Sociedad Sucesos
El Estado podría ser querellante en el juicio en Roma contra el represor Carlos Luis Malatto.

El Estado argentino podría presentarse como querellante en el juicio que se realizará en Roma por delitos de lesa humanidad contra un represor de la última dictadura cívico-militar, quien se refugió en Italia para eludir a la justicia argentina y cuya extradición fue denegada por esa nación europea.
Según explicó desde Italia a Télam el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, se trata de la causa abierta en ese país contra el exmilitar argentino Carlos Luis Malatto, teniente coronel del RIM 22 -Regimiento 22 de Infantería de Montaña de San Juan-, acusado de la desaparición y muerte de unas 30 personas en esa provincia en la década del `70.
«Es la primera vez que el Estado argentino se está presentando activamente querellando, impulsando y acompañando los juicios que se están llevando adelante en Italia«, destacó Pietragalla Corti.
De hecho, el secretario de DDHH mantuvo en las últimas horas en Roma una reunión con los fiscales italianos Laura Condemi y Francesco Dall’Olio, a cargo de la causa contra Malatto.
«En el encuentro conversamos sobre la posibilidad de que el Estado argentino se presente como parte damnificada en la investigación contra Malatto por delitos cometidos durante la última dictadura, cuando actuó en el Regimiento de Infantería 22 de la provincia de San Juan», expresó el funcionario a través de su cuenta en la red social Twitter.
Además, entre sus actividades de este miércoles en Roma, Pietragalla Corti fue invitado especial de una nueva proyección del episodio «Desaparecidos» en el programa en vivo Spotlive (columna de análisis de la RaiNews24 -Radio y Televisión Italiana-).
Acompañado por Vera Vigevani, integrante de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, el secretario asistió a la transmisión del documental enfocado en la historia de Malatto y de José Néstor Troccoli, también represor, pero uruguayo.
Ambos, acusados de desapariciones forzadas y asesinatos cometidos por los gobiernos militares durante la década del ’70 en Argentina y Uruguay, huyeron y se refugiaron en Italia para evadir la justicia de sus respectivos países.
Italia lleva adelante varias investigaciones relacionadas con el Plan Cóndor, la coordinación represiva desarrollada en esos años por las dictaduras militares del Cono Sur.
En sus posteos, Pietragalla Corti recordó que el expediente contra Malatto se inició en Italia luego de que ese país rechazara su extradición en el 2014.
Indicó que la Secretaría de Derechos Humanos «aportó pruebas documentales y testimonios para darle impulso (a la investigación)», con el objetivo de que «se obtenga justicia y reparación para las víctimas y sus familias».
Durante su estadía en Roma, el funcionario se reunió también con Mauro Palma, garante nacional de los Derechos de las Personas Privadas de Libertad Personal de Italia, expresidente del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y excoordinador de la Ejecución Penal en Europa.
«El organismo que preside Palma cumple un rol similar al Comité Nacional contra la tortura en nuestro país. Dialogamos sobre el rol fundamental que tienen estas instituciones en ambos países», escribió Pietragalla en Twitter.
El Estado argentino también podría presentarse como querellante, según explicó Pietragalla Corti a Télam, en la causa italiana que tiene como imputado a Troccoli, por tratarse de un exmilitar uruguayo acusado del crimen del militante peronista José Agustín Potenza, secuestrado en el país vecino en 1977.
Los restos de Potenza -hallados en una fosa común en Paraguay- fueron identificados en el 2016 por Equipo Argentino de Antropología Forense.
Un tercer caso en manos de la justicia italiana es el que involucra al excapellán militar en San Rafael, Mendoza, Franco Reverberi Boschi, acusado de crímenes de lesa humanidad, entre ellos el asesinato del militante político José Guillermo Berón.
El 30 de este mes la Corte de Apelaciones de Bolonia resolverá si concede la extradición de Reverberi Boschi, cuya participación en la represión ilegal de la última dictadura quedó expuesta en el primer juicio de lesa humanidad que se realizó en Mendoza en el 2010.
Estos casos fueron parte de un trabajo periodístico conjunto realizado por Télam y la RaiNews, publicado en marzo del 2021 en vísperas de un nuevo aniversario del 24 de marzo de 1976, que se llamó «Los 600 cuerpos: la identidad cancelada de los desaparecidos».
El documental parte de una investigación sobre las huellas de los dos exoficiales Malatto y Troccoli, que llegaron a Italia escapando de los juicios por las masacres, y en torno a las decenas de miles de desapariciones forzadas ocurridas en el marco del «Plan Cóndor«.
Esa investigación dejó ver también el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que desde 1984 recuperó más de 1.500 cuerpos de fosas comunes e identificó a 850 a través de cotejos de ADN. Otros 600 cadáveres aún no tienen nombre y entre ellos podrían estar los 65 italianos que desaparecieron en la dictadura cívico militar.
El material periodístico incluyó explicaciones históricas sobre lo que significó la dictadura argentina y el Plan Cóndor, que permitía el traslado clandestino de los presos políticos entre los distintos países del Plan, pero también algunos «escraches» a dos exponentes de dictaduras latinoamericanas acusados de la muerte de varias personas y que todavía viven en libertad en Italia.
Uno de ellos es Malatto, cuyo juicio está en etapa de instrucción, y el otro es Troccoli, quien trabajaba para los servicios secretos de la marina uruguaya, en el contexto del Plan Cóndor y fue condenado a cadena perpetua en Italia, en un fallo que todavía no está firme.


