Connect with us

Política & Economía 

ATENCIÓN: Paro de colectivos en puerta.

Published

on

El miércoles 10 de enero es el Día de Choferes de Colectivo y por eso no habrá servicio y además, desde UTA, dieron a conocer una posible medida de fuerza que también dejaría sin servicio a pasajeros.

El sindicato pidió intervención a la subsecretaría de Trabajo para que se pague lo adeudado hasta el martes, de caso contrario choferes irán a paro por 24 horas este miércoles perjudicando a pasajeros.

El 10 de enero es el dia de los Choferes de colectivo, por ser considerado un servicio esencial se les paga un extra que suele ser abonado el mismo día de pago de haberes pero el pago no se realizó.

«La cámara que nuclea a los empresarios, ATAP, este año se niega a pagar dicho día, argumentando supuestos cambios de acuerdo al DNU, Decreto de Necesidad y Urgencia, el cual a sido cuestionado por la justicia por ser Inconstitucional», mencionaron sobre la falta de ATAP.

«Por decisión de la Junta Ejecutiva, si para el día lunes 8 de enero de 2024 no está abonado dicho día a todo el personal de todas las empresas de corta y media distancia, el martes en horario de 5:30 de la mañana se realizará asambleas en todas las empresas a los fines de comunicar la posición de las empresas y comunicarles que, el día miércoles 10 de enero de 2024 coincidiendo con el nacimiento de UTA. a Nivel Nacional, no prestaremos servicio, tomándonos ese día en reconocimiento por la tan importante tarea que todos los días, las compañeras y compañeros realizan al servicio de toda la sociedad Sanjuanina», así dio a conocer la información UTA.

@

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera: «Durante años la política utilizó a las FFAA como un chivo expiatorio»

Published

on

El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires. Allí se expresó junto