Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

EEUU-OTAN vs Rusia en Ucrania: «La OTAN asegura que está lista para confrontar a Rusia».

Published

on

Los países aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están preparados para tener una confrontación directa con Rusia. España enviará a Ucrania sus tanques, confirmó la Ministra de Defensa. La UE busca en África recursos y «nuevas alianzas» para influir en Rusia. Scholz se contradice al afirmar que Alemania ya no coopera con Rusia. Alberto Fernández: «Argentina y América Latina no piensan mandar armamento a Ucrania». Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.

La OTAN asegura que está lista para confrontar a Rusia.

Los países aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) están preparados para tener una confrontación directa con Rusia, aseguró el almirante Rob Bauer, presidente del Comité Militar de dicho organismo.

Respecto al riesgo de que el conflicto en Kiev escale a una confrontación con armas nucleares, Rob Bauer consideró que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, está consciente del riesgo que implica usar este tipo de armamento.

Más info.

España enviará a Ucrania sus tanques, confirmó la Ministra de Defensa.

El Gobierno español inició un operativo para restaurar algunos de los carros de combate Leopard 2A4 ‘canibalizados’ y enviarlos a Ucrania, confirmó la ministra de Defensa del país, Margarita Robles. A mediados del 2022, la propia ministra afirmó que no enviaría a Ucrania estos tanques porque estaban «en una situación absolutamente lamentable».

«Ya nos hemos puesto en contacto con la industria porque hay una serie de Leopard 2A4 en Zaragoza que llevan en desuso mucho tiempo y vamos a ver cuáles podrían ponerse en funcionamiento para planificar esa entrega», detalló Margarita Robles.

Más info.

La UE busca en África recursos y «nuevas alianzas» para influir en Rusia.

La UE y los países africanos deben cooperar en materia de recursos naturales e influir sobre Rusia, declaró el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Su visita al continente se produce tras la gira del canciller ruso, Serguéi Lavrov, en la que alertó que EEUU y sus aliados buscan restaurar la dependencia colonial sobre el continente.

El alto representante para Asuntos Exteriores de la UE aseguró que hay áreas en las que podrían hacer más cosas juntos, trabajar de forma más estratégica, multilateral y continentalmente.

Más info.

Papa Francisco lamenta escalada de conflicto entre Israel y Palestina.

El papa Francisco manifestó hoy que “con gran dolor me entero de las noticias que llegan de Tierra Santa, en particular de la muerte de diez palestinos, entre ellos una mujer, asesinados” por fuerzas israelíes.

Tras el rezo del Ángelus al mediodía de este domingo en la Plaza de San Pedro, el obispo de Roma señaló además que “desde principios de año, decenas de palestinos han muerto en tiroteos con el ejército israelí”.

Más info.

Rishi Sunak destituye al presidente de su partido por un escándalo fiscal.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, despidió al presidente de su Partido Conservador, Nadhim Zahawi, en medio de «una violación grave del código ministerial» por irregularidades fiscales durante su etapa como ministro de Finanzas.

Había una creciente presión para que Nadhim Zahawi fuera destituido, entre acusaciones de que tuvo que llegar a un acuerdo por varios millones de dólares en impuestos sin pagar cuando estaba al cargo del Tesoro del país. En una carta a Zahaei, Rishi Sunak escribió que se había visto obligado a tomar medidas tras prometer al inicio de su mandato que su gobierno «tendría integridad, profesionalismo y rendiría cuentas en todos los niveles».

Más info.

Scholz se contradice al afirmar que Alemania ya no coopera con Rusia.

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, aseguró que su Gobierno ya no coopera con Rusia a pesar de que, al mismo tiempo, según él, aboga por un mundo multipolar donde no existan bloques que aíslen a ciertos países o regiones.

