NacionalPolítica & Economía
Bullrich se reunió con el presidente electo Javier Milei.

La reunión se dio en el marco de la posible designación de la titular del PRO como ministra de Seguridad.
La titular del PRO y excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullirch, se reunió este jueves con el presidente electo Javier Milei en el hotel Libertador, en el medio de las versiones sobre su posible designación como ministra de Seguridad del nuevo gobierno que asumirá el 10 de diciembre.
A través de la cuenta de la Oficina del Presidente Electo en la red social X, antes conocida como Twitter, se informó de la reunión entre el futuro jefe de Estado y Bullrich, quien había ingresado a las 10.30 al hotel Libertador y se retiró pasadas las 11.30 sin formular declaraciones a los medios de prensa apostados en el lugar.
En el contexto del armado del gabinete, la Oficina del presidente electo de la República Argentina comunicó además que «Luis Caputo será el ministro de Economía a partir del 10 de diciembre» y que «el futuro ministro del Interior Guillermo Francos participará hoy de la 29° Conferencia industrial (de la UIA) que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires».
La Oficina no confirmó la presencia del Presidente electo en el cónclave de la UIA que se desarrolla hoy y al cual asistió horas antes Diana Mondino, designada como canciller del próximo gobierno.
Sin confirmación oficial, Bullrich fue mencionada para ocupar la titularidad del ministerio de Seguridad, cargo que desempeñó durante la gestión de Cambiemos.
También ingresó esta mañana al hotel la hermana del presidente electo, Karina Milei, sin ofrecer declaraciones a la prensa, y se espera que en el transcurso del día también acuda al edificio de la Avenida Córdoba y Maipú el lugar el exmandatario Mauricio Macri.
@Tiempoargentino

NacionalPolítica & Economía
El FMI expresó su apoyo al Gobierno de Javier Milei en medio de los escándalos

La vocera del FMI, Julie Kozak, afirmó que «el personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas» para mantener el plan vigente.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prestó su apoyo este martes al plan económico del gobierno de Javier Milei, que fue elaborado en parte sobre los acuerdos sucesivos entre la entidad financiera y el ministro de Economía, Luis Caputo.
«El personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país», escribió en X Julie Kozak, vocera del organismo.
/m1
NacionalPolítica & Economía
Uno de los principales medios económicos del mundo expuso a Milei: «Humillante»

La agencia de noticias advirtió por el derrumbe en los mercados tras el contundente resultado en contra de La Libertad Avanza.
La agencia de noticias Bloomberg, uno de los medios económicos más importantes del mundo, culpó directamente a Karina Milei por la derrota de La Libertad Avanza el pasado domingo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires (PBA).
«El ‘jefe’ de Milei se convierte en responsable tras brutal derrota en Argentina», tituló Bloomberg su artículo en su edición en inglés, junto a una foto de la secretaria General de la Presidencia en primer plano.
El artículo señala que «una humillante derrota electoral está obligando al presidente argentino Javier Milei a afrontar una serie de errores políticos, el principal de ellos, su dependencia de su amada hermana». Y agrega que «la derrota (de LLA en PBA) mostró las limitaciones de una campaña basada en ataques al gobierno anterior, que dejó el cargo hace casi dos años».
Luego del derrumbe en los mercados y la suba del dólar oficial del lunes, Bloomberg señaló que el resultado electoral «sorprendió a los inversores, ya que una derrota similar en las cruciales elecciones intermedias del próximo mes podría hundir por completo la revolución de libre mercado de Milei«.
Apuntando directamente contra Karina Milei, el medio estadounidense advirtio que la hermana del Presidente «se ha convertido en quizás su mayor lastre, con una doble responsabilidad por el fiasco del domingo: primero, por diseñar la estrategia electoral que no logró persuadir a los votantes, y segundo, por verse envuelta en un escándalo de corrupción que estalló apenas dos semanas antes de las elecciones», en referencia a los audios de Diego Spagnuolo por las coimas en ANDIS.
El desplome en los mercados y las medidas políticas de Milei
Respecto al desplome de los mercados de ayer, Bloomberg recordó que «el peso oficial se desplomó hasta un 7% al abrir los mercados locales, antes de recuperar parte de esas pérdidas, mientras que los bonos del país denominados en dólares registraron las mayores caídas en los mercados emergentes», y remarcó que «el caos en los mercados financieros representa una amenaza adicional para su gobierno».
Además, la agencia de noticias minimizó las medidas del Gobierno posteriores a la derrota al resaltar que Milei «no planea despedir a ningún ministro del gabinete» y que «hasta el momento, el gobierno solo ha creado un grupo de trabajo para abordar la crisis».
/Ed
NacionalPolítica & Economía
Crece la presión sobre el dólar : algunos bancos ya lo venden a $1.470, un 7% más que el viernes

Tras el duro revés que sufrió que el Gobierno Nacional, algunos bancos ya ofrecen la divisa extranjera muy por encima del valor del viernes.
Ese es el caso de Banco Galicia, que ya se volvió trending topic en la red social «X», la divisa extranjera ya cotiza a $1460 para venta y $1.400 para compra. También es el caso de Santander y BBVA que también lo ubica en $1.460. Por su parte, Banco Nacion cotiza a $1.460. Patagonia, también actualizó sus valores $1.470.
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 1 semana ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025