dólares canadienses por Acción de Filo, lo que representa una prima del 32,2% sobre el precio promedio ponderado por volumen de 30 días de Filo, hasta el 11 de julio de 2024 (SIC)», se detalló.

«Al mismo tiempo que se complete la adquisición de Filo, Lundin Mining y BHP formarán una empresa conjunta 50/50 (la “Empresa Conjunta”) para poseer el proyecto Filo del Sol (“FDS”) y el proyecto Josemaría de Lundin Mining. BHP pagará a Lundin Mining una contraprestación en efectivo de US$690 millones como contraprestación por la contribución de Lundin Mining al proyecto Josemaría. La empresa conjunta creará una asociación a largo plazo entre Lundin Mining y BHP para desarrollar conjuntamente un distrito de cobre emergente con potencial de clase mundial que podría sustentar un complejo minero de categoría mundial», confirmó el comunicado.

A propósito del anuncio, Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, comentó: “Esta transacción estratégica es la clave para liberar el enorme valor que representa el distrito Vicuña. Al asociarnos para adquirir Filo del Sol, uno de los depósitos de cobre, oro y plata sin desarrollar más grandes del mundo, con su tamaño real aún por definir, estamos muy entusiasmados con el futuro de la empresa y nuestro papel en el desarrollo de esta región».

Agregó que “en combinación con nuestro proyecto Josemaria, que se encuentra en etapa de desarrollo, ahora estamos posicionados para crear un distrito minero multigeneracional con sinergias significativas y ahorros de costos a una escala que tiene el potencial de convertirse en uno de los más grandes del mundo en su tipo. Es importante destacar que ganamos un socio valioso en BHP y juntos apuntamos a generar valor a largo plazo mediante la combinación de habilidades y experiencias complementarias, fundamentales para nuestro objetivo a corto plazo de convertirnos en un productor de cobre de primer nivel”.

Importancia estratégica

Las empresas explicaron que la oportunidad de desarrollo del distrito de los proyectos Filo del Sol y Josemaría:

-Facilita la opción de desarrollo a escala de distrito: La proximidad de los proyectos FDS y Josemaría permite que el potencial de infraestructura se comparta entre los proyectos, con mayores economías de escala y mayor opcionalidad para expansiones por etapas, así como la incorporación de exploración futura a medida que el distrito madure

-Acelera el desarrollo: Aprovecha la etapa avanzada de ingeniería y permisos en el proyecto Josemaría para avanzar y estudiar proyectos combinados de FDS y Josemaría, en un cronograma de desarrollo por fases que reconoce la mejora de las condiciones de inversión en Argentina y las demandas de cobre de la transición energética global.

Alineación con la estrategia de Lundin Mining

-Asegura un socio experimentado para el desarrollo del distrito Vicuña: La asociación se beneficiará de la amplia experiencia global de BHP en el desarrollo de proyectos a gran escala y operaciones integradas a escala de distrito.

-Mantiene la solidez del balance: El impacto en efectivo para Lundin Mining relacionado con la transacción es marginalmente positivo, ya que Lundin Mining pagará una contraprestación total en efectivo a los accionistas de Filo de C$859 millones (US$620 millones) y recibirá una contraprestación en efectivo de US$690 millones de BHP de conformidad con la Transacción Josemaría (según se define a continuación). La empresa conjunta será financiada al 50/50 por Lundin Mining y BHP al cierre de la empresa conjunta. Lundin Mining seguirá financiando a Josemaria al 100 % hasta la fecha de cierre asumida del 31 de diciembre de 2024, sujeto a ciertos mecanismos de ajuste

-Acceso a un distrito de cobre emergente con un potencial significativo: El depósito de sulfuro de gran escala y alto grado en FDS es uno de los descubrimientos de cobre más importantes a nivel mundial en las últimas décadas.

Sobre Filo del Sol y Josemaría

Las empresas explicaron que «Filo posee el 100% del depósito FDS, que es un proyecto de exploración de cobre en etapa avanzada ubicado a lo largo de la frontera de la provincia de  San Juan en Argentina y la región de Atacama en Chile. Filo ha seguido expandiendo FDS, extendiendo la longitud de mineralización a más de 5 kilómetros, con múltiples intersecciones de perforación de cobre de alta ley reportadas».

Lundin Mining «posee el 100% del proyecto Josemaría, que es un proyecto de cobre en etapa avanzada, ubicado aproximadamente a 10 kilómetros de FDS en la provincia de San Juan, Argentina. En noviembre de 2020 se completó un estudio de factibilidad para el proyecto Josemaría y la Autoridad Minera de San Juan, Argentina, aprobó un Informe de Impacto Social Ambiental en abril de 2022. El proyecto Josemaría presenta una topografía favorable para la ubicación de infraestructura para el distrito, con potencial de expansión».

Actualidad

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

Published

on

Caso Lucía Rubiño: el juez sobreseyó a Juan Pablo Echegaray

La Fiscalía pidió la desvinculación de Juan Pablo Echegaray en la muerte de Lucía Rubiño, apoyada por la defensa, mientras que la querella solicitó que siga imputado. El juez Javier Figuerola resolvió su sobreseimiento.

