Connect with us

Sociedad Actualidad

Día mundial del cerebro: cuidados, consejos y todo lo que hay que saber para prevenir enfermedades

Published

on

Se trata de uno de los órganos vitales más importantes del cuerpo. En la jornada especial se busca difundir información de su cuidado y concientizar sobre la salud.

El Día Mundial del Cerebro se conmemora todos los 22 de julio por iniciativa de la Federación Mundial de Neurología (WFN por sus siglas en inglés). En este marco, distintos organismos de salud buscan contribuir en la toma de consciencia sobre el cuidado que requiere este órgano vital.

Las afecciones cerebrales son la primera causa de discapacidad a nivel mundial y en esta fecha se busca también informar sobre como pueden afectar al humano y como pueden prevenirse. Entre las patologías que afectan a este órgano, las más frecuentes son la migraña, las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, o el Parkinson, el ACV (accidente cerebrovascular) o los trastornos mentales.

Según un estudio publicado por The Lancet Neurology, en 2021 más de 3.000 millones de personas en el mundo vivían con alguna afección neurológica. De esta manera, las enfermedades cerebrales son la primera causa de discapacidad a nivel global.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) contribuyó al análisis de los datos de ese estudio. De esta manera, detalló que entre las patologías que afectan a este órgano, las más frecuentes son: migraña, las enfermedades neurodegenerativas como Parkinson o el Alzheimer , el ACV (accidente cerebrovascular) o los trastornos mentales.

“El cerebro es el órgano más complejo del ser humano. Es uno de los órganos vitales, ya que controla las actividades cognitivas, acciones y funciones del cuerpo”, explicó la Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC, y agregó: “El cerebro, al igual que el resto del cuerpo, cambia con la edad. Muchas personas notan que se vuelven más olvidadizas y que tardan más en pensar en una palabra o recordar el nombre de una personaMantener el cerebro activo es muy importante para la salud cerebral”.

Los diversos trastornos neurológicos pueden detectarse en síntomas variados. Estos pueden producir tanto un exceso como un déficit de actividad neuronal en cualquier sistema del organismo.

Algunos de los síntomas más comunes que se pueden identificar son: dolor de cabeza, pérdida de fuerza o adormecimiento de una extremidad, mareos, desmayos y pérdida de consciencia, problemas de memoria, dificultades cognitivas, problemas de habla o visión y temblores, espasmos o contracciones involuntarias.

En el marco del día mundial del cerebro, la Dra. El Haj advirtió que es muy importante «promover su cuidado preventivo«. De esta manera, según la profesional podremos tener «un cerebro sano, capaz de prestar atención, recibir, enviar y reconocer información, incorporar nuevos aprendizajes, recordar eventos del pasado y poder controlar y regular las emociones”.

¿Cómo mantener el cerebro activo?

La prevención y el cuidado diario sobresalen como las actividades más importantes que podemos realizar para mantener el cerebro activo. De esta manera, existen ejercicios y detalles que podemos tener para contribuir a una mejor salud cerebral, tales como:

  • Comer saludablemente: esta acción es fundamental para la salud en general y el cuidado del organismo. Se debe consumir una dieta variada que incluya frutas, verduras, pescados, ingeridos de manera equilibrada y evitando excesos.
  • Mantener una buena hidratación.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol.
  • Realizar actividad física regularmente.
  • Prevenir los factores de riesgo cardiovascular como hipertensión arterial, colesterol elevado, sobrepeso, consumo de drogas, glucemia elevada y tabaquismo, entre otras.
  • Practicar actividades cognitivas (rompecabezas, sopa de letras, etc.) que obliguen a pensar y a resolver situaciones.
  • Consultar a un médico ante síntomas de estrés, ansiedad o depresión, ya que son enemigos directos del cerebro.
  • Fomentar la interacción social familiar para mantener el cerebro activo y en funcionamiento.

@Ámbito.

Actualidad

Impactante: chocaron dos autos en pleno Capital

Published

on

El siniestro vial ocurrió durante las primeras horas de este lunes 28 de julio, en un transitado cruce.

En horas de la mañana de este lunes 28 de julio, se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El episodio se dio en un transitado cruce del departamento Capital, donde colisionaron dos automóviles.

La secuencia se registró sobre la calle Güemes, cuando un hombre avanzaba por la misma guiando un Chevrolet Prisma. Esta persona conducía el vehículo con normalidad hasta llegar a la intersección con Avenida Córdoba.

Por allí circulaba un Fiat Uno de color azul de oeste a este. Ambos vehículos terminaron colisionando, llevándose la peor parte el segundo vehículo involucrado, el cual recibió el golpe en el costado del conductor.

Justo en dicho vehículo viajaba una mujer de unos 40 años y su hija. La progenitora debió ser trasladada a un hospital, mientras que la pequeña solamente sufrió un corte en el mentón.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El asesinato de un jubilado sanjuanino, sin culpables

Published

on

Se trata del crimen de Carlos Crespillo, un hombre de 79 años que fue hallado muerto por su sobrino.

Durante más de un año y medio las autoridades trataron de demostrar quien asesinó a Carlos Crespillo. El hombre fue hallado muerto a finales del 2023 y a partir de las pruebas colectadas, todo indicaba que el criminal fue un profesor de música. Sin embargo, el mismo fue absuelto por el beneficio de la duda y Fiscalía no impugnó nuevamente por lo que el caso terminó.

Todo comenzó sobre las 14:00 del domingo 10 de diciembre del 2023. En ese momento un sobrino del jubilado de 79 años fue a su vivienda y lo encontró tendido en el suelo, en estado de descomposición. La investigación comenzó teniendo como sospechoso a este familiar y a su esposa.

Esto se debe a que ambos mintieron al contar lo que estuvieron haciendo los días previos al homicidio. Cuando las autoridades siguieron colectando material probatorio otro nombre quedó en el foco: Luis Darío Endrizzi. Este docente de música tenía en su poder la SUBE del difunto y la estaba usando para movilizarse con la Red Tulum.

Sumado a esto se demostró que él estuvo unos 30 minutos intentando averiguar como cobrar el dinero de un plazo fijo del difunto. Luego de esto también se comprobó que, en medio de una situación económica poco favorable, estuvo realizando compras tiempo después del crimen.

Todas estas pruebas complicaron seriamente a Endrizzi hasta que, de forma totalmente repentina, aparecieron dos testigos. Se trataba de dos mujeres. Estas dos maestras dijeron que habían tenido un ensayo con el acusado dentro de un colegio, el mismo día en que se habría producido el crimen. Además, ellas dijeron que lo vieron interactuar con Crespillo, momento en que él le habría dado la SUBE y un papel que casualmente sería el certificado del plazo fijo.

Estos testimonios hicieron que la causa diera un giro y terminara con una absolución por el beneficio de la duda. Si bien desde Fiscalía presentaron un recurso, desde el Tribunal de Impugnación mantuvieron el mismo fallo. Ahora se sabe que desde el Ministerio Público Fiscal no se insistirá para llevar la causa a la Corte Suprema, por lo que este caso quedará sin condenas y con Endrizzi en libertad luego de 9 meses de preventiva en el Penal de Chimbas.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

Published

on

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.

Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.

Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.

Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.

Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.

/DH

Continue Reading

Continue Reading