Connect with us

Sociedad Actualidad

El gigante de la minería mundial BHP desembarcará en San Juan por Filo del Sol y Josemaría

Published

on

El gigante de la minería mundial BHP desembarcará en San Juan por Filo del Sol y Josemaría

Formará una empresa conjunta con Lundin Mining para hacer avances en una distribución 50/50. Expectativas por la fusión en el ámbito minero.

El ámbito minero en  San Juan recibió una alentadora novedad, en el cierre del lunes. Lundin Mining Corporation y BHP, la compañía australiana líder en minería a nivel mundial, formarán una empresa que se distribuirá de manera equitativa la puesta en marcha de los proyectos mineros de cobre Filo del Sol y Josemaría.

Lundin Mining y BHP firmaron un acuerdo definitivo para adquirir conjuntamente el 100% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación del proyecto Filo del Sol que no son ya propiedad de Lundin Mining y BHP, todo de conformidad con un plan de acuerdo aprobado por ambas compañías.

Tanto funcionarios de Lunding como así también de la empresa BHP ya tomaron contacto con el gobernador Marcelo Orrego para adelantar en forma previa la noticia. Fue clave según indicaron para llegar a este acuerdo la Sanción de la Ley Bases a nivel nacional, junto con el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Además, expresaron su confianza en que la Legislatura sanjuanina sancione la adhesión al mismo prontamente.

Un comunicado de prensa, desde Vancouver, dio detalles de la fusión para estos emprendimientos. «Lundin Mining Corporation y BHP han celebrado un acuerdo definitivo con Filo Corp para adquirir conjuntamente el 100% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Filo que aún no sean propiedad de Lundin Mining y BHP, de conformidad con un plan de acuerdo aprobado por el tribunal (SIC). Según los términos del Acuerdo de Arreglo, la oferta implica un valor de 33,00 dólares canadienses por Acción de Filo, lo que representa una prima del 32,2% sobre el precio promedio ponderado por volumen de 30 días de Filo, hasta el 11 de julio de 2024 (SIC)», se detalló.

«Al mismo tiempo que se complete la adquisición de Filo, Lundin Mining y BHP formarán una empresa conjunta 50/50 (la “Empresa Conjunta”) para poseer el proyecto Filo del Sol (“FDS”) y el proyecto Josemaría de Lundin Mining. BHP pagará a Lundin Mining una contraprestación en efectivo de US$690 millones como contraprestación por la contribución de Lundin Mining al proyecto Josemaría. La empresa conjunta creará una asociación a largo plazo entre Lundin Mining y BHP para desarrollar conjuntamente un distrito de cobre emergente con potencial de clase mundial que podría sustentar un complejo minero de categoría mundial», confirmó el comunicado.

A propósito del anuncio, Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, comentó: “Esta transacción estratégica es la clave para liberar el enorme valor que representa el distrito Vicuña. Al asociarnos para adquirir Filo del Sol, uno de los depósitos de cobre, oro y plata sin desarrollar más grandes del mundo, con su tamaño real aún por definir, estamos muy entusiasmados con el futuro de la empresa y nuestro papel en el desarrollo de esta región».

Agregó que “en combinación con nuestro proyecto Josemaria, que se encuentra en etapa de desarrollo, ahora estamos posicionados para crear un distrito minero multigeneracional con sinergias significativas y ahorros de costos a una escala que tiene el potencial de convertirse en uno de los más grandes del mundo en su tipo. Es importante destacar que ganamos un socio valioso en BHP y juntos apuntamos a generar valor a largo plazo mediante la combinación de habilidades y experiencias complementarias, fundamentales para nuestro objetivo a corto plazo de convertirnos en un productor de cobre de primer nivel”.

Importancia estratégica

Las empresas explicaron que la oportunidad de desarrollo del distrito de los proyectos Filo del Sol y Josemaría:

-Facilita la opción de desarrollo a escala de distrito: La proximidad de los proyectos FDS y Josemaría permite que el potencial de infraestructura se comparta entre los proyectos, con mayores economías de escala y mayor opcionalidad para expansiones por etapas, así como la incorporación de exploración futura a medida que el distrito madure

-Acelera el desarrollo: Aprovecha la etapa avanzada de ingeniería y permisos en el proyecto Josemaría para avanzar y estudiar proyectos combinados de FDS y Josemaría, en un cronograma de desarrollo por fases que reconoce la mejora de las condiciones de inversión en Argentina y las demandas de cobre de la transición energética global.