El canciller de Alemania también se pronunció a favor de un orden multipolar, pese a su cerrazón de negociar con Rusia y a su decisión de aprobar el envío de tanques Leopard 2 al Ejército ucraniano, un hecho que aumentará las tensiones en Europa del Este, como ha denunciado Rusia en varias ocasiones.

Más info.

Alberto Fernández: «Argentina y América Latina no piensan mandar armamento a Ucrania».

El presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que su país no tiene contemplado enviar apoyo militar a Ucrania ni a ninguna otra zona en conflicto. Así lo dijo el mandatario latinoamericano en una conferencia de prensa realizada en Buenos Aires de forma conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, quien se encuentra de gira por la región sur de América.

El mandatario argentino sostuvo que, a pesar de su posición respecto al conflicto en Ucrania, mantiene constante comunicación con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y ha impulsado que se realice una mesa de negociación de paz.

Más info.

*Para más información, visitar El Entrevero.

@El Entrevero

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Vladímir Trefilov

InternacionalPolítica & Economía 

Kremlin comenta el despliegue de dos submarinos nucleares anunciado por Trump

Published

on

El presidente estadounidense confirmó este domingo el despliegue de dos submarinos nucleares «en la región», en medio de su polémico cruce de publicaciones con Medvédev.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, ha comentado este lunes el reciente anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, en el que aseguró que dos submarinos nucleares ya están desplegados en «las regiones apropiadas».

«En este caso, es evidente que los submarinos estadounidenses de todo modos están en servicio. Este es un proceso continuo», comentó Peskov.

Además, teniendo en cuenta que Trump hizo estas declaraciones en medio de su polémico cruce de publicaciones con el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, el portavoz presidencial señaló que Moscú no quisiera involucrarse en una polémica de este tipo y comentarlo.

Al mismo tiempo, subrayó que Rusia trata con mucha cautela «cualquier declaración relacionada con cuestiones nucleares», «asume una postura responsable» en cuanto a estos temas y que la postura al respecto del jefe de Estado ruso, Vladímir Putin, «es bien conocida».

«Rusia presta mucha atención al tema de la no proliferación nuclear. Creemos que todos deben ser muy, pero muy cautelosos con la retórica nuclear», concluyó.

  • Trump y Medvédev llevan polemizando con sus publicaciones en redes sociales ya varias semanas.
  • Este 31 de julio, en una publicación en su canal de Telegram, Medvédev —al que Trump se había referido como «el expresidente fracasado de Rusia que cree que todavía es presidente»—, escribió: «Si algunas palabras de un expresidente de Rusia provocan una reacción tan nerviosa por parte de todo un presidente de EE.UU. tan temible, eso significa que Rusia tiene razón en todo y seguirá su propio camino».
  • En respuesta, Trump tachó las declaraciones de Medvédev de ser «muy provocadoras, tontas e incendiarias» y ordenó desplegar dos submarinos nucleares en «las regiones apropiadas».
  • Poco después, en una entrevista especificó que «están más cerca de Rusia».

/RT

Continue Reading

San JuanInternacionalCultura 

Ahora San Juan presenta en el Museo Franklin Rawson el Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin

Published

on

El medio Ahora San Juan, junto a la Fundación FIPPE, la agencia internacional Sputnik y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), presentan las obras ganadoras del Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin 2024 a partir del sábado 2 de agosto, en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR) – San Juan, Argentina.

La exposición podrá visitarse hasta el 10 de agosto en el foyer del MPBAFR de 12 a 20hs, con entrada libre y gratuita.

El Concurso Internacional de Fotoperiodismo “Andréi Stenin” fue instituido el 22 de diciembre de 2014, en memoria del reportero gráfico ruso Andréi Stenin que murió ejerciendo su labor profesional en las afueras de Donetsk, 2014.

El Concurso Internacional anual de Fotoperiodismo Andréi Stenin es el único certamen internacional en Rusia que descubre nuevos nombres en el fotoperiodismo, mantiene y desarrolla sus altos estándares
y establece criterios de calidad de la fotografía documental en Rusia y en el mundo.

