Connect with us

Sociedad 

Balenciaga presentó su nueva colección de zapatillas «rotas y gastadas».

Published

on

Rotas, sucias y gastadas. Así lucen las zapatillas de la última colección lanzada por la reconocida marca de moda Balenciaga, las «Paris Sneakers». Se trata de una edición limitada de «100 pares de zapatillas destrozadas«, como ellos mismos las describieron, y que en las últimas horas revolucionaron las redes sociales. 

Es que si bien las zapatillas que están a la venta -y que van desde los 495 hasta los 1500 euros- no están realmente rotas y sucias, aunque en la campaña de fotos se haya exagerado ese estilo al máximo, la intención fue rediseñar un «clásico» con aspecto «gastado», para hacer la idea de que son «para toda la vida«, explicaron desde la marca, en un mensaje que buscó llevar el debate también hacia el consumo responsable en la industria.

El impacto se generó, con memes y miles de comentarios en las redes sociales, la pregunta es sí a favor o en contra. «Inspiradas en los zapatos zombie de The Walking Dead, estas son las nuevas zapatillas de Balenciaga», escribieron por ejemplo desde la cuenta brasileña de The Walking Dead. 

La marca, en tanto, lanzó un comunicado anunciado que las «Paris Snickers» son «un clásico renovado que reinterpreta el atletismo y el casual atemporal de mediados de siglo, en negro, blanco o rojo con suela y puntera de goma blanca», aunque primero se venderán en la web desde el 16 de mayo solo en blanco y negro. 

El propio director creativo de la marca, Demna Gvasalia, que desde su llegada a Balenciaga en 2015 apuesta al efecto clickbait y a la viralización de los productos con un estilo provocador, ayer posteó en Instagram las imágenes de la campaña hechas por el fotógrafo Leopold Duchemin, preguntando a sus más de 150 mil seguidores qué opinaban. 

«Los pares extremadamente desgastados, que prueban que las Paris Sneaker están destinadas a ser usadas durante toda la vida«, como se explica en un comunicado de prensa, estarán limitadas a 100 pares en blanco y negro.

No es la primera vez que una campaña de la marca genera este tipo de polémica. Ya lo habían hecho con el lanzamiento de otros productos, como cuando lanzaron los bolsos que parecían las bolsas que la marca daba al comprar algo o las que se usan para ir al supermercado; o las crocs con tacos.

Sociedad 

Delincuentes desvalijaron una casa de fin de semana en Pocito

Published

on

La vivienda estaba deshabitada cuando los ladrones actuaron. Se llevaron electrodomésticos, vinos y hasta la vajilla. Investiga la UFI Delitos contra la Propiedad.

Una familia pocitana sufrió un importante robo en su casa de fin de semana ubicada en Carpintería, cerca del cruce de Calle 18 y Ruta 40. El hecho fue descubierto recientemente y está bajo investigación policial.

Según las primeras averiguaciones, varios delincuentes aprovecharon que la propiedad estaba vacía para llevarse un cuantioso botín: cuatro aires acondicionados, dos heladeras tipo frigobar, botellas de vino, vajilla de cerámica, una cafetera y otros elementos, dijeron fuentes policiales.

Por el volumen de lo robado, los investigadores creen que los autores del hecho utilizaron al menos una camioneta para trasladar todo. El dueño de la casa, identificado como Daniel Illanes, hizo la denuncia en la Subcomisaría Castro y tomó intervención la UFI Delitos contra la Propiedad. Hasta el momento no hay detenidos.

/DC

Continue Reading

Sociedad 

Caso Lucía Rubiño: impugnaron el sobreseimiento de Echegaray

Published

on

Este viernes se llevó adelante la audiencia de impugnación del sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray por la muerte de Lucía Rubiño. La resolución del juez se conocerá en un mes.

A más de dos meses del sobreseimiento de Juan pablo Echegaraypor el homicidio culposo de Lucía Rubiño, que fue atropellada el 15 de octubre de 2023 en el barrio Profesional, se llevó adelante la audiencia de impugnación de esta resolución del juez Javier Figuerola.

Finalmente, el juez Eduardo Raed tomó intervención en la impugnación luego de que otros seis magistrados se inhibieran por diferentes motivos, ya sea por estar en el expediente o por vínculos que podrían afectar la cualidad de imparcialidad. 

En la audiencia estuvieron presentes la fiscal de impugnación Marcela Torres; el defensor Joaquín Moine; y tanto Echegaray como el querellante Marcelo Fernández participaron por teleconferencia. En la sala también estuvieron presentes los familiares de Lucía.

«Picadas»: qué pasará si se confirma el sobreseimiento de Echegaray

En el caso de que en las instancias de impugnación, el sobreseimiento a Juan Pablo Echegaray quede firme, la familia de Lucía Rubiño no podrá presentarse como querellante en el otro caso por las picadas ilegales.

Esto es porque para que se conforme una querella, tiene que haber una víctima de un delito, como lo fue en un principio por ser Echegaray uno de los dos imputados por homicidio culposo tras la muerte de la adolescente.

En el caso de que el sobreseimiento de Echegaray sea revocado, se deberá llevar adelante la acusación y la elevación a juicio por el homicidio culposo y también por el de las picadas ilegales, e ir a un único juicio, en el que participaría la querella.

Sin embargo, en el caso de que el Tribunal confirme el sobreseimiento, sólo se presentaría la acusación y se elevaría a juicio la causa por las picadas ilegales, por ende, la parte querellante no podría ir por no ser damnificados directos de ese delito.

Dependiendo del fallo del Tribunal de Impugnación es que la querella, representada por Marcelo Fernández, podrá o no continuar contra Echegaray.

/SJ8

Continue Reading

Sociedad 

San Juan sin internados por COVID pero con fuerte suba de casos de gripe A

Published

on

En lo que va del año, se confirmaron 196 casos de influenza en la provincia. La gripe A representa el 90 % de las infecciones respiratorias registradas, según Salud Pública.

San Juan no registró personas internadas por COVID-19 en las últimas semanas, pero sí un notable aumento de casos de gripe A. Así lo confirmó la Lic. Yanina González, referente del área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.

La curva de infecciones respiratorias comenzó a subir desde la semana 22 del año y tuvo su pico en la semana 30. Este aumento está dentro de lo esperado por la estacionalidad, aunque se anticipó unas dos semanas respecto al año pasado”, explicó la funcionaria.

Según detalló, el 90% de los casos de enfermedades respiratorias en la provincia corresponden a influenza. “De cada 10 sanjuaninos con gripe o resfrío, 9 tienen gripe A”, señaló González. Hasta el momento, se notificaron 196 casos positivos de este virus.

La funcionaria también aclaró que hay una amplia variedad de virus respiratorios en circulación, aunque en menor proporción: “Además de influenza, puede haber COVID, parainfluenza, metapneumovirus y otros virus que compartan síntomas”.

Respecto a la preocupación por nuevas variantes de COVID-19 detectadas en Brasil, aclaró que “en San Juan no hay circulación de esta nueva cepa y tampoco en el resto del país”.

Ante la circulación del virus, González insistió en la importancia de tomar medidas de prevención: “La higiene de manos, ventilar los ambientes, cubrirse al toser y no enviar a los chicos con síntomas a la escuela son claves para evitar contagios”.

También remarcó que la vacunación sigue siendo la principal herramienta preventiva: “Todavía estamos a tiempo de vacunarnos. El invierno no terminó y viene un nuevo frente frío. Las personas con factores de riesgo pueden acceder a las vacunas en las campañas como ‘Vacunate en tu plaza’”.

Por otro lado, pidió evitar la automedicación: “Estas enfermedades son de origen viral y los antibióticos apuntan a bacterias. Usarlos sin indicación médica solo favorece la resistencia antimicrobiana”.

Finalmente, recomendó consultar al médico de inmediato ante fiebre persistente por más de tres días, labios azulados o dificultad para respirar: “Esos son signos de alerta que no debemos ignorar”.

/C13

Continue Reading

Continue Reading