Alineación con la estrategia de Lundin Mining

-Asegura un socio experimentado para el desarrollo del distrito Vicuña: La asociación se beneficiará de la amplia experiencia global de BHP en el desarrollo de proyectos a gran escala y operaciones integradas a escala de distrito.

-Mantiene la solidez del balance: El impacto en efectivo para Lundin Mining relacionado con la transacción es marginalmente positivo, ya que Lundin Mining pagará una contraprestación total en efectivo a los accionistas de Filo de C$859 millones (US$620 millones) y recibirá una contraprestación en efectivo de US$690 millones de BHP de conformidad con la Transacción Josemaría (según se define a continuación). La empresa conjunta será financiada al 50/50 por Lundin Mining y BHP al cierre de la empresa conjunta. Lundin Mining seguirá financiando a Josemaria al 100 % hasta la fecha de cierre asumida del 31 de diciembre de 2024, sujeto a ciertos mecanismos de ajuste

-Acceso a un distrito de cobre emergente con un potencial significativo: El depósito de sulfuro de gran escala y alto grado en FDS es uno de los descubrimientos de cobre más importantes a nivel mundial en las últimas décadas.

Sobre Filo del Sol y Josemaría

Las empresas explicaron que «Filo posee el 100% del depósito FDS, que es un proyecto de exploración de cobre en etapa avanzada ubicado a lo largo de la frontera de la provincia de  San Juan en Argentina y la región de Atacama en Chile. Filo ha seguido expandiendo FDS, extendiendo la longitud de mineralización a más de 5 kilómetros, con múltiples intersecciones de perforación de cobre de alta ley reportadas».

Lundin Mining «posee el 100% del proyecto Josemaría, que es un proyecto de cobre en etapa avanzada, ubicado aproximadamente a 10 kilómetros de FDS en la provincia de San Juan, Argentina. En noviembre de 2020 se completó un estudio de factibilidad para el proyecto Josemaría y la Autoridad Minera de San Juan, Argentina, aprobó un Informe de Impacto Social Ambiental en abril de 2022. El proyecto Josemaría presenta una topografía favorable para la ubicación de infraestructura para el distrito, con potencial de expansión».

Sociedad Actualidad

Damnificados por la presunta estafa de una agencia de turismo fueron a buscar al dueño a su casa

Published

on

Damnificados por la presunta estafa de una agencia de turismo fueron a buscar al dueño a su casa

No hay certezas sobre qué ocurrió con la plata que entregaron, ni dónde está el dueño de la empresa de turismo. Se habla de una estafa millonaria

Un grupo de 150 damnificados de la empresa Guillén Enterprise Viajes y Turismo se manifestaron este martes frente a la casa del dueño de la agencia, situada en el barrio Unimev, quien de la noche a la mañana canceló los paquetes internacionales que habían adquirido clientes. Se estima que la presunta estafa puede ser superior a los 150.000 dólares.

Los afectados hicieron denuncias penales y además presentaciones a la dirección de Defensa al Consumidor de la provincia. Existe una presunción de que la empresa quebró, pero no hay ninguna certeza. Se investiga el presunto delito de estafa.

Los manifestantes dieron cuenta de su indignación en declaraciones a El Siete y detallaron que la firma ofrecía paquetes para grupos grandes. Los destinos: El Caribe y Disney.

Mariana Tomas contó a las cámaras del Noticiero Central: «Somos cientos de damnificados, hay familias que lo han perdido todo y que a esta hora deberían estar disfrutando de sus vacaciones. Lo más grave es que hay personas que el mismo jueves (día en que la empresa cerró sus puertas) hicieron pagos».

La mayoría de las personas que se supone que fueron engañadas adquirieron paquetes por 11.000 y 15.000 dólares por viajes al Caribe, con planes que incluían traslado, alojamiento, entre otros servicios.

Por su parte, Matías Hidalgo, otro de los clientes que no pudo concretar su viaje, lamentó lo sucedido: «Nos quedamos con el sueño roto».

Hidalgo, además, agregó que es una empresa de 20 años de trayectoria que estaba bien recomendada y ahora ninguno de sus referentes ni voceros da la cara.

Según refirieron quienes contrataron sus servicios, ninguno de los teléfonos de contacto funcionan y hasta borraron el ícono de WhastApp.

«Nosotros lo que queremos es que se visibilice esto para que también tengamos un poco más de ayuda con la Justicia. Que mañana (por este miércoles) nos reciban en el Polo Judicial y nos den alguna precisión de dónde está el dueño porque no sabemos si está en el país», recalcó Tomas.

