lunes, septiembre 29, 2025
InicioSociedad ActualidadAvance de obras: edificios escolares se preparan para el regreso a clases.

Avance de obras: edificios escolares se preparan para el regreso a clases.

«Tenemos un abanico de financiamiento muy importante. Con fondos BID tenemos 10 obras en ejecución que son escuelas de nivel inicial. Han terminado tres en el último mes, en julio termina otra, y hay ocho que fueron del primer paquete Prini que terminan entre los próximos 90 y 120 días. Hay dos que iniciaron este año, una en Rivadavia y la otra en Capital, y eso tenía un plazo de 12 meses», contó el director de Infraestructura Escolar, Oscar Montero.

«Casi todo lo que se hace con fondos nacionales es obra nueva, hay mucha ampliación y creación, en todos los niveles, departamentos y modalidades. Las creaciones son edificios de nuevas escuelas y las ampliaciones se dan en edificios que ya están funcionando y que necesitan ampliar aulas, grupos sanitarios y zoom», aseguró Montero. 

Y agregó: «Tenemos 15 obras más que se han estado licitando con fondos nacionales, de las cuales hay 7 u 8 iniciadas, las otras ya se han licitado y están en proceso de evaluación y adjudicación, y también estamos haciendo obras con fondos Covid que es un programa de Nación, y que son obras de hasta $10 millones, y que en este momento tenemos 6 en ejecución y recientemente hemos terminado 12 más».

En este aspecto, señaló que en lo que hace a proyectos, San Juan cuenta con 35 obras para las cuales se acordó el financiamiento con Nación. 

«Después del terremoto, teníamos 37 escuelas que intervenimos, ya hemos terminado 25, con un financiamiento compartido ya que todo lo que es contratos originales los financió Nación y las redeterminaciones se hizo cargo la provincia. Originalmente, la propuesta tenía que ver con reparaciones, consolidaciones, refuerzos estructurales o mejoras, pero después se tornó más ambicioso en la medida que veíamos que eso podía ser complementado arreglos en cubiertas de techos, en instalaciones y demás», explicó el Director. 

También se hicieron ampliaciones a partir de necesidades avaladas por el Ministerio de Educación, a partir de la mirada pedagógica. «Las intervenciones fueron muy diversas y también contenedoras de las necesidades prioritarias y en lo que nosotros veíamos que podía ver algún riesgo en el mediano o largo plazo», finalizó Montero. 

En la segunda mitad del año, está previsto que las tareas continúen sin afectar las clases, ya que cuando se trabaja en establecimientos que actualmente se encuentran funcionando, sólo se delimita el área a trabajar y el resto de las instalaciones pueden continuar activas. 

/DiariolaProvincia

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -