Connect with us

Sociedad Sucesos

Detuvieron a los autores del intento de atentado contra el Papa.

Published

on

Según informó la unidad antiterrorista Densus-88, los sospechosos fueron detenidos entre el 2 y el 3 de septiembre en las ciudades de Bogor y Bekasi, cerca de Yakarta, la capital de Indonesia. Los apresados, cuyas identidades no fueron reveladas, son acusados de planificar un atentado contra el máximo representante de la Iglesia Católica.

La gira de cuatro países lo verá recorrer un total de 33.000 kilómetros.

La gira de cuatro países lo verá recorrer un total de 33.000 kilómetros.

Gentileza ACI Prensa

Durante un allanamiento a una de las viviendas de los sospechosos, las autoridades confiscaron arcos, flechas, un dron y material propagandístico del Estado Islámico. Este último punto refuerza la hipótesis que los vincula con grupos de terrorismo internacional.

El portavoz de Densus-88, Aswin Siregar, indicó que las investigaciones continúan para esclarecer si los siete detenidos pertenecen a un mismo grupo de acción o si actuaban de manera independiente. “Aún no se ha establecido si los sospechosos se conocían entre sí”, detalló Siregar.

El papa Francisco estuvo presente en Indonesia, país con la mayor población musulmana del mundo, entre el 3 y el 6 de septiembre. La gira, que lo verá visitar cuatro países, busca promover la paz y la unidad religiosa.

El Papa Francisco aterrizó en Papúa Guinea

El argentino abandonó ayer Indonesia para aterrizar en Puerto Moresby, la capital de Papúa Guinea. Este es su segundo destino en la gira de 12 días por la región Asia-Pacifico que será la más extensa de su papado. Durante su estadía, Jorge Bergoglio tiene previsto reunirse con obispos, niños que viven en la calle y oficiar una misa ante decenas de miles de fieles.

La visita de Francisco es la tercera de un Papa a este país de 12 millones de habitantes, mayoritariamente cristianos. El argentino se quedará en Papúa Guinea hasta el 8 de septiembre, día en el que se dirigirá a Timor Oriental.

La gira del Papa terminará el 13 de septiembre, en Singapur.

La gira del Papa terminará el 13 de septiembre, en Singapur.

Gentileza El Litoral

Papúa Nueva Guinea es uno de los Estados más empobrecidos e inestables del Pacífico, escenario de recurrentes violencias tribales. Durante enero de este año, unas manifestaciones antigubernamentales contra la baja de los salarios provocaron disturbios mortales.

Miles de personas acudieron a la capital del país para recibir al líder de la Iglesia Católica. Entre ellos, un grupo de 43 peregrinos caminó más de 200 km desde Morobe, en la costa norte, atravesando la selva y la peligrosa cordillera central, para hacerse presentes, según indicó la Conferencia Episcopal de Papúa Nueva Guinea.

Para otros creyentes el viaje fue menos arduo pero igual de trascendental. Tal es el caso de Sophie Balbal, procedente de la isla de Nueva Bretaña, en el noreste del país, quién llegó a la capital en representación de un grupo de madres: «No formo parte de los líderes pero me eligieron para venir», contó a AFP, visiblemente emocionada.

«Es la primera vez en mi vida que tomo un avión y vengo a Puerto Moresby». «Sea cual sea el mensaje, haré cuanto pueda para transmitírselo a mis compañeras madres, a todas las mamás de nuestra parroquia«, sentenció Balbal sobre la llegada de Francisco a su país..

Un gran esfuerzo físico

No es la primera vez que Francisco visita países de mayoría musulmana. En el pasado, el argentino estuvo en Estados como Irak, Baréin, Turquía o Marruecos, y en 2019 firmó en Abu Dabi un documento sobre la fraternidad humana con el gran imán de la universidad Al Azhar.

Esta gira se tarta del viaje número 45 del papa argentino al exterior y comprenderá su mayor desafío hasta ahora. Inicialmente, estaba prevista para 2020 pero las visitas debieron ser aplazadas por la pandemia.

El líder de los 1.300 millones de católicos, que cumplirá 88 años en diciembre, se sometió en 2023 a una importante operación abdominal y también sufrió varias infecciones respiratorias. Solo puede moverse en silla de ruedas o con la ayuda de un bastón, lo que supondrá un gran esfuerzo físico para recorrer los 33.000 kilómetros de la gira de 12 días.

A pesar del esfuerzo físico que le supondrá este periplo, con 16 discursos previstossiete vuelos y hasta ocho horas de desfase horario, el Vaticano dijo que le acompañará el mismo dispositivo médico que hasta ahora, formado por un médico y dos enfermeras.

@Ámbito

/Fuente de imagen: Ámbito

Sociedad Sucesos

Dos autos quedaron destruidos por un violento choque en Caucete

Published

on

El siniestro vial ocurrió en horas de la mañana de este mismo miércoles 17 de julio.

Por la mañana de este jueves 17 de julio se produjo un violento siniestro vial en la provincia de San Juan. El mismo tuvo lugar en el departamento Caucete, cuando dos automóviles colisionaron entre sí.

Según lo que informó el periodista caucetero Ariel Rodríguez, todo se dio cuando un Chevrolet Ágile circulaba de este a oeste por la Avenida De los Ríos. En este contexto, llegó a la intersección con la calle La Plata, que fue donde todo se salió de control.

Esto se debe a que de sur a norte avanzaba un Fiat Siena con el que terminaron chocando fuertemente. La peor parte se la llevaron los integrantes de la familia que viajaban en este segundo rodado, los cuales necesitaron asistencia médica.

Sin embargo, no necesitaron ser trasladados a algún hospital, ya que sólo presentaban lesiones leves. El conductor del Ágile salió prácticamente ileso.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Murió el joven que chocó y se le incendió la moto en Ruta 20 y Gorriti

Published

on

Naiquén Trindade tenía 23 años y había estado internado en terapia intensiva tras protagonizar un choque que conmocionó a Santa Lucía.

Después de luchar durante nueve días por su vida en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rawson, este martes se confirmó el fallecimiento de Naiquén Trindade, el joven motociclista de 23 años que había resultado gravemente herido en un siniestro vial ocurrido el pasado 6 de julio en Ruta 20 y calle Gorriti, en el departamento Santa Lucía.

El impacto se produjo entre una moto Rouser 200 cc, conducida por Trindade, y un auto Toyota Corolla que manejaba una mujer de 64 años, identificada como Aballay. A raíz de la colisión, la moto se incendió y ambos ocupantes del rodado menor, Naiquén y su novia Sol Ceruti (también de 23 años), resultaron con heridas de consideración. En ese momento, la pareja se dirigía al paraje de la Difunta Correa.

Desde su ingreso al hospital, Trindade presentó un cuadro médico crítico: traumatismo encéfalo craneano, fractura de escápula, contusión pulmonar, fractura con desplazamiento de pelvis y múltiples traumatismos. Con el paso de los días, su estado se agravó, hasta que finalmente falleció este martes.

Por su parte, Ceruti también sufrió fractura de pelvis y politraumatismos, y debió ser intervenida quirúrgicamente.

Actualmente, la causa está bajo investigación y la única persona implicada en el expediente es la conductora del Toyota Corolla. En su momento se le realizaron los análisis de alcoholemia correspondientes, pero no fue detenida y continúa en libertad.

Este trágico hecho vuelve a poner en el centro de la escena al cruce de Ruta 20 y Gorriti, un punto señalado por los vecinos como de alta peligrosidad vial.

/DH

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Con niebla densa, un conductor perdió el control y cayó a un canal

Published

on

Un automovilista perdió el control de su vehículo en calle 9 y San Miguel, Pocito, y terminó volcando parcialmente en un canal de riego. No hubo heridos de gravedad y la comisaría local intervino en el hecho.

Este domingo 13 de julio, en medio de una densa neblina, un siniestro vial sorprendió a los vecinos de Pocito. Un automovilista perdió el control de su vehículo y terminó volcando parcialmente en un canal de riego ubicado en la intersección de calle 9 y San Miguel, donde finaliza dicha arteria.

De acuerdo a la información policial, el vehículo quedó de costado en el cauce, y fue necesario un operativo para retirarlo. Afortunadamente, no se registraron heridos de gravedad en el incidente.

La Comisaría 7ª está a cargo de la investigación para determinar las causas que provocaron el accidente. Testigos consultados destacaron que no es la primera vez que se registran siniestros viales en esa zona, y señalaron que la densa niebla y la baja visibilidad de la mañana podrían haber influido en la pérdida de control del vehículo.

/DH

Continue Reading

Continue Reading