En 2024, el concurso reunió a alrededor de 2000 fotografías de 36 países.
Los ganadores de la edición son los fotógrafos jóvenes de diferentes países, entre ellos China, India, Reino Unido, Rusia, África del Sur y España.
El jurado fue conformado por representantes de las mayores agencias de noticias internacionales y expertos en fotografía con fama mundial que ya evaluaron las obras participantes en las ediciones anteriores del Concurso Andréi Stenin.

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Mercados en rojo por los aranceles de Donald Trump: caen las bolsas de Europa, Asia y los futuros de Wall Street

Published

on

El escenario económico global se reconfigura con la guerra comercial desatada por Trump. Los mercados se anticipan a lo que se espera sea una mala jornada.

Los mercados globales reaccionan con fuertes caídas a la confirmación de la entrada en vigencia de los aranceles que el gobierno de Donald Trump impuso, en distintos niveles, a los productos que sean importados en Estados Unidos. Las bolsas de Asia y Europa muestran importantes bajas este viernes, al igual que los futuros de Wall Street. Las criptomonedas también cotizan en rojo.

El primer indicador en operación que marcó la tendencia fue el Nikkei de Japón, que abrió con una baja superior al 1% y terminó con un declive diario del 0,57%. También mostraron retrocesos considerables en Asia el índice Hang Seng del mercado de Hong Kong, que perdió 1,07%, y la bolsa de Shanghái, con una merma del 0,37%.

Mientras tanto, los índices en Europa se derrumban. El ponderador paneuropeo Eurostoxx cae 1,9%. El DAX, de la bolsa de Frankfurt, pierde 1,9%; el paririsno CAC 40 se hunde 2,1%; y el FTSE 100 londinense cede 0,48%.

Además, los futuros de Wall Street auguran una rueda complicada: en el «premarket», el S&P 500 baja 0,95%, al igual que el Dow Jones. El Nasdaq 100 retrocede 1,06% y el Russell 2000 se desploma 1,4%.

Por su parte, las criptomonedas caen con fuerza. El Bitcoin se precipita 2,6% hasta los u$s115.227. Ethereum, que tuvo una fuerte escalada en julio, se hunde 5,1% y perfora los u$s3.641.

En el sector de commodities, el petróleo opera a la baja: el crudo WTI de Estados Unidos cae 0,77% hasta los u$s68,73 el barril, mientras que el crudo Brent de Reino Unido baja 0,78%, hasta los u$s71,14.

Dentro de los metales preciosos, el oro no muestra muchas variaciones, con un leve incremento de 0,1%, hasta los u$s3.351 la onza. Mientras, la plata cae un 0,6% y el platino un 1,1%, cotizando u$s36,50 y u$s1.284, respectivamente.

Trump anunció aranceles de hasta 41%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el jueves un decreto por el que impone aranceles recíprocos de entre el 10% y el 41% a decenas de países. Además, modificó los aranceles recíprocos para algunos países, informó la Casa Blanca.

Estados Unidos implementará nuevas reglas de origen para determinar los aranceles sobre los productos transbordados en las próximas semanas, dijo un funcionario de alto rango del Gobierno de Trump, que destacó que los detalles se están ultimando.

El funcionario agregó que, si Estados Unidos tiene un superávit comercial con un país determinado, los aranceles para ese país serán del 10%.

Explicó que si Estados Unidos tiene un déficit comercial pequeño con un país determinado, los aranceles para ese país serán del 15%.

El funcionario sostuvo en tanto que en el caso de India, los desafíos incluyen diferencias geopolíticas sobre el grupo BRICS y Rusia, y que esas diferencias no se pueden resolver de la noche a la mañana.

Finalmente, destacó que no se tomó una decisión final respecto a China, un país con el que seguirá negociando hasta el 12 de agosto.

/ámbito

Continue Reading

Continue Reading