NacionalPolítica & Economía
Desde UxP criticaron las propuestas “anacrónicas” de Milei para salud y educación.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, y el titular de la cartera de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguraron que las propuestas del candidato por La Libertad Avanza son insostenibles y fracasaron en todo el mundo. Además, el candidato a vicepresidente por UxP Agustín Rossi sostuvo que las ideas de Milei, en caso de ser gobierno, van a «generar dolor al conjunto de la sociedad argentina».
Dirigentes de Unión por la Patria (UxP) rechazaron este martes las propuestas de privatización de la salud y educación del candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, mientras en la coalición oficialista se debaten diversas estrategias de cara a las elecciones generales del 22 de octubre próximo, tras los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del pasado domingo.
A dos días de esa jornada electoral, en la que Milei resultó el precandidato más votado, el oficialismo incrementó sus críticas a las propuestas del representante de la ultraderecha y marcó sus diferencias, en lo que sería una de las estrategias que impulsa la conducción de la campaña electoral de Sergio Massa en esta segunda etapa de cara a los comicios del 22 de octubre y una eventual segunda vuelta electoral en noviembre.
En esa instancia, que, de darse, está pautada para el 19 de noviembre, UxP planifica que sea «un mano a mano con Milei» y, por eso motivo, su misión será la de «rivalizar con esas ideas» de la ultraderecha, según indicaron desde la denominada ‘Mesa Massa Presidente’ que funciona desde el búnker de la calle Bartolomé Mitre, en el barrio porteño de San Nicolás, a una cuadra de la Casa Rosada.
En la búsqueda de «construir una nueva mayoría», como anticipó el domingo último el ministro de Economía y candidato oficialista desde el búnker Complejo C del barrio de Chacarita, donde el oficialismo se reunió a esperar los resultados de las PASO, varios dirigentes comenzaron con «la polarización entre Massa y Milei», con el mensaje de que «el único que le puede ganar» a Milei es el ex intendente de Tigre.
En esa sintonía, el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente por UxP, Agustín Rossi, llamó a «desenmascarar» al aspirante presidencial de La Libertad Avanza, a quien calificó de «farsante» y criticó por expresar «ideas anacrónicas» que, en el caso de llegar al Gobierno, van a «generar dolor al conjunto de la sociedad argentina».
El compañero de fórmula de Massa además consideró que la elección presidencial «no está cerrada» y pidió no «sobredimensionar» la elección realizada por Milei en las primarias del pasado domingo, en las que su precandidatura cosechó el 30,04% de los votos.
«Yo, que no lo subestimé nunca, tampoco quiero sobredimensionarlo ahora. Nosotros sacamos el 27%, pero Milei sacó el 30%. No es Cristina (Fernández de Kirchner) que ganó (la elección presidencial) en 2011 con el 54%. Está muy lejos de esa situación», evaluó Rossi.
En ese sentido, agregó: «Esta no es una elección que está cerrada sino absolutamente abierta. Quiero bajar a la tierra la sorpresa: Milei puede entrar al balotaje, pero también puede quedar afuera, y lo mismo nos puede pasar a nosotros y a Patricia Bullrich», precandidata presidencial de Juntos por el Cambio.
«Es un farsante -insistió Rossi-. Habla de la casta y se abraza con el jefe de la casta, que es Mauricio Macri. Seguramente van a aparecer en las próximas semanas los apoyos de los sectores empresarios que lo están sosteniendo y que no han sido los grandes constructores de la Argentina», sostuvo Rossi.
Una elección de tercios
Por su parte, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, consideró que «la elección nacional se ha dividido en tercios» pero remarcó que las primarias fueron «un primer paso».
«Nuestro espacio tiene un piso y yo creo que de acá a octubre vamos a crecer mucho», estimó Jalil.
El mandatario provincial de uno de los pocos distritos en los que se impuso UxP a nivel presidencial expresó que las PASO son «elecciones distintas de las que se celebrarán en octubre», y consideró que en los comicios del domingo pasado «se jugaron múltiples factores».
«Me encontré gente que me dijo ‘voy a votar a (Javier) Milei (LLA) y después a ustedes’. Hubo muchos de esos casos en las caminatas que hice durante la campaña. En las PASO hay mucho voto emocional», contó.
Por eso, el gobernador consideró que desde UxP es necesario «ir a buscar a todos los votantes y explicar el contexto tan complejo» en el cual el oficialismo «tuvo que gobernar».