/Diario Uno

Continue Reading

InternacionalActualidad

Alto el Fuego en Gaza: Quiénes son las tres mujeres que liberó Hamas por el acuerdo con Israel

Published

on

Alto el Fuego en Gaza: Quiénes son las tres mujeres que liberó Hamas por el acuerdo con Israel

Hamas liberó a las primeras tres rehenes, luego de 15 meses de permanecer cautivas, tras el Alto el Fuego acordado con Israel.

Se trata de Romi Gonen, Doron Steinbrecher y Emily Damari, quienes fueron captadas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Romi Gonen, de 23 años, fue secuestrada mientras escapaba del Festival de Música Nova, evento que aprovechó Hamas para irrumpir a sangre y fuego. Esta joven fue herida de bala en la mano y llevada a Gaza.

Antes de ser capturada, alcanzó a llamar a su madre, Meirav, y le dijo: «Me dispararon mamá, y estoy sangrando. Todos en el coche están sangrando».

Una grabación de la llamada, obtenida exclusivamente por el medio británico Daily Mail, reveló a los terroristas discutiendo si ejecutarla o secuestrarla.

Una rehén liberada aseguró meses después que Romi estaba gravemente herida, con una mano afectada por el disparo.

La segunda es Doron Steinbrecher, de 31 años, una enfermera veterinaria con doble nacionalidad (rumano-israelí) que fue secuestrada de su hogar en el Kibutz Kfar Aza mientras intentaba refugiarse del ataque.

Steinbrecher, antes de ser capturada, envió un mensaje desesperado: «Me atraparon, me atraparon».

Su familia se mantuvo preocupada por su salud, ya que dependía de medicamentos que no pudo recibir durante su cautiverio.

En enero, Hamas publicó un video donde Doron aparecía hablando desde los túneles de Gaza junto a las rehenes Karina Ariev y Daniela Gilboa, ambas de 19 años.

La familia se mostró aliviada al saber que le enfermera estaba viva, más allá del temor y del estado de nerviosismo al que estaba sometida.

Y la tercera rehén que será liberada es Emily Damari, una joven británica-israelí de 28 años que fue secuestrada en Kfar Aza junto a otros 37 residentes del kibutz.

Durante el ataque, Damari sufrió una herida de bala en la mano y lesiones por ametralladora en la pierna.

La madre de la chica, Mandy, aseguró «le vendaron los ojos, la metieron en la parte trasera de su propio coche y la llevaron de vuelta a Gaza».

A partir de esta situación, su progenitora lideró una intensa campaña internacional para asegurar su liberación y tuvo el apoyo de muchas personas, incluso del ahora presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

/P12

Continue Reading

InternacionalActualidad

TikTok deja de funcionar en EEUU tras la prohibición en su contra

Published

on

TikTok deja de funcionar en EEUU tras la prohibición en su contra

La plataforma de origen chino TikTok dejó de funcionar para los usuarios que se encuentran en Estados Unidos, luego de que las autoridades judiciales del país norteamericano prohibieran la aplicación de videos por temor a que Pekín utilizara la red social para labores de espionaje.

«Se ha promulgado una ley que prohíbe TikTok en Estados Unidos. Desafortunadamente, eso significa que no puedes usar TikTok por ahora», se lee en un mensaje que aparece en la aplicación para los usuarios de esa nación.

«Somos afortunados de que el presidente Trump haya indicado que trabajará con nosotros en una solución para restablecer TikTok una vez que asuma el cargo», añade el mensaje.

En un fallo emitido el 17 de enero, la Corte Suprema de Estados Unidos avaló por unanimidad una ley que contempla la prohibición a partir del 19 de enero de la red social TikTok en Estados Unidos si sus propietarios chinos no la ponen en venta.

Washington teme que la plataforma de origen chino sea utilizada por Pekín para realizar labores de espionaje que, según la Casa Blanca, pongan en riesgo la seguridad nacional.

Funcionarios de la Administración saliente de Joe Biden afirmaron que dejarán la aplicación de esta nueva ley al Gobierno de Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero. El republicano habría discutido este tema en una llamada telefónica con el mandatario chino, Xi Jinping, y comentó que revisará la situación respecto a esta red social.

«Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación», señaló Donald Trump en su red Truth Social.

Shou Chew, director de TikTok, agradeció al presidente electo «su compromiso para trabajar y encontrar una solución» a este caso. El directivo es uno de los invitados a la investidura de Donald Trump que se realizará dentro del Capitolio en Washington.

Sputnik

Continue Reading

Continue Reading