Connect with us

Deportes 

El año de Racing se cerró con alegría en un clásico y River debe esperar para saber si irá a un grupo de la Copa

Published

on

Racing volvió a ser el de la Copa Sudamericana. Tras las dos derrotas ante Estudiantes y Central Córdoba que lo marginaron de la lucha grande en la Liga Profesional, la Academia se dio el gusto de vencer a River en el partido despedida del año. Bastó un gol de Maximiliano Salas tras un córner exacto de Juanfer Quintero para que los tres puntos se quedaran en Avellaneda.

Lo mejor de la victoria de Racing ante River en Avellaneda

Un dato marca el partido de River: Marcelo Gallardo había agotado los cinco cambios a los 20 minutos de la segunda parte. Hizo tres en el entretiempo, descontento con el nivel de sus dirigidos. Pero sólo el Pity Martínez le aportó soluciones desde el banco de suplentes. El equipo millonario atacó mejor e hizo figura al arquero Arias. Pero el gol del empate no llegó nunca y ahora la suerte de los de Núñez en la próxima Libertadores depende de otros. Si Huracán se corona este domingo, River irá al repechaje. Si, por el contrario, Talleres o Vélez consiguen el título, el elenco millonario estará en la fase de grupos.

Agustín García Basso habla con TNT Sports tras el triunfo ante River: “Creo que todos fuimos importantes. Agradecido a esta institución por este gran año. Cortamos la racha con River. Tenemos que ir creciendo día a día. El balance es muy positivo. Hemos tenido golpes duros durante el año, pero creo que de un principio el objetivo fue la Copa Sudamericana y lo cumplimos. El sacrificio del equipo fue todo. La pasión con la que se jugó y se vivió. Eso fue clave. Lo destaco y lo valoro: ojalá que se siga por esa senda”.

Gabriel Arias, figura y capitán de Racing, declara en TNT Sports luego del triunfo por 1-0 ante River: “Veníamos de dos derrotas que nos alejaron de la pelea del campeonato. Es un balance positivo del año. Fuimos un equipo que se plantó en todas las canchas de igual a igual. Se asentaron las bases y se dejó la vara cada vez más alta. Eso es lo bueno de este equipo. Hoy fuimos intensos, contra un gran equipo como River. Partiendo de ahí y mejorando en varios aspectos vamos a ser más competitivos el año que viene. Con Cambeses creamos una gran amistad y una competencia sana: es un gran arquero y tiene muchísimas condiciones. Nos potenciamos los dos. Me pone feliz la relación que generé con él. Leo (Sigali) es una persona que estuvo en momentos difíciles que pasé este año. Le voy a estar agradecido toda la vida. Siempre trató de ayudarme en los momentos difíciles. Logramos un título internacional. Hay que asentar las bases para que el club sea cada vez más grande”.

El árbitro Zunino decreta el final del encuentro y Racing vence a River por 1-0. El equipo millonario depende ahora de lo que haga Huracán para saber su suerte en la próxima Libertadores. Si el Globo se corona campeón este domingo, los de Núñez jugarán el repechaje. Si, por el contrario, Talleres o Vélez levantan el título, River va a la fase de grupos.

El colombiano ve la tarjeta amarilla cuando al partido no le queda casi nada.

Luciano Vietto reemplaza a un extenuado Roger Martínez, de buen partido ante River.

Pablo Giménez, el cuarto árbitro, muestra el cartel con los cinco minutos de tiempo añadido.

El colombiano aprovecha su velocidad, ingresa al área y define de zurda. Armani adivina, estira su brazo izquierdo y evita el gol.

El mediocampista central de River ve la tarjeta amarilla tras una infracción a Roger Martínez.

Johan Carbonero reemplaza a Maximiliano Salas, el goleador de Racing en la noche de Avellaneda. El correntino, ex jugador de All Boys, es aplaudido por el público de Racing.

El juvenil millonario se autogestiona el espacio y ensaya un remate desde afuera del área. Arias, seguro, ataja sin dar rebote.

Juan Fernando Quintero se enoja ante el cambio. No quiere saber nada con salir, pero sin embargo abandona el campo. Lo reemplaza Martín Barrios. Además, Nazareno Colombo ingresa en el lugar de Germán Conti.

Primero se salva Racing: Arias le tapa un gran cabezazo a Aliendro tras un tiro libre del Pity Martínez. En el contragolpe, Salas habilita a Martirena y el uruguayo define, pero la pelota se va afuera tras dar en el travesaño.

Marcelo Gallardo agota los cambios: Franco Mastantuono y Manuel Lanzini reemplazan a Solari y Meza.

Solari consigue ganarle a García Basso, ataca el área y remata de zurda, a ras del piso. La pelota se va cerca del palo izquierdo del arco de Arias.

Los cambios revitalizaron a River. La conducción del Pity Martínez le aporta juego y ahora tiene a Borja como referencia en el área. De a poco, el equipo millonario hace méritos para alcanzar el empate. Sigue perdiendo 1-0 en Avellaneda.

El Pity Martínez define una jugada que tiene un gran pase de Borja, que se transforma en la referencia ofensiva de River. Arias tiene su segunda gran atajada y evita el gol millonario. Antes, había conjurado un remate lejano del mismo Pity.

Sebasitán Zunino da la orden y ya juegan Racing 1 vs. River 0.

Salen Simón, Echeverri (River cobra otro bono de medio millón de dólares de Manchester City) y Colidio; ingresan Gonzalo “Pity” Martínez, Miguel Borja y Rodrigo Aliendro.

La Academia juega el partido como una final. Quiere despedirse de su gente con un triunfo ante River y, por el momento, lo consigue. Simple para jugar, se vale de la ubicuidad de Nardoni en la mitad de la cancha, el panorama (y la pegada) de Quintero y la potencia de su doble 9 (Salas, Martínez).

Salas, tras un córner de Quintero, cabecea al gol y anota el único gol del partido hasta acá. ¿Y River? Apenas un gol perdido por el Diablito Echeverri en su encuentro despedida -se irá a Manchester-. Marcelo Gallardo no para de dar indicaciones y de mostrarse fastidioso con el nivel de su equipo, que no encuentra la pelota y tampoco puede generar juego. El resultado pone a River a expensas de Huracán: si el Globo es campeón, jugará el repechaje de la Libertadores. Si, en cambio, coronan Talleres o Vélez, el equipo millonario irá a la fase de grupos.

El árbitro Sebastián Zunino decide el final de la primera parte en Avellaneda. Racing le gana 1-0 a River gracias al gol de Maximiliano Salas.

River elabora una buena jugada colectiva. Solari tira un centro al corazón del área y define Echeverri de taco para redondear un golazo. Pero a la hora de dar la asistencia, el cordobés (ex Colo Colo y Talleres) está adelantado. Sigue ganando Racing por 1-0.

La Academia presiona a Colidio, le extirpa la pelota y parte el pase para Salas, el goleador en el Cilindro. El ex All Boys conduce, nadie lo marca y se decide por el remate cruzado. La pelota se va cerca del arco de River.

Santiago Sosa (formado en River) también ve la tarjeta amarilla por una infracción sobre Echeverri. Al igual que Pezzella en el conjunto millonario, el defensor de la Academia tampoco podrá estar presente en el primer partido de la próxima temporada: llegó a la quinta amarilla.

Una pelota parada le da la ventaja parcial a la Academia. Juanfer Quintero hace magia en un córner y la pelota va a la cabeza de Maximiliano Salas. Ni Colidio ni Pezzela pueden impedir el tanto. Gana la Academia en Avellaneda.

El lateral derecho de River es el segundo amonestado del equipo millonario tras una infracción en la mitad de la cancha contra Juanfer Quintero.

Después de una gran jugada de Pablo Solari por la banda derecha, el Diablito Echeverri ingresa solo al corazón del área y remata de derecha, esquinado. El pie salvador de Germán Conti evita el gol de River.

Después de un centro punzante de Martirena, que gana la pelota y habilita a Quintero. El colombiano encuentra a su compatriota Roger Martínez con un centro perfecto. El delantero define de primera y convierte. Está adelantado y la jugada es revisada por el VAR. El árbitro Zunino invalida el tanto.

Germán Pezzella es el primer jugador que ve la tarjeta amarilla en River. Lo hace tras una infracción sobre Salas. Es la quinta del ex defensor de Betis, de España, por lo que no podrá estar en el primer partido de la próxima temporada.

Villagra toma al colombiano en un tiro libre desde el costado del área y el árbitro Zunino no señala nada. Tampoco llama el VAR. Costas no lo puede creer.

Salas queda mano a mano con el arquero millonario y pierde con el capitán de River. Es la mejor jugada del partido, que se gesta tras un despeje de Gastón Martirena que se transforma en una asistencia para el delantero de la Academia.

Se pega mucho más de lo que se juega y Zunino, el árbitro, muestra la primera tarjeta amarilla. La recibe el colombiano Roger Martínez, de Racing.

El árbitro Sebastián Zunino da la ordan y ya juegan Racing y River en el Cilindro.

Tanto Bruno Zuculini como Juan Fernando Quintero se abrazan con Marcelo Gallardo. A continuación, los futbolistas de Racing saludan a sus ex compañeros en el equipo millonario.

El Cilindro se prepara para el clásico entre Racing y River. Se realiza el saludo protocolar entre los 22 protagonistas. Los dirigentes de la Academia despiden a Leonardo Sigali, quien no seguirá en el plantel profesional. Los hinchas recuerdan el título en la Sudamericana al ritmo de “Dale campeón”.

El chileno Paulo Díaz sintió una molestia (sobrecarga en el isquiotibial izquierdo) durante el calentamiento previo, avisó al cuerpo técnico y quedó marginado del equipo de River. Su lugar entre los titulares lo ocupará Leandro González Pírez.

Leonardo Sigali, emblema de la Academia en los últimos años, ni siquiera integrará el banco de los suplentes. Ex capitán, está en el club desde 2018 y su contrato no será renovado a fin de año. Es probable que regrese al fútbol croata, en el que vistió la camiseta de Dinamo, de Zagreb, uno de los equipos más importantes de ese país. El Oso afrontó 213 partidos en Racing, en los que consiguió 10 goles y 3 asistencias.

Tampoco hay secretos hasta último momento por parte de Gustavo Costas, el entrenador de la Academia. También Racing tiene anunciados a sus titulares: Gabriel Arias; Germán Conti, Santiago Sosa y Agustín García Basso; Gastón Martirena, Juan Ignacio Nardoni, Bruno Zuculini y Gabriel Rojas; Juan Fernando Quintero, Roger Martínez y Maximiliano Salas.

Una hora antes del encuentro en Avellaneda, Marcelo Gallardo definió la alineación que saldrá a la cancha para jugar ante Racing. Los once titulares serán Franco Armani; Fabricio Bustos, Germán Pezzella, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Rodrigo Villagra, Santiago Simón, Maximiliano Meza y Claudio Echeverri; Pablo Solari y Facundo Colidio.

Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que sostendrán River y Racing desde las 21.10 en el Cilindro de Avellaneda, por la última fecha de la Liga Profesional. Sea cual sea el resultado, la agenda de la Academia no cambiará: sin chances en el torneo, está clasificada para la Copa Libertadores por haber ganado la Sudamericana. El conjunto millonario, en cambio, precisa un triunfo para certificar su pase a la etapa de grupos de la Libertadores de 2025. Cualquier otro resultado lo dejará a expensas de lo que haga este domingo Huracán, frente a Vélez, y Talleres, en Córdoba, contra Newell’s. Si el Globo es campeón, River irá al repechaje del máximo torneo sudamericano.

Conforme a los criterios de

LN

Deportes 

Maratón Internacional de San Juan: Roberto Ruiz y María Alegre, los grandes ganadores

Published

on

Roberto Ruiz, de Sampacho, y María Belén Alegre, de Mendoza, se consagraron en los 42K de la Maratón Internacional de San Juan. Sanjuaninos festejaron en las distancias menores.

La Maratón Internacional de San Juan 2025 tuvo como protagonistas a corredores de Córdoba y Mendoza en la distancia máxima. Roberto Ruiz, oriundo de Sampacho, se quedó con el primer lugar de la general masculina en los 42 kilómetros, con un tiempo de 2 horas, 25 minutos y 47 segundos. En la rama femenina, la victoria fue para María Belén Alegre, quien completó el exigente recorrido entre el Dique Punta Negra y la Ciudad de San Juan en 3 horas, 2 minutos y 26 segundos.

En la modalidad de 21K, la sanjuanina Gisela Tobares se impuso entre las damas con una marca de 1 hora, 20 minutos y 27 segundos, mientras que el bonaerense Sergio Hoffman ganó en la categoría masculina con un tiempo de 1 hora, 10 minutos y 22 segundos

La distancia de 10K también tuvo presencia local en lo más alto del podio: Paula Yacante, de San Juan, fue la más rápida entre las mujeres con 38 minutos y 38 segundos. Entre los hombres, el mendocino Juan Martín Fernández cruzó primero la meta en 31 minutos y 15 segundos.

Finalmente, en los 5K, la sanjuanina Cecilia Zagarra se llevó el triunfo en damas con 18 minutos y 15 segundos, y en varones, el vencedor fue Tomás Martínez, también de San Juan, con un registro de 15 minutos y 16 segundos.

La jornada fue una verdadera fiesta del deporte, con participación masiva de atletas locales y de distintas provincias, en un circuito que desafió tanto por sus desniveles como por las altas temperaturas.


Roberto cruzando la línea de meta tras correr los 42k.

El segundo cruzando la meta de los 42k.

El tercer participante ganador de los 42k.

/DH

Continue Reading

InternacionalDeportes 

¿Cómo le fue a Colapinto en la Qualy Sprint del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1?

Published

on

El piloto argentino de Alpine volvió a la pista tras el receso. En el Circuito de Spa-Francorchamps buscará sumar sus primeros puntos en lo que va del campeonato. Dónde verlo en vivo online y por TV. 

Este viernes Franco Colapinto volvió a subirse a su monoplaza Alpine para salir a la pista en la Fórmula 1, en este caso para la Práctica libre 1 y la Qualy Sprint del Gran Premio de Bélgica. El cronograma con días y horarios y dónde ver en vivo al piloto argentino.

Dónde ver el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 en vivo

Toda la acción del Gran Premio de Bélgica podrá verse en vivo a través de Fox Sports y la plataforma Disney+ Premium. La señal televisiva se puede sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play, entre otras. Otra alternativa es el canal oficial F1TV, que tiene planes desde los 8 dólares mensuales.

Cronograma con días y horarios del Gran Premios de Bélgica de Fórmula 1 

Viernes 25 de julio

  • Práctica libre 1: Colapinto salió 19º con un mejor tiempo de 1:44.847
  • Qualy Sprint: quedó eliminado en la SQ1 y largará 19º

Sábado 26 de julio

  • 07:00 | Sprint
  • 11:00 | Clasificación

Domingo 27 de julio

  • 10:00 | Carrera

/P12

Continue Reading

San JuanDeportes 

San Juan será sede de un evento clave para el futuro del turismo argentino

Published

on

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025.

Con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, se realizó en la Casa de San Juan en Buenos Aires el lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025, que se desarrollará los días 4 y 5 de septiembre en la provincia de San Juan. Esta nueva edición se presenta bajo el lema “Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente” y se perfila como un espacio de referencia para la articulación de políticas y estrategias que impulsen el turismo inteligente en todo el país.

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego, junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el presidente del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan; y el ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero. Además del vicepresidente de la Cámara Argentina de Turismo, Fernando Desbots.

El evento es organizado por el Consejo Federal de Turismo, en conjunto con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan, y cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo.

Orrego destacó que San Juan asume este compromiso como una decisión estratégica enmarcada en una política de Estado, con el objetivo de posicionar al turismo como motor de desarrollo, junto a sectores tradicionales como la minería, la agroindustria, la producción de energías limpias y la economía del conocimiento.

En ese contexto, el mandatario valoró el trabajo conjunto con el Consejo Federal de Turismo y recordó el momento en que, gracias a la apertura del secretario Daniel Scioli, San Juan ofreció ser sede del Foro. «Esa charla se transformó en una oportunidad concreta, y hoy celebramos el resultado», señaló.

Además, subrayó que la provincia no solo cuenta con recursos naturales, gastronomía y productos regionales para ofrecer, sino también con el compromiso de su gente para ser buenos anfitriones y hacer sentir a cada visitante como en casa.

Un espacio federal de encuentro y construcción colectiva

El Foro Nacional de Turismo se ha consolidado como una plataforma estratégica para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre los principales actores del sector turístico. Este año, con una fuerte impronta federal y participativa, el encuentro reunirá en San Juan a más de 400 referentes del sector público, privado, académico y comunitario de todo el país.

Durante dos jornadas, los participantes podrán asistir a charlas magistrales, paneles temáticos, talleres participativos y espacios de vinculación, con el objetivo de generar una agenda común para transformar el turismo argentino en clave de innovación, tecnología, sostenibilidad y gobernanza participativa.

Destinos turísticos inteligentes: los ejes del foro

La edición 2025 estará centrada en el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una herramienta de gestión que promueve el desarrollo de destinos más sostenibles, inclusivos y competitivos. Este modelo, ya implementado en países como Brasil, México y Colombia, busca optimizar la experiencia del visitante, mejorar la eficiencia de los destinos y generar beneficios concretos para las comunidades locales.

Los principales ejes temáticos del Foro serán:
• Sostenibilidad: estrategias para un turismo con impacto positivo ambiental, social y económico.
• Tecnología: herramientas como inteligencia artificial, big data y geolocalización aplicadas al sector.
• Innovación: nuevos enfoques y modelos de gestión turística disruptiva.
• Gobernanza: articulación entre sectores para una planificación participativa.
• Financiamiento: acceso a programas y recursos para proyectos turísticos inteligentes.

/SiSanJuan

Continue Reading

Continue Reading