Sociedad Sucesos
Confirmaron la muerte de los tripulantes de los 5 tripulantes del sumergible Titán.

Finalmente, el análisis de los objetos encontrados en las cercanías del Titanic permitió a los especialistas confirmar el fatal desenlace de la expedición. La empresa del sumergible emitió un comunicado lamentando la muerte de los cinco pasajeros.
Los restos hallados en el Océano Atlántico «son compatibles con la perdida catastrófica del sumergible» Titán, aseguró este jueves el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense.
«Los restos son compatibles con una implosión catastrófica de la nave. Vamos a seguir buscando pero no tenemos una respuesta», aseguró Mauger en rueda de prensa.
La empresa OceanGate Expedition confirmó que los cinco pasajeros del sumergible turístico Titán murieron, según indicó en un comunicado, consignó la agencia AFP.
A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.
Últimas horas del operativo.
Horas antes de que se conociera el fatal desenlace de la expedición, los equipos de rescatistas habían hallado «restos» en la zona de búsqueda del sumergible.
«Un campo de restos fue descubierto en la zona de búsqueda por un ROV (vehículo de control remoto) cerca del Titanic», aseguró la Guardia Costera de Estados Unidos en su cuenta en Twitter.
«Los expertos del mando unificado están evaluando la información», agregó.
Durante la jornada de este jueves, se intensificaron los esfuerzos de búsqueda, que entró en una fase crítica ya que las reservas de oxígeno, que estaban previstas para 96 horas, podrían ya estar agotadas.
El último contacto con el submarino.
Las comunicaciones con Titán se perdieron el domingo, dos horas después de sumergirse hacia los restos del mítico transatlántico Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad y a unos 600 kilómetros de la isla canadiense de Terranova, en el Atlántico Norte.
A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista.
Cinco barcos, a los que estaba previsto que se sumasen otros cinco, dotados con sonares y equipos de alta tecnología, peinaban una superficie de unos 20.000 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de El Salvador, y a una profundidad de casi cuatro kilómetros, mientras desde el aire, varios aviones surcaban el cielo en busca de cualquier rastro del sumergible.
En tanto, en la mañana de este jueves se sumó el robot «Victor 6000», especializado en inmersiones en el océano profundo y provisto por el Instituto Oceanográfico francés (Ifremer), capaz de descender a 6.000 metros de profundidad.
La Marina Real canadiense envió un buque con cámara hiperbárica a bordo y expertos con asistencia médica, que se suma a otro navío del servicio de guardacostas equipado con instrumentos de sonar avanzados.
En tanto, la compañía Horizon Maritime, propietaria del Polar Prince, el barco que lanzó el sumergible, también está enviando otro buque con equipo de búsqueda en aguas profundas.
La ubicación de la búsqueda «vuelve excepcionalmente difícil la movilización rápida de grandes cantidades de equipamiento», explicó el portavoz del servicio de guardacostas estadounidense, el capitán Jaime Frederick, según informó la agencia de noticias AFP.
El anuncio dado el pasado miércoles de la detección de ruidos bajo el agua por parte de aviones P-3 canadienses en la zona de búsqueda reavivó las esperanzas y orientó a la marina internacional de rescatistas enviada al lugar.
Pero «no sabemos qué son los ruidos», dijo a la prensa Frederick.
Asimismo, en los últimos días salió a la luz un informe sobre las deficiencias de la seguridad de la nave.
El exdirector de operaciones marinas de OceanGate Expeditions, la empresa fabricante, David Lochridge, despedido por haber cuestionado la seguridad del Titán, mencionó en una demanda judicial el «diseño experimental y no probado» del sumergible.
Según Lochridge, un ojo de buey de la parte delantera del aparato fue concebido para resistir a la presión a 1.300 metros de profundidad, y no a 4.000 metros.
Viajes anteriores a la expedición.
Todo el mundo conoce el peligro de la expedición, dijo a la BBC el guionista de televisión Mike Reiss, que visitó el pecio del Titanic en 2022.
«Firmas un documento antes de subir y en la primera página se menciona la muerte tres veces», aseguró, tras recordar que en la inmersión a aguas tan profundas «la brújula dejó de funcionar inmediatamente y empezó a dar vueltas», lo que hizo que se tuvieran que mover a ciegas en la oscuridad del océano para buscar el trasatlántico hundido en su viaje inaugural entre la ciudad inglesa de Southampton y Nueva York en 1912, en el que murieron 1.500 de las 2.224 personas que viajaban a bordo.
Desde que fueron descubiertos los restos del Titanic en 1985, a 4.000 metros de profundidad, el área se ha convertido en lugar de peregrinación de buscadores de tesoros y turistas ávidos de emociones fuertes.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/

Sociedad Sucesos
Una familia de Jáchal sufrió un incendio y lo perdió todo, desde su vivienda hasta su negocio

Un incendio en una vivienda de la localidad de San José de Jáchal, dejó a una familia con lo puesto. Son seis personas que necesitan de la solidaridad de los sanjuaninos para salir a flote.
En horas de la mañana, lo que parecía ser un día normal en la vida de esta familia, se volvió un caos al incendiarse su vivienda en la localidad de San José de Jáchal. En inmediaciones de calle 25 de Mayo, entre Sarmiento y Rawson, un incendio estructural azotó contra una vivienda que quedó inhabilitada y con peligro de derrumbe. La familia Díaz está compuesta por Pedro y Nury, quienes viven con su hijo Jorge de 38 años, Gabriel de 19 años, quien tiene una discapacidad, Luciano de 11 años y Jorge de tan solo 9 años. Todos ellos quedaron a la intemperie tras perderlo todo.
El periodista de Jáchal, Alejandro Guajardo, mostró la situación en vivo y pudo hablar con Anabel, la hija mayor del matrimonio Díaz. Con mucha tristeza y conmoción, pidió por la ayuda y la solidaridad de todos los sanjuaninos porque “mis viejos y mi familia se quedaron con lo puesto y la casa tiene peligro de derrumbe así que está inhabilitada. Si bien yo tengo mi casa, alquilo y es muy pequeña para alojar a todos, entonces pido ayuda para que mis papás tengan donde dormir”.
Anabel destacó que tiene un hermano con discapacidad y que sus padres también tienen enfermedades crónicas, además de que hay dos menores en la familia, por lo que necesitan de la solidaridad de los sanjuaninos con lo que pueda, ya sea algo material como ropa, elementos para la construcción, como así también dinero.
La familia tenía un almacén en su vivienda donde vendrían diversos productos, como artículos de limpieza y carnes. “Ellos lo han perdido todo. Hoy necesito de todo el pueblo de Jáchal y de San Juan, que sé que no nos van a abandonar”.
Aquellos que quieran donar a la causa pueden hacerlo en el siguiente alias: camino.conejo.patron que figura a nombre de Diaz Mirian Anabel.
/C13

La hija de Tomás Yankelevich perdió la vida en un choque de barcos en Miami. Se trata de la nieta más pequeña de la productora Cris Morena.
Este martes, Telefe confirmó que una de las nenas que murieron en el choque de barcos de Miami es Mila, la hija de Tomás Yankelevich y nieta de Cris Morena. Tenía apenas 7 años y se encontraba participando de una colonia de navegación junto a varios chicos.

La tragedia ocurrió el lunes a las 11 de la mañana, cuando una barcaza embistió el velero en el que viajaban los pequeños junto a una adulta en la Bahía de Biscayne, cerca de la isla Hibiscus.
La Guardia Costera de Estados Unidos y equipos de rescate desplegaron un operativo de emergencia para rescatar a las víctimas, pero con dos de ellas no hubo nada que hacer, ya que las heridas eran de gravedad. Hasta el momento, nadie de la familia Yankelevich habló al respecto, aunque rumores aseguran que tanto Gustavo como la famosa productora estarían arribando en las próximas horas.

El muchacho había vestido la camiseta del Club Sportivo Peñarol y perdió la vida recientemente.
Sobre el mediodía de este jueves 24 de julio, se dio a conocer una noticia que generó conmoción en el mundo del fútbol sanjuanino. Se trata del repentino fallecimiento de un joven deportista.
El ahora difunto muchacho fue identificado como Ronaldo Arias, un muchacho que pasó por una gran cantidad de clubes en San Juan. El último tiempo estuvo vistiendo la camiseta del Club Sportivo Peñarol.
Sin embargo, profesionales de la salud le habían detectado problemas cardíacos. Por este motivo le recomendaron alejarse de las canchas para no ponerse en riesgo. De todas formas él seguía presenciando los entrenamientos para apoyar a sus compañeros.
/C13
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses
-
Sociedad 1 mes ago
Intentó cruzar la Circunvalación a pie y lo atropellaron
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Salud lanzará un programa de salud mental: «Es la próxima pandemia»