Para Jalil, el oficialismo «heredó la inflación y la deuda, pero estoy convencido de que vamos a avanzar con una nueva agenda. Tenemos muchas chances de que Sergio sea el nuevo presidente».
Al puntualizar las diferencias con Milei, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió al cruce de las propuestas del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA) en materia de salud y educación.
«La idea de Javier Milei en salud y educación es insostenible», afirmó Aníbal Fernández en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, en respuesta a las declaraciones realizadas por el referente de la ultraderecha.
Para Milei, en el caso de que la ultraderecha llegue a la Presidencia, la idea es «cambiar el modo de financiar la salud» porque «nada es gratis», por lo que «nosotros vamos a dar los recursos para que vos decidas donde atenderte».
Al respecto, el ministro de Seguridad se preguntó: «Cuánto saldría la manutención de la infraestructura y educación del Colegio Nacional Buenos Aires, la Facultad de Derecho y el hospital Fernández».
En esa línea, remarcó que la idea de Milei sobre la salud y la educación pública «es el problema de ignorar la justicia social pensando que solo existe la justicia conmutativa».
El sistema de vouchers «fracasó en todo el mundo»
En la misma línea, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, criticó la propuesta de Milei porque «el sistema de vouchers no es nuevo, es muy viejo y ha fracaso en todo el mundo».
«Me llama la atención porque, en teoría, se trata de personas con formación en economía, pero la economía de la salud, desde los años ´70 comprende que la salud es un mercado imperfecto, es decir que en salud, la lógica de la competencia de mercado no funciona», aseveró.
«En los lugares que se hizo algo parecido a esto, donde no hay grandes centros urbanos se cerraron la mayoría de los hospitales públicos, pasó por ejemplo, en Colombia, se aplicó en la década de los ´90 y fue una tragedia sanitaria», recordó el ministro bonaerense.
En un análisis más amplio, el experimentado intendente del municipio bonaerense de Berazategui, Juan José Mussi, planteó que en esta etapa de la campaña el oficialismo «debe explicar en estos dos meses lo que se puede venir» si en las generales de octubre «se imponen opciones de derecha» y «hacer una propuesta para resolver los problemas cotidianos».
«Nos dejaron una deuda (con el Fondo Monetario Internacional) que es la causante de todo lo que está pasando. No tenemos dólares, hay que ir a buscarlos para tratar de sostener la economía nacional. Todo eso el ciudadano no lo entiende y se lo tenemos que explicar», subrayó el intendente de Berazategui.
En ese sentido, remarcó que una de las iniciativas que debe implementar UxP es «hablar de un programa de gobierno» y decirle a la gente que «se está trabajando con el FMI para que nos lleguen U$D 10 mil millones, tras perder U$D 21 mil con la cosecha».
«Eso es lo que hay que decirle a la gente, porque ellos (Juntos por el Cambio y la Libertad Avanza) no son el cambio», cerró.
LO QUE VIENE
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, comentó la reunión porterior a las PASO que mantuvo el gobernador Axel Kicillof con su gabinete y dijo que fue «importante para pensar lo que se viene ahora, no tanto en términos de campaña, sino en gestión«.
«Gran parte de lo que se ha validado (con el triunfo de Kicillof en las PASO) es la buena gestión de Axel en la provincia, así que es ver cómo logramos ser lo más eficientes a la hora de ejecutar una gestión que ya tiene potencia y dinamismo. Hay que articular cosas que están instalándose, hay que mostrarle a la sociedad que se revalidó una gestión muy presente y cerca de la gente porque se ha trabajado mucho y la enorme mayoría del pueblo lo vio», aseveró.
De a cara a las elecciones generales, Kreplak dijo que es necesario «hablar mucho», ya que «hay un proyecto de país que proponen (Sergio) Massa y Kicilof, con integración y defensa nacional, y otro proyecto de país más extranjerizante, de perder lo nacional y entregar a la nación al precio más barato, hay que discutir las aristas de cada uno de los proyectos para que la gente no elija engañada«.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía
Javier Milei cerró la campaña de LLA en Provincia con cuestionamientos al kirchnerismo: «Trataron de acusarnos de chorros»

El Presidente hizo hincapié en la importancia de ir a las urnas para decir «kirchnerismo nunca más». «Ellos van a ir a votar y si no nos defendemos se van a llevar puesta la Provincia», advirtió.