Este martes, se llevó adelante una audiencia clave en el caso de la muerte de Lucía Rubiño, la joven que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional. Es que uno de los dos imputados fue desvinculado

Luego de 6 audiencias de debate, finalmente este martes el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió sobreseer a Juan Pablo Echegaray, imputado por homicidio culposo. De esta manera, el hijo del juez federal quedó desvinculado de la causa.

El pedido de sobreseimiento lo hizo el fiscal Iván Grassi, por entender que las pericias realizadas sobre la reconstrucción del hecho, que descartaron una participación definitiva de Echegaray. Esto fue apoyado por la defensa del ahora sobreseído, Joaquín Moine, que desde un principio negó la responsabilidad de Echegaray en el hecho.

Sin embargo, la querella, representada por Marcelo Fernández, insistió en la culpabilidad de Echegaray y en que su responsabilidad o no debía debatirse en el juicio. Pero la opinión de la querella no es vinculante, y el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía.

En este contexto, la querella adelantó que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de que sea revocado el fallo de Figuerola y que la situación de Echegaray sea resuelta en un debate oral y público.

Por su parte, los familiares y allegados se manifestaron en la puerta de Tribunales, por calle Rivadavia.

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

Published

on

Entró a una casa, intentó robar una bicicleta y huyó

El sujeto tiene 25 años y será juzgado en las próximas horas por Flagrancia, bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

En las últimas horas, personal policial detuvo a un hombre en el Loteo «El Horizonte», departamento Pocito, por intentar robar una bicicleta rodado 29, de colores negro y blanco, marca Globo.

Según fuentes policiales, un hombre de 43 años manifestó que un sujeto había ingresado a su domicilio intentando sustraer una bicicleta. El malviviente fue sorprendido, forcejeó con la víctima y logró huir del lugar. 

Tras una búsqueda exhaustiva, en una finca cercana se logró la aprehensión de Franco Gabriel Herrera, de 25 años. En las próximas horas, el delincuente será juzgado por Flagrancia bajo la caratula «hurto agravado en grado de tentativa».

/SJ8

Continue Reading

Actualidad

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

Published

on

¿Es posible que vuelva a San Juan el tren de pasajeros?

El gobierno nacional prepara una decisión respecto a Trenes Argentinos. Casi 2.000 trabajadores quedarán en la calle.

Desde hace años que se baraja la posibilidad del retorno del tren de pasajeros a San Juan, con destino a Buenos Aires. Pero desde el Gobierno Nacional preparan un plan que podría frenar la vuelta de este medio de transporte.

Es que el gobierno que conduce Javier Milei anticipó que continuará con el avance hacia la privatización de Trenes Argentinos, algo que traería como consecuencia el vaciamiento de la firma. La Secretaría de Transporte anunció que profundizará los despidos y, según los números que se dieron a conocer, se procederá a la desvinculación de 1.937 trabajadores.

‘Es importante destacar que se seguirá realizando el recorte necesario para sanear la empresa, por lo que se proyecta que en los próximos meses la dotación del personal no exceda los 20.000 empleados (eran 23.834 iniciales), indicó la Secretaría de Transporte al mando de Franco Mogetta.

De acuerdo al comunicado oficial, durante el 2024 ya ‘se achicó en un 8% la dotación de la empresa con la desvinculación de 1.897 personas, entre puestos duplicados, empleados sin funciones que no cumplían con las tareas asignadas, o que directamente no se presentaban a trabajar. Esto significó un ahorro para el Estado Nacional de 24.500 millones de pesos anuales”.

Ahora lo que mencionan es que, en esta depuración, aún resta el despedido de 1.937 personas.

El objetivo de los recortes es atraer el ‘interés por parte de capitales privados’. La empresa se encuentra ‘sujeta a privatización’ a partir de la sanción de la ley de Bases.

Más allá de los puestos jerárquicos y del resto de los trabajadores, la gestión bajo el mando de Milei también ajustó las jornadas laborales. ‘En paralelo, se optimizó el funcionamiento operativo y se redujeron en un 73% las horas extras, las cuales pasaron de 29.500 a 7.842, ello se traduce en un ahorro anual de 600 millones de pesos’, sostuvo el documento.

Al mismo tiempo, se eliminaron ‘277 cargos jerárquicos (32% de la estructura jerárquica), lo que representó un ahorro anual de 13.257 millones de pesos’ y hubo recortes en gastos de mantenimiento.

Entre las versiones y especulaciones que se suscitan desde hace años, aparece San Juan como un destino para sumar a las redes ferroviarias del país. Ramales y estaciones a recuperar, era una de las inversiones, lejanas pero posibles. Que el tren parta desde Mendoza y que también Córdoba tenga esa conexión con distintas localidades serranas, hacían pensar en la chance de que los sanjuaninos después de décadas vuelvan a tener este tipo de transporte de pasajeros y no sólo llegue para carga a la provincia.

Ahora todo quedará a expensas de que capitales externos vean con buenos ojos invertir en una empresa, que según el gobierno nacional, entrega déficit.

/C13

Continue Reading

Continue Reading