El rector de la Universidad Nacional de San Juan, Tadeo Berenguer, anunció este miércoles durante una conferencia de prensa que la terminación de la Escuela de Música ya tiene fecha de reinicio: Será en septiembre de este año.
De esta manera, se avanza sobre un megaproyecto abandonado en el 2015 por la empresa Salmax, con tan solo el 33% de obra, solo gruesa, en el predio ubicado sobre calle Urquiza detrás del Auditorio.
A través de la licitación nacional lanzada en febrero por 117 millones de pesos y con un plazo de obra de 360 días, esta culminación de trabajos fue tramitada a través del Ministerio de Obras de la Nación, se presentaron cinco empresas y en marzo se hizo la apertura de sobres.
«El procedimiento de selección de la empresa no sufrió objeción alguna de parte del Ministerio nacional. Las empresas presentadas y la adjudicada están en conocimiento de este proceso de selección y estamos en la elaboración del contrato de obra, lo cual no va a ir más allá del 30 de agosto”, dijo en la conferencia el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer.
La empresa seleccionada es Panacam SRL, firma sanjuanina que será la encargada de dar continuidad a la obra del edificio del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes (FFHA) de la UNSJ, más conocida como “Escuela de Música”. La empresa es la misma que construyó el edificio de Ingeniería Agronómica en Pocito, comenzaría a fines de este mes y hay un plazo de ejecución de un año.
El secretario de Obras de la UNSJ, Hugo Fernández, señaló en la conferencia que lo que está construido hasta ahora, que la anterior empresa abandonó, es la parte gruesa del edificio, es decir, fundaciones, muros y demás estructuras. Por ello, en esta etapa que comienza se realizará la terminación de esa obra, lo que incluye instalaciones sanitarias, de agua y eléctricas. “Estamos actuando sobre un proyecto que ya fue aprobado oportunamente por las autoridades competentes de la Provincia, como la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano”, destacó Fernández. “Luego de concluida esta parte, habrá que pensar en todo lo necesario para el mobiliario y demás”, agregó.
Myriam Arrabal, decana de la FFHA, apuntó que el edificio contará 39 aulas que albergaría a casi mil estudiantes, una zona administrativa de oficinas, sanitarios, ascensores, escaleras de emergencia, parquización y luminarias. “Esta cuarta licitación renueva nuestras esperanzas para poder retomar y completar la obra de este complejo artístico cultural que es la Escuela de Música”, expresó la Decana.