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles en Moreno el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un evento marcado por la tensión y enfrentamientos entre militantes en la previa. Durante su discurso, arremetió contra la oposición y aseguró: «Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con su hermana. Vaya que están asustados porque el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta».
«Qué linda está la provincia de Buenos Aires. Más linda se va a poner si la teñimos de violeta», abrió Milei.
En primer lugar, le agradeció a su hermana, Karina Milei, por «haber organizado el partido a nivel nacional y por acompañarme a diario en esta lucha por las ideas de la libertad» e hizo referencia al escándalo que surgió en la Casa Rosada tras la filtración de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad: «A pesar de las injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días».
«Hacen estas operaciones de manera muy grosera y después se terminan cayendo. Por ejemplo, en el día de hoy, la Justicia determinó que es inocente luego de que durante tres años fuera calumniado e injuriado«, lanzó contra la oposición.
«A ellos no les importa ensuciar porque están todos sucios. Claramente te quieren llevar al barro porque ahí te sacan ventaja porque ellos ya saben, son de ahí. Pero no lo van a lograr, porque se están despertando y tienen consciencia de lo que están haciendo», agregó.
En ese sentido, continuó: «Cuando viene todo este tipo de operaciones y uno sigue luchando porque sabe que uno está limpio, entonces proceden a la intimidación física. Días atrás, en Lomas de Zamora me tiraron un adoquín. Podrían haber matado a cualquiera. Esto para ellos se trata de poder y si se tienen que cargar con vidas humanas no les importa. No se olviden que el kirchnerismo inmundo se cargó con la vida del fiscal Nisman. No sólo eso, sino que cuando se le agota ese recurso y en la desesperada total van contra la familia».
El mandatario consideró que la oposición hizo estas «tres operaciones juntas» y señaló: «Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados porque el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta», anticipó respecto a las elecciones.
Javier Milei instó a ir a las urnas este domingo: «Cada voto vale muchísimo más que en una elección normal»
A sólo cuatro días de los comicios provinciales, Milei agradeció a la militancia por «poner el cuerpo para liberar a los bonaerenses de este gobierno y la miseria a la que nos sometieron décadas de kirchnerismo» e hizo hincapié en la importancia de ir a votar este domingo al remarcar que «cada voto vale muchísimo más que en una elección normal» y «un individuo puede hacer la diferencia».
Además, anticipó que hay una «situación de empate técnico» y, ante este escenario, advirtió que «van a redoblar las prácticas mafiosas que los caracterizan hace décadas con tal de arañar un par de puntos más» y siguió: «Le negaron su derecho al voto a 40.000 policías que hacen el operativo de seguridad. Para el kirchnerismo vale más la voluntad de un criminal que la voluntad de un policía porque son delincuentes«.
«Nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados. Este domingo andá a votar. Votá por tu familia, por tus amigos, como si el futuro de la Provincia se definiera este domingo, porque es exactamente de lo que se trata», arremetió.
El Presidente continuó remarcando la importancia de ir a las urnas y agregó: «El voto de los argentinos de bien es necesario para diluir la marea de votantes pagos del kirchnerismo, los que se benefician de este modelo de destrucción y miseria. Si no vas a votar, ellos ganan. Porque cuanto menos de los buenos vayan a votar, los malos siguen votando todo. Ellos van a ir a votar y si no nos defendemos se van a llevar puesta la Provincia. Porque si no votan los trabajadores, van a ganar los ñoquis. Si no votan los policías, van a ganar los chorros. Si no votan los bonaerenses honestos, van a ganar los que solo saben vivir de cobrarles impuestos», insistió en ese sentido.

Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Provincia.
Javier Milei arremetió contra la gestión de Axel Kicillof: «Su modelo de Estado consta de hacerle la vida imposible a los ciudadanos de bien»
En otro tramo de su discurso, Milei habló de la inseguridad en la Provincia y aseguró que allí «conviven la anarquía para los malos y la tiranía para los buenos». «Una ley de la selva donde los carroñeros pululan libremente y los seres pacíficos son encerrados por la fuerza», agregó en esta línea.
De esta manera, lanzó duras críticas contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y apuntó: «Los impuestos no sólo se destinan a cubrir las obligaciones del Estado, sino que van a parar a los bolsillos de quienes hacen de la vida de la gente un infierno. El kirchnerismo es especialista en criar ciudadanos de segunda: su modelo de Estado consta de hacerle la vida imposible a los ciudadanos de bien hasta el cansancio».
«La única propuesta que tienen es romper el modelo de Milei. Son tan huecos y vacíos que su única propuesta es destruir. Están dispuestos a hacer fraude a lo que sea y tenemos que luchar contra eso a capa y espada», dijo sobre el final del acto.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Marcelo Orrego presentó a los candidatos del frente «X San Juan»

El gobernador sanjuanino encabezó el acto en el Club Julio Mocoroa para dar inicio a la campaña electoral provincial. En un evento que reunió a miles de militantes, Orrego presentó a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo como candidatos a diputados nacionales.
El frente oficialista «X San Juan» dio inicio a su campaña electoral con un acto masivo en el Club Julio Mocoroa, donde presentó a sus candidatos a diputados nacionales. Miles de militantes se reunieron en el evento para mostrar su apoyo a la lista que encabeza Fabián Martín, junto a Laura Palma y Federico Rizo.
El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente y destacó la importancia de que la provincia tenga representantes que prioricen sus intereses. «Les pido a los sanjuaninos la confianza porque realmente precisamos en el Congreso a diputados que defiendan a San Juan, que la única bandera que tengan en el pecho sea la de San Juan», afirmó.
El acto se desarrolló en un clima de entusiasmo y marcó el inicio formal de la campaña del oficialismo de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
/DZ
NacionalPolítica & Economía
Cierre de campaña LLA: la intendenta de Moreno pidió evitar manifestaciones cerca del acto de Javier Milei

Mariel Fernández explicó que el predio donde se desarrollará el cierre del acto de campaña bonaerense no está en un lugar propicio para la seguridad del jefe de Estado.
A horas de que el presidente Javier Milei encabece el acto de cierre de campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) a campo abierto en Moreno, la intendenta de ese municipio bonaerense, Mariel Fernández, pidió a los vecinos que quieran manifestarse en contra del mandatario que «no se acerquen» al predio rural donde se montará el escenario, por motivos de seguridad.
«Hay mucho revuelo y preocupación, pero no porque le vaya a pasar algo al Presidente, sino porque quiero cuidar de la población de Moreno. Estoy pidiendo que nadie que se quiera manifestar se acerque al acto«, explicó la jefa comunal esta mañana en diálogo con Radio10.
En esta línea, consignó que le preocupa que acudan vecinos no simpatizantes con las ideas de «la libertad». «Sabemos que están ofreciendo plata a gente del barrio y a barrabravas de clubes para que vayan al acto… No sé con qué intenciones», apuntó. «Les pido a los vecinos que no se acerquen al acto. Llega a pasar algo, lo mínimo y será responsabilidad de quien organiza el acto», ratificó Fernández.
Cómo será el operativo de seguridad para el cierre de campaña de LLA
Si bien está previsto un intenso operativo de seguridad a cargo de Casa Militar, la Policía Federal y la custodia del mandatario, las autoridades bonaerenses desalentaron la realización del acto en ese predio, ya que las condiciones de seguridad no están dadas. La ubicación del evento despertó la atención del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien sostuvo que están “descuidando” al mandatario.
El acto de cierre de campaña va a realizarse en la sede del Club Villa Ángela, una «parcela rural» rodeada por calles de tierra y descampados, que «adentro tiene una cancha de fútbol 5», según describió la funcionaria de Moreno.
El pedido de la indententa de Moreno llega semanas después de los incidentes ocurridos en los últimos actos de campaña públicos por las calles del municipio bonaerense de Lomas de Zamora y en la capital de Corrientes, en los que tanto el líder ultraderechista como su equipo fueron agredidos con insultos y objetos voladores de parte de manifestantes espontáneos.
El pedido de Axel Kicillof
A través de un comunicado oficial, el gobernador Axel Kicillof criticó la realización del acto en un lugar no acondicionado para garantizar la seguridad del Presidente. «Tienen todo el derecho a hacer campaña, pero esta convocatoria tiene aspectos muy extraños y sospechosos», cuestionó el mandatario bonaerense.
«En primer lugar, se elige un lugar que no está preparado para realizar un acto de estas características, en segundo lugar intervienen en su organización personajes con más prontuario delictivo que experiencia política, en tercer lugar, los dirigentes de LLA advierten sobre hechos de violencia que podrían producirse«, anticipó.
/P12
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 6 días ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 3 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos