Connect with us

Sociedad 

Cónclave: el Vaticano ya instaló la chimenea para el humo negro y blanco

Published

on

Cónclave: el Vaticano ya instaló la chimenea para el humo negro y blanco

Los bomberos de la Ciudad del Vaticano instalaron la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina de la cual, a partir del 7 de mayo, saldrá el humo que anoticiará sobre los resultados de las votaciones de cardenales para la elección de un nuevo Papa.

Según la información difundida por la Santa Sede, es probable que este mismo viernes se realicen algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona.

Pero los instantes en que la atención mundial se centrará en ese lugar comenzarán a correr el próximo miércoles, cuando comience el cónclave en esa histórica capilla del Vaticano que cerró al público el lunes para los preparativos.

Allí, los 133 cardenales con menos de 80 años votarán a sus candidatos para suceder al papa Francisco. Tal como reza la tradición, el humo negro indicará al exterior que no hubo acuerdo mientras que la fumata blanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se eligió a un nuevo papa con dos tercios de los consensos, que en esta ocasión serán 89 votos.

Los preparativos para el cónclave

En tanto, la Capilla Sixtina está siendo preparada. En los últimos días se elevó el piso con una estructura provisoria –según se dijo- para que los purpurados que tienen problemas para movilizarse no sufran accidentes.

Una vez terminado ello, se instalarán las mesas y los bancos para los debates que tendrán dos votaciones diarias, una por la mañana y otra por la tarde. El único día en que habrá una sola votación será el miércoles 7 de mayo, luego de la misa «Pro eligendo pontifice”, según confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

En esa celebración eucarística, el decano invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con estas palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”.

Desde allí, la procesión hacia la Sixtina, en cuyo interior los cardenales cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento y después empezará la votación. Luego de alguna de ellas, el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y protodiácono, se encargará del anuncio de “Habemus papam”, en la plaza de San Pedro.

Por ahora en las congregaciones generales se presentaron más de 180 cardenales, de los que más de un centenar son electores. Bruni no quiso confirmar aún si entrarán en la Sixtina los 134 cardenales menores de 80 años previstos, ya que algunos llegarán en el último momento por motivos de salud.

/P12

San JuanSociedad 

Un vacunatorio móvil y una app, las novedades para vacunar a los sanjuaninos

Published

on

Un vacunatorio móvil y una app, las novedades para vacunar a los sanjuaninos

Las incorporaciones fueron presentadas en el cierre de la Semana de Vacunación de las Américas en la provincia, este sábado. Mirá de qué se trata.

Este sábado, como parte de las actividades de cierre de la Semana de Vacunación de las Américas en las provincias, las autoridades del Ministerio de Salud presentaron dos novedades con las buscan mejoras en torno a la vacunación de los sanjuaninos. Se trata de un vacunatorio móvil y de un sistema de información que funciona con una app denominada “Teleinmunizaciones”.

Cabe recordar que, la campaña que finalizó este sábado contó con actividades y vacunación en instituciones, hospitales y centros de salud de las cinco zonas sanitarias. Bajo el lema: “Tu decisión marca la diferencia: Inmunización para todos” y el proyecto específico para la provincia “San Juan vacuna – Tu decisión marca la diferencia”, el operativo buscó promover el acceso equitativo a la vacunación en la provincia de San Juan, priorizando a los grupos más vulnerables y fortaleciendo las estrategias de inmunización, mediante proyectos innovadores y actividades organizadas bajo un criterio unificado.

En el marco de las actividades, esta mañana, un equipo de funcionarios del área de salud, encabezado por el ministro Amilcar Dobladez, se dieron cita en la Feria Agroproductiva y visitaron el stand dedicado a la vacunación y consejería sanitaria, que ofreció servicios directos a la población.

Más tarde, en un trabajo en conjunto con la División de Atención Primaria de Salud, se lanzó la plataforma virtual “Teleinmunizaciones”, diseñada para capacitar y apoyar a vacunadores en toda la provincia. El objetivo es fortalecer la cobertura y calidad del programa de inmunizaciones, mediante el uso de tecnología, ofreciendo capacitación, soporte técnico y gestión eficiente de recursos. La referente del Nodo de Teleinmunizaciones será Yanina Estévez.

A través de Telesalud, se trabajará en la formación continua sobre protocolos y difusión de lineamientos nacionales de técnicas de vacunación y manejo adecuado de insumos. Este sistema remoto ayudará a resolver dudas técnicas o logísticas en tiempo real en todos los centros de salud.

En la videoconferencia del ministro Dobladez y la referente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Llopis, la autoridad sanitaria destacó las dos iniciativas para lograr un mejor acceso a la vacunación, Telesalud y Vacunatorio Móvil, “ambas son tareas muy innovadoras que permitirán mejorar la vacunación en todo el territorio de la provincia, recorriendo con el vacunatorio móvil zonas muy alejadas. Son dos hechos muy importantes, seguimos sumando actividades para lograr alcanzar los números ideales respecto a la vacunación”.

“Además, con el Nodo de Teleinmunizaciones se acercará la capacitación y la consulta por parte de los vacunadores, visualizando la actividad que realizan en el interior de la provincia. Quiero agradecer enormemente el trabajo que han realizado toda la semana, es un esfuerzo grandísimo, son los verdaderos hacedores”, aseguró.

Por su parte, Eva Llopis, manifestó: “Quiero felicitar verdaderamente a todo el equipo, cuando recibimos su agenda quedamos sorprendidos por la extensión y por cómo van integrando todas las áreas. Sus actividades van a ser utilizadas el año que viene como ejemplo de planificación en otras provincias, porque han sido innovadores y nos sirve mucho compartir estas experiencias”.

Para finalizar, se entregó una movilidad, que funcionará como Vacunatorio Móvil, teniendo como objetivo poder trasladarse a diferentes puntos de la provincia vacunando. La coordinadora del Vacunatorio móvil es Agustina De Oro. El proyecto de Vacunatorio móvil busca complementar los servicios de atención primaria de la salud, ofreciendo vacunaciones en diferentes ubicaciones y eventos.

Este recurso financiado por el Gobierno de San Juan, será utilizado estratégicamente para proteger a las poblaciones vulnerables que, debido a diferentes barreras de accesibilidad, no pueden llegar por sus propios medios a las postas de vacunación de los 19 departamentos.

Al respecto, desde Salud aseguraron que, el vacunatorio móvil garantizará el derecho a la vacunación de personas incapacitadas por las inclemencias climáticas; internaciones domiciliarias crónicas; pacientes en clínicas de diálisis, instituciones geriátricas y toda aquella población pediátrica que deba ser atendida en los establecimientos educativos.

En la ocasión, el ministro añadió: “El vacunatorio móvil es de vital importancia porque hemos notado la gran demanda que existe de este tipo de operativos en las zonas más alejadas. Las personas se acercan poco a los centros de salud, por eso hay que ir y facilitarles el acceso, estar más cerca, llevarle la salud y hacer prevención y promoción”.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad 

Los niños se encargarán de elegir a las mascotas más encantadoras

Published

on

Los niños se encargarán de elegir a las mascotas más encantadoras

Será durante el desfile que se realizará hoy en el marco de los festejos del Día del Animal.

Por segundo año consecutivo la Plaza Guayaquil, en el departamento San Martín, volverá a ser escenario de un evento que combinará ternura, educación y toma de consciencia. Se trata de la segunda edición del “Gran Desfile de Mascotas’, organizado por el municipio de este departamento y que contará con un jurado infantil para elegir a la mascota más encantadora. Este evento se realizará hoy, a partir de las 16, con diversas actividades.

Érica De La Fuente, coordinadora del Centro Municipal de Salud Animal, dijo que el jurado infantil estará integrado por 10 chicos de 12 años, más un par de concejales. “Elegimos que los chicos integren el jurado porque ellos tienen una mirada diferentes y pueden ver en las mascotas algunas cualidades que los adultos no logramos captar.

También para inculcar en ellos la importancia de cuidar y respetar los animales, ya que apuntamos a sembrar conciencia en las nuevas generaciones’, dijo la funcionaria. El jurado infantil estará integrado por 10 chicos que deben tener 12 años cumplidos, ser residentes del departamento y no participar con su mascota en el desfile.

En tanto que los participantes del desfile podrán lookear a su mascota como prefieran y hacer su pasada frente al jurado por una pasarela que se instalará en la Plaza Guayaquil.

De La Fuente agregó que el desfile arrancará a las 18, pero que las actividades por el Día del Animal comenzarán a partir de las 16, centrándose en el cuidado responsable de las mascotas.

Dijo que, en este marco Salud Animal instalará un stand donde se vacunará y desparasitará a los animales presentes, aún a aquellos que no desfilen. También estará presente la Secretaría de Ambiente con un puesto donde habrá juegos y actividades recreativas para los niños con el objetivo de fomentar en ellos el cuidado responsables de las mascotas.

Durante la jornada también se podrá adoptar perros y gatos en el stand que las proteccionistas de San Martín tendrán en la plaza. “Hay que aclarar que quien quiera adoptar una mascota durante el desfile, deberá firmar un contrato de adopción, pero no podrá llevarse el animal a su casa. Al día siguiente las proteccionistas visitarán el domicilio del adoptante para corroborar las condiciones del lugar y la responsabilidad de la familia antes de entregarles la mascota que adoptaron’, dijo De La Fuente.

El desfile también contará con la presencia de artesanos departamentales que confeccionan productos y accesorios para mascotas. A ellos se sumarán los emprendedores gastronómicos que ofrecerán desde productos dulces como salados.

 Bendición especial

Hoy, a las 12, se realizará una bendición especial para las mascotas en la Parroquia de Fátima, ubicada en calle General Acha y José Dolores, en Rawson. La bendición de los animales será a los pies de la gruta. Se pide llevar a las mascotas con las medidas de seguridad correspondientes.

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un micro arribó a una terminal arrastrando un cadáver

Published

on

Un micro arribó a una terminal arrastrando un cadáver

Fue visto por los pasajeros al bajar del colectivo de larga distancia a las 3:30 de la madrugada. Mientras se investigan los hechos, el chofer fue demorado y el cuerpo de la víctima será estudiado en una morgue.

Un micro de larga distancia que había partido de Colonia Liebig llamó la atención de sus pasajeros al llegar a la Terminal de Ómnibus de Gobernador Virasoro, en la provincia de Corrientes, debido a que arrastró a un cadáver durante varios kilómetros. La situación, según las autoridades, obligó al desarrollo de un operativo especial luego de la notificación del hecho.

El vehículo de la empresa Río Uruguay habría ocasionado el accidente que fue descubierto este viernes por la madrugada al arribar a la terminal de ómnibus de la localidad correntina de Virasoro. Aún falta la confirmación oficial del hecho, pero las primeras teorías policiales consisten en que la víctima circulaba por la Ruta Nacional 14 cuando fue atropellado por el micro.

En el momento en el que los pasajeros descendían luego del recorrido se encontró el cuerpo enganchado a unos hierros de la unidad que dan hacia el asfalto, cerca de las ruedas traseras. Rápidamente se dio el aviso a la Policía local y unos minutos más tarde los primeros en aproximarse fueron los agentes de la Comisaría de Distrito Primera de Gobernador Virasoro, que divisaron al cadáver y le tomaron declaraciones a los testigos. 

El chofer del colectivo, un hombre de 43 años, afirmó que no se dio cuenta del supuesto accidente, pero quedó demorado en el marco de la investigación sobre el hecho. Todavía no se oficializó la identificación de la víctima, pero fuentes policiales afirmaron que podría tratarse de un hombre de 36 años de edad. De todas formas la Unidad Fiscal de Investigación ordenó que se trasladara el cuerpo a la morgue de un hospital local para que se le realicen los exámenes pertinentes que develen lo ocurrido y certifiquen su identidad.

/P12

Continue Reading

Continue Reading