Connect with us

Actualidad

Beijing 2022: La Villa Olímpica recibe a los primeros atletas hispanohablantes. ¡Argentina llegó a China!

Published

on

A cinco días de la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno los primeros atletas van llegando a Pekín, entre ellos dos albicelestes, algunos españoles y latinoamericanos: Franco dal Farra y Verónica Ravenna (Argentina), Lucas Eguibar, Javier Lliso, Thibault Magnin y Ander Mirambell (España), Nahiara Díaz, Sarah Escobar (Ecuador) o Henrik von Appen (Chile). «Es un orgullo enorme representar a mi país», reveló Dal Farra.

Francesca Baruzzi y Dal Farra: abanderados de la delegación argentina.

El miércoles dos de febrero comienzan las primeras competiciones clasificatorias de estos JJOO Beijing 2022 y el viernes cuatro será la Ceremonia Inaugural y salida oficial. Entre los hispanohablantes que ya se instalaron están: los esquiadores de fondo argentinos Nahiara Díaz y Franco dal Farra, (abanderado de su país) y Verónica Ravenna, que competirá en luge representando también a Argentina.

De España: el snowboarder Lucas Eguibar, el piloto de skeleton y abanderado de  este país Ander Mirambell, los esquiadores acrobáticos Thibault Magnin y Javier Lliso. Además de los esquiadores Adur Etxezarreta y Nuria Pau, que serán los primeros españoles en competir los días 6 y 7 de febrero respectivamente. También Sarah Escobar, la primera ecuatoriana en competir en unos Juegos Olímpicos de Invierno (en esquí alpino) y el esquiador alpino chileno Henrik von Appen.

Las tres Villas Olímpicas de Zhangiiaakou, Yanging y Chaoyang, (sedes donde se disputarán los Juegos Olímpicos de Invierno) acogerán a 2.900 atletas de alrededor de 90 Comités Olímpicos Nacionales.

Qué jugarán y en dónde, los representantes argentinos:

Desde el Comité Olímpico de Argentina (COA), informaron que Zhangjiakou será el escenario de la mayoría de las pruebas de esquí y snowboard, incluyendo el esquí de fondo, mientras que en Yanqing se harán los eventos de esquí alpino y los de trineo (bobsleigh, luge y skeleton).

El atleta Franco Dal Farra afirmó que «es un enorme orgullo representar» a Argentina en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, donde apuntará a «dar lo mejor«. El joven de 21 años será uno de los abanderados, junto con Francesca Baruzzi, de la reducida delegación de seis deportistas del país sudamericano. «Lamentablemente somos pocos este año, pero es un orgullo enorme para mí poder representar al país, llegar a los Juegos que es el máximo galardón que tienen los deportistas», sostuvo en una entrevista con el diario chino Xinhua.

Dal Farra competirá en esquí de fondo, una especialidad que empezó a practicar en su ciudad de origen, San Carlos de Bariloche, en la Patagonia, y cuya pasión se la inculcó su madre Inés Alder, también olímpica en los Juegos de Invierno de Albertville 1992, en Francia.

El deportista comentó que lleva tres meses fuera del país, ya que se instaló en Europa «para poder entrenar, mejorar los aspectos técnicos, estar en la nieve y poder competir desde diciembre«.

«Corrí algunas carreras de un nivel parecido a los Juegos que son las copas del mundo, competí dos en sprint y dos en individuales, en el sprint quedé a 20 segundos y en los individuales quedé a cinco minutos y medio«, explicó. Por eso, apuntó que su expectativa en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 «es ir y mejorar esas marcas de este año«.

También, advirtió que espera lo «mejor» de China a nivel organizativo y «un evento de altísimo nivel«, ya que según sus palabras «ellos ya saben organizar Juegos Olímpicos«, tras los de Verano que se realizaron en 2008 en Beijing.

«Es un país que tiene todos los recursos para desarrollar también los deportes de invierno, que ya lo han hecho hace algunos años«, elogió. «Tienen recursos y saben cómo aprovecharlos para mejorar. Me gustaría que en Argentina pase lo mismo, pero vamos de a poco. Hay que tomar el ejemplo de lo que están poniendo ellos«, expresó.

Medidas sanitarias que captaron la atención de varios deportistas:

Lucas Eguibar bajo el hashtag #roadtobeijing mostró, ayer domingo 30 de enero, en sus redes sociales la organización que realizaron contra la Covid 19 y que él encontró al bajar del avión. Subió una imagen con los trabajadores de la aerolínea vestidos con equipos EPI (equipos de protección individual).

Sarah Escobar, la esquiadora alpina ecuatoriana, también subió algunos videos de estas medidas sanitarias a sus redes. Para conocerla mejor dejamos la descripción que desde el comité olímpico ecuatoriano publicaron en instagram:

Actualidad

Impactante: chocaron dos autos en pleno Capital

Published

on

El siniestro vial ocurrió durante las primeras horas de este lunes 28 de julio, en un transitado cruce.

En horas de la mañana de este lunes 28 de julio, se produjo un nuevo siniestro vial en la provincia de San Juan. El episodio se dio en un transitado cruce del departamento Capital, donde colisionaron dos automóviles.

La secuencia se registró sobre la calle Güemes, cuando un hombre avanzaba por la misma guiando un Chevrolet Prisma. Esta persona conducía el vehículo con normalidad hasta llegar a la intersección con Avenida Córdoba.

Por allí circulaba un Fiat Uno de color azul de oeste a este. Ambos vehículos terminaron colisionando, llevándose la peor parte el segundo vehículo involucrado, el cual recibió el golpe en el costado del conductor.

Justo en dicho vehículo viajaba una mujer de unos 40 años y su hija. La progenitora debió ser trasladada a un hospital, mientras que la pequeña solamente sufrió un corte en el mentón.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El asesinato de un jubilado sanjuanino, sin culpables

Published

on

Se trata del crimen de Carlos Crespillo, un hombre de 79 años que fue hallado muerto por su sobrino.

Durante más de un año y medio las autoridades trataron de demostrar quien asesinó a Carlos Crespillo. El hombre fue hallado muerto a finales del 2023 y a partir de las pruebas colectadas, todo indicaba que el criminal fue un profesor de música. Sin embargo, el mismo fue absuelto por el beneficio de la duda y Fiscalía no impugnó nuevamente por lo que el caso terminó.

Todo comenzó sobre las 14:00 del domingo 10 de diciembre del 2023. En ese momento un sobrino del jubilado de 79 años fue a su vivienda y lo encontró tendido en el suelo, en estado de descomposición. La investigación comenzó teniendo como sospechoso a este familiar y a su esposa.

Esto se debe a que ambos mintieron al contar lo que estuvieron haciendo los días previos al homicidio. Cuando las autoridades siguieron colectando material probatorio otro nombre quedó en el foco: Luis Darío Endrizzi. Este docente de música tenía en su poder la SUBE del difunto y la estaba usando para movilizarse con la Red Tulum.

Sumado a esto se demostró que él estuvo unos 30 minutos intentando averiguar como cobrar el dinero de un plazo fijo del difunto. Luego de esto también se comprobó que, en medio de una situación económica poco favorable, estuvo realizando compras tiempo después del crimen.

Todas estas pruebas complicaron seriamente a Endrizzi hasta que, de forma totalmente repentina, aparecieron dos testigos. Se trataba de dos mujeres. Estas dos maestras dijeron que habían tenido un ensayo con el acusado dentro de un colegio, el mismo día en que se habría producido el crimen. Además, ellas dijeron que lo vieron interactuar con Crespillo, momento en que él le habría dado la SUBE y un papel que casualmente sería el certificado del plazo fijo.

Estos testimonios hicieron que la causa diera un giro y terminara con una absolución por el beneficio de la duda. Si bien desde Fiscalía presentaron un recurso, desde el Tribunal de Impugnación mantuvieron el mismo fallo. Ahora se sabe que desde el Ministerio Público Fiscal no se insistirá para llevar la causa a la Corte Suprema, por lo que este caso quedará sin condenas y con Endrizzi en libertad luego de 9 meses de preventiva en el Penal de Chimbas.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

Published

on

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.

Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.

Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.

Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.

Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.

/DH

Continue Reading

Continue Reading