Connect with us

Actualidad

Conflicto en Ucrania y el riesgo latente de guerra abierta entre EEUU-OTAN y Rusia.

Published

on

Por Gerardo Z. Echenique. Extracto de nota del 19/4/2022.

Zelenski, el presidente ucraniano, expresó hace unos días que “Rusia negociará para poner fin a la guerra o desaparecerá del escenario mundial para siempre”, elevando cada vez más la retórica en línea con el discurso de que todo lo ruso debe ser eliminado. El mundo parece haber olvidado a dónde conducen estos planteos de «eliminación de pueblos enemigos», justamente en la misma zona que hace unos 80 años era el epicentro de la guerra contra la Alemania nazi.
En esta línea el gobernador de la región de Nikolaev, al sur y límite con Jérson, dijo que «hay buenas noticias, otra vez tanques alemanes estarán atacando Rusia», en referencia a la entrega prometida de estas armas pesadas por parte de Alemania.

Poco y nada se dice en medios occidentales de la peligrosa escalada de los discursos que son claramente de una narrativa del ultraderechismo nacionalista y que se expresa sin problemas con simbología nazi de manera pública en actos oficiales, la televisión, los materiales escolares o miembros de las fuerzas armadas ucranianas.
Por ejemplo, en una ceremonia religiosa de un cura católico uniata (en Borodyanka) estaba un miembro del Servicio de Seguridad de Ucrania (СБУ) con simbología nazi de la Misanthropic Division y de las SS Galizien de las SS. La toma fue extraída de un video del tabloide sensacionalista inglés The Sun.
Claramente no es el único caso y muestra algo ya cotidiano y aceptado. Hay un video viral no condenado por nadie en Occidente donde una actriz vestida como «Ucrania» degüella a un soldado ruso al estilo ISIS.
En la TV un presentador en un canal ucraniano dijo que había que matar a todos los rusos empezando por los niños primero, tomando de “ejemplo” al criminal nazi Eichman y no pasó nada, todo bien mientras sea contra los rusos.
Hay soldados de las organizaciones neonazis como Azov, Sector Derecho o Aidar que se tatúan esvásticas y parece algo nada condenable para los europeos.

Occidente lo oculta pero la neonazificación ucraniana va en ascenso y recrudeciendo a medida que el conflicto avanza. Está en línea con una ideología complaciente y hasta negacionista de los crímenes de los partidarios de Hitler como la que se nota hoy en los países bálticos y en gran medida en Polonia.

La escalada retórica va acompañada de un aumento muy peligroso del envío de armas pesadas como artillería, tanques de los países europeos y recientemente se incluye aviones. EEUU, el principal impulsor y actor, anunció el envío de blindados de transporte, artillería, helicópteros y más misiles, armamento que iba destinado previamente a Afganistán.

Lo que se busca es estirar el conflicto, que haya más guerra, que aunque se sacrifique a Ucrania se debilite al máximo Rusia. Ya lo dijo el asesor militar de la Casa Blanca: «queremos una Rusia debilitada y aislada». Aquí nadie se acuerda de las víctimas civiles.

Mientras, Rusia hizo una advertencia: «Vemos intentos de sabotaje y ataques de las tropas ucranianas contra instalaciones en el territorio de Rusia. Si estos casos continúan, las Fuerzas Armadas rusas atacarán los centros de toma de decisiones, incluso en Kiev, algo que el Ejército ruso se ha abstenido de hacer hasta ahora«.
Al día siguiente luego de un ataque ucraniano a un poblado ruso respondió enviando misiles a Kiev y otras ciudades destruyendo instalaciones militares.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, expresó que «usando como pretexto la crisis en Ucrania, el Occidente colectivo nos ha declarado de hecho una guerra total híbrida”, afirmó. De hecho abarca los más diversos ámbitos: militar, comercial, financiero, cultural y entre ellos el informativo.
Todo esto en el contexto de lo que se supone es el inicio de una ofensiva en el Donbás, la batalla que según todas las partes decidirá el curso de la guerra.

Mientras, al ser declarados «objetivos legítimos» los convoyes que llevan armas a Ucrania, cualquier error o respuesta puede desembocar en un conflicto abierto EEUU-OTAN con Rusia y esto ya sabemos en qué puede terminar: la tercera guerra total y global.
Ya lo expresó el asesor del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, Sullivan: “si se ataca un convoy en un país de la OTAN se aplicará el Artículo 5”, es decir la guerra será abierta con EEUU y la OTAN.
Ahora luego de la última reunión del club de amigos de EEUU el canciller alemán, Olaf Scholz dijo en conferencia de prensa que el grupo expresó pleno apoyo «financiero y militar» a Ucrania, ante la ofensiva desplegada por Rusia, y responsabilizó a Vladimir Putin por los «crímenes de guerra». «Sentimos un inmenso dolor por las víctimas y también, hay que decirlo, un gran rabia hacia el presidente ruso y esta guerra sin sentido» y “que Rusia no puede ganar esta guerra” subrayó.
Memoria selectiva mediante, no se menciona que esta “guerra civil” lleva 8 años y que costó 14.000 vidas en el este rusoparlante de Ucrania, en el Donbás, a manos del ejército y los batallones neonazis afines a Kiev. Las regiones que se opusieron al golpe de Estado del 2014 decidieron independizarse y hoy son repúblicas separatistas, la de Donetsk y la de Lugansk.
Tampoco se acuerda de la petición de seguridad conjunta de Europa solicitada por Putin y el retiro de la OTAN de sus fronteras, que se negaron a discutir. Por supuesto tampoco menciona el uso de civiles por parte de Ucrania como escudos humanos, considerado crimen de guerra. En esta caso está permitido parece. Ejemplo de ello es el posicionar artillería y armas pesadas en emplazamientos urbanos, al lado de casas o edificios, desalojar escuelas y hospitales para uso militar y ocupar los últimos pisos de los edificios de apartamentos dejando los inferiores habitados. Esto ha pasado en gran escala en Mariúpol. Los rusos no son santos y sus armas por más inteligentes que sean no esquivaran civiles claro está, pero los ucranianos lo han sido menos en los casos que usaron a quienes dicen defender como escudos.

La tensión estimulada por EEUU con la extorsión de las sanciones ha puesto al mundo bajo presión, llegando a pérdidas de soberanía como la de la Alemania de Scholz, que se puso de rodillas ante los anglosajones desmoronando todo lo que a Merkel le costó dos décadas construir. La ventaja competitiva de Alemania con esta política de sumisión será negativa para su industria. Un ministro germano pide bañarse menos, no usar el aire y bajar la calefacción para consumir menos energía y así poder dejar de comprar gas ruso barato para comprar gas licuado estadounidense caro.

En el gobierno de Ucrania ya nadie habla de paz, todos son partidarios de la guerra. De hecho su ministro de exteriores dijo que ya no hay tiempo para negociaciones y que todo se resolverá en el campo de batalla, mientras, piden por el “cese del fuego” solicitando una cosa nada realista: que los rusos se retiren, es decir que se rindan mientras van avanzando militarmente.

Hoy somos testigos de una mezcla de «nueva Guerra Fría» como dice el canciller turco, con una “Guerra Caliente” donde Occidente usa a Ucrania de peón descartable en el campo de batalla entre pólvora y sangre, más una guerra híbrida con el mar de sanciones, ciberataques, guerra informativa, censura y rusofobia que ya es racismo puro.
Europa se está ultraderechizando aún más y las consecuencias de las sanciones con recesión e inflación impulsarán esta tendencia.
Este conflicto traerá aún mayor desigualdad de la mano del aumento de alimentos y energía, con mayor concentración de la riqueza y expulsión de sectores sociales, todo en un marco donde las izquierdas y los progresismos europeos han casi desaparecido y los “voceros” de las clases más pobres hoy quedan en manos de esta ultraderecha. Lo vimos en las elecciones en Francia y Hungría, pero es lo que sucederá seguramente en otros países.

Aunque suene arriesgado me atrevo a decir que estamos ya en una Tercera Guerra Global, por ahora “híbrida” y con combates en el mismo lugar donde se desarrollaron las batallas decisivas de la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Parece un Deja Vú histórico y para los rusos incluye a neonazis ucranianos.
Global puede sonar exagerado, pero ¿acaso EEUU-OTAN no ha emprendido una cruzada en todo el planeta para sumarse a las sanciones y condenar a Rusia?.

¿Se podría haber detenido el conflicto?. Sí, lo expresó China claramente: si EEUU y la OTAN hubiesen accedido a plantear un esquema de seguridad colectiva junto a Rusia retrotrayendo las bases de la OTAN a como estaban antes y con Ucrania renunciando a la OTAN jugando un papel neutral esto no hubiese ocurrido.
Pero es evidente que Occidente no quería eso, ni siquiera contestó a la propuesta de Moscú y se mantuvo en su postura de expandirse aún más cercando a Rusia y vio en el conflicto la oportunidad de conseguir, además, el debilitamiento del país eslavo.
Rusia tomó una iniciativa de alto riesgo como respuesta y no parece retroceder en su postura, de hecho, mientras más se le elevan las acciones hostiles o disuasorias, sus reacciones se fueron escalando a la par. 

Mientras más se agudiza todo está claro que más se alejan las posibilidades de negociaciones y lo que no se logró al inicio parece ya casi imposible. ¿Cómo terminará? Todo indica que cuando una de las partes crea que ha alcanzado su objetivo y la otra conceda lo que antes no pensaba ceder. En eso el ministro ucraniano tiene razón, con la lógica actual sólo el campo de batalla dará el veredicto.
Esperemos que en este caos no haya una cabeza caliente que busque provocar un desenlace peor y nos lleve a una confrontación global y sin límites. El riesgo está ahí latente.

N de la R. Estas son algunas fotos que el autor define como «imágenes que expresan el ultraderechismo nacionalista de corte neonazi». Decidimos no publicar las que contenían extrema violencia.


Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de Ahora San Juan

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading