Connect with us

Sociedad 

«El Duki» sanjuanino fue condenado a 7 años y 6 meses de cárcel por vender droga cerca de una escuela

Published

on

El joven ya tenía una pena anterior, pero en suspenso. Sin embargo, en marzo último volvió a caer preso por vender droga y este miércoles nuevamente fue condenado por un tribunal federal.

Condenaron a 7 años y 6 meses de prisión a “El Duki”, el joven sanjuanino que fue detenido en marzo último por vender droga cerca de una escuela en un tradicional barrio de Rawson. El castigo impuesto fue el resultado de la unificación de la pena con otra anterior que tenía en suspenso y que también era por droga.

Iván Eduardo Pasquali, de 28 años, consiguió menguar lo que podría haber sido una condena más dura por parte de los jueces Daniel Alejandro Doffo, Hugo Carlos Echegaray y Héctor Cortés, del Tribunal Oral Federal. El acuerdo entre el fiscal Francisco Maldonado y la abogada María Filomena Noriega -la defensora- permitió fijar la condena en 6 años de prisión por este último hecho, la cual se computó con la pena de 3 años de cumplimiento condicional que cargaba desde junio de 2024.

De acuerdo con la causa judicial, luego de aquella condena, Pasquali continuó gozando de libertad y montó un punto de venta de droga en su casa en el barrio Obrero Rawson. De hecho, en su casa tenía un maxikiosco y eso funcionaba como pantalla. Según fuentes del caso, en enero último alguien llamó de forma anónima y lo denunció por comercializar droga, supuestamente, a adolescentes. La tarea de vigilancia de los policías locales permitió confirmar que allí se vendía estupefacientes.

El 8 de marzo pasado, la Policía de San Juan allanó el domicilio de “El Duki”, ubicado frente al Centro de Adiestramiento René Favaloro y a metros de una escuela en la llamada Rotonda. La fuerza provincial informó en ese entonces que detuvieron a Iván Pasquali y secuestraron 1 kilo de marihuana, 400 pastillas de Alplax, plantas de marihuana, celulares y 2 millones de pesos en efectivo.

A partir de ese día se le revocó la condicionalidad de la pena anterior y quedó imputado del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por tener como destinatarios a menores de edad y realizar esas actividades cerca de un centro educativo.

Este martes, la causa llegó a juicio y su defensora, junto con el fiscal federal, arribaron al abreviado. El tribunal federal homologó el acuerdo, le fijó una multa de alrededor de 56 mil pesos y lo condenó a 6 años de prisión. Esa pena se unificó con la anterior y le quedó una condena única de 7 años y 6 meses de prisión.

/TSJ

Sociedad 

Condenaron a la mujer que agredió a la directora de una escuela

Published

on

La mujer que golpeó a la directora, junto a su hija, fue condenada con prisión en suspenso, es decir que no estará tras las rejas.

Este lunes, la Justicia condenó a la mujer que atacó a golpes a la directora de la escuela de su hija, el pasado 5 de septiembre, cuando la autoridad junto al personal del Gabinete pedagógico le informó que quedó libre debido a la cantidad de inasistencias.

La mujer, identificada como María Margarita Galleguillo, interrumpió en la oficina de la Secretaría del establecimiento por una puerta que le abrió su hija desde adentro. Sin mediar palabra, la acusada le dio un golpe de puño a la directora, a la altura del pómulo derecho, le rompió los lentes y le provocó un hematoma y una contusión en la nariz. En tanto que la menor tomó del pelo a la directora hasta arrancarle parte del cuero cabelludo y tirarla al suelo. 

Con la ayuda del personal del establecimiento y el efectivo que se encontraba en la garita de la escuela, lograron reducir a la agresora.

Finalmente, este lunes el juez de Flagrancia resolvió en juicio abreviado, en acuerdo entre las partes, condenar a María Margarita Galleguillo a 4 meses de prisión en suspenso por el delito de lesiones leves y daño en concurso real, más prohibición de acercamiento, contacto y actor turbatorios.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad 

Agresión a docente en Villa América: un hecho alarmante que requiere reflexión

Published

on

La directora de la escuela secundaria «9 de julio» fue víctima de una agresión física por parte de una alumna y su madre, lo que ha llevado a la Fiscalía a iniciar un proceso judicial por lesiones en el marco del sistema de Flagrancia.

Un incidente de violencia escolar ha generado gran preocupación en la comunidad educativa de Villa América, donde la directora de la escuela secundaria «9 de julio» fue agredida por una alumna y su madre. Este hecho, que se produjo el pasado viernes durante la siesta, ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar con seriedad el problema de la violencia en el ámbito escolar.

Según informes de la Fiscalía, la mujer detenida ha sido identificada como Margarita Galleguillo, mientras que la menor involucrada, de 17 años, ha sido referida como A.G.G.. La situación se desencadenó cuando la directora convocó a la alumna para discutir sus reiteradas inasistencias, las cuales podrían llevar a su desvinculación del sistema educativo.

En lugar de la estudiante, fue su madre quien irrumpió en la oficina de la Secretaría, accediendo a través de una puerta que su hija le abrió desde adentro. Sin previo aviso, la madre agredió a la directora con un puñetazo, rompiendo sus anteojos y causándole un hematoma y contusión en la zona nasal.

La menor, en un acto de violencia, tomó del cabello a la directora, provocándole la pérdida de mechones de pelo y manteniéndola en el suelo. Este comportamiento violento requirió la intervención del personal de la secretaría, que intentó liberar a la docente de la agresión.

La situación escaló hasta el punto en que se solicitó la presencia de la policía, que se encontraba en una garita cercana. Con el apoyo del Ayudante Fiscal en turno, se dio inicio a un Procedimiento Especial de Flagrancia, lo que subraya la gravedad del incidente y la necesidad de una respuesta judicial adecuada.

Este lamentable suceso no solo refleja un caso aislado de agresión, sino que también plantea interrogantes sobre el estado de la convivencia en las instituciones educativas y la urgencia de implementar medidas efectivas para prevenir la violencia en el entorno escolar. La comunidad debe reflexionar sobre cómo abordar estos problemas de raíz y garantizar un ambiente seguro para todos los actores involucrados en el proceso educativo.

/DZ

Continue Reading

Sociedad 

Investigan a cinco policías por golpear a un detenido en la Comisaría 6ª

Published

on

Este lunes fueron formalizados Martina Peralta y Alan Nieva, acusados de participar en los apremios contra Cristian Morales. Con ellos ya son cinco los efectivos investigados por la UFI de Delitos Especiales.

La Justicia de San Juan imputó este lunes a dos efectivos más en la causa por apremios ilegales en la Comisaría 6ª, ocurridos en perjuicio de Cristian Morales. Se trata de Martina Peralta y Alan Nieva, quienes quedaron bajo investigación de la UFI Delitos Especiales, que conduce Iván Grassi, en esta ocasión subrogado por el fiscal Francisco Micheltorena junto a la ayudante fiscal Victoria Martín.

Según la acusación, a Peralta se le atribuyeron los delitos de omisión de ayuda, privación ilegítima de la libertad y falsificación de documento público. La fiscalía sostuvo que conducía el móvil policial y, por lo tanto, “habría estado en conocimiento de todo lo ocurrido”. En el caso de Nieva, la imputación recayó únicamente por omisión de ayuda.

Durante la audiencia, el fiscal Micheltorena destacó las pruebas incorporadas, entre ellas imágenes que muestran a los policías “limpiando la sangre que había en la seccional y realizando movimientos dudosos”, lo que permitió profundizar la investigación sobre otros involucrados.

El juez Mariano Carrera resolvió imputar a Peralta y Nieva, dejarlos en libertad y fijar medidas de coerción. Además, a pedido del fiscal, se recomendó que, en caso de continuar en funciones, sean trasladados a otras dependencias policiales.

Con estas nuevas imputaciones, ya son cinco los efectivos investigados en el expediente. Además de Peralta y Nieva, están señalados Cristian Aciar —acusado de vejaciones, apremios ilegales y lesiones graves, entre otros cargos—, Gabriel Mariño —imputado como autor de vejaciones y privación ilegítima de la libertad— y Alejandro González —investigado por apremios ilegales y lesiones graves como partícipe necesario—

/C13

Continue Reading

Continue Reading