Un automovilista perdió el control de su vehículo en calle 9 y San Miguel, Pocito, y terminó volcando parcialmente en un canal de riego. No hubo heridos de gravedad y la comisaría local intervino en el hecho.
Este domingo 13 de julio, en medio de una densa neblina, un siniestro vial sorprendió a los vecinos de Pocito. Un automovilista perdió el control de su vehículo y terminó volcando parcialmente en un canal de riego ubicado en la intersección de calle 9 y San Miguel, donde finaliza dicha arteria.
De acuerdo a la información policial, el vehículo quedó de costado en el cauce, y fue necesario un operativo para retirarlo. Afortunadamente, no se registraron heridos de gravedad en el incidente.
La Comisaría 7ª está a cargo de la investigación para determinar las causas que provocaron el accidente. Testigos consultados destacaron que no es la primera vez que se registran siniestros viales en esa zona, y señalaron que la densa niebla y la baja visibilidad de la mañana podrían haber influido en la pérdida de control del vehículo.
/DH
Sociedad Sucesos
Pocito: joven armado disparó durante una pelea con su madre y fue reducido por un vecino

El agresor lanzó amenazas y efectuó un disparo dentro del domicilio. La policía halló dos armas de fuego en la vivienda y lo detuvo bajo cargos por amenazas y tenencia ilegal.
Un preocupante caso de violencia intrafamiliar se registró en el departamento de Pocito, donde un joven de 27 años fue arrestado luego de efectuar un disparo con un arma de fuego en el interior de su vivienda, en medio de una fuerte discusión con su madre.
El incidente tuvo lugar en la casa 25, manzana B del barrio Atlético. De acuerdo con información policial, el acusado fue identificado como Ricardo Gabriel Perazzolo, quien habría llegado en estado alterado al domicilio que comparte con su madre, Claudia Agüero.
Durante el conflicto, Perazzolo habría lanzado amenazas de muerte «los voy a matar a todos», según indicaron fuentes y efectuado un disparo con un revólver calibre .38 Colt Special, el cual tenía cinco proyectiles cargados.
Gracias a la rápida reacción de un vecino, que al escuchar los gritos y el disparo ingresó a la casa, se evitó una tragedia mayor. El hombre logró quitarle el arma al joven y retenerlo hasta que llegaron los efectivos del Comando Radioeléctrico Sur, alertados por un llamado al 911. Al arribar, los uniformados debieron reducir físicamente al agresor para proceder con su detención.
Durante la requisa en el domicilio, la policía encontró una segunda arma de fuego, también calibre .38, sin número de serie visible y con cinco balas en su interior, que estaba escondida en una mesa de luz.
El detenido quedó a disposición de la Justicia y será investigado por amenazas agravadas y tenencia ilegal de armas de fuego, bajo las instrucciones del fuero de Flagrancia.
/TSJ

El impacto ocurrió cerca de la Unión Vecinal Belgrano y movilizó a los servicios de emergencia
Un fuerte accidente de tránsito tuvo lugar este sábado, pasadas las 14 horas, en calle La Laja, a escasos metros de la Unión Vecinal Belgrano, en el departamento de Albardón. De acuerdo con los primeros datos, siniestro involucró a un colectivo de la Red Tulum, que aparentemente circulaba sin pasajeros, y un automóvil particular.
Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió en una franja horaria de alta circulación vehicular. La magnitud del impacto obligó a la intervención del servicio de emergencias médicas 107, que trasladó al menos a una persona al hospital con politraumatismos. Afortunadamente, se encuentra fuera de peligro.
Por el momento, la identidad de los involucrados no fue revelada por la Policía, y se desconocen las causas exactas que originaron la colisión. Personal de la Comisaría jurisdiccional trabaja en el lugar para determinar cómo se produjo el choque.
/C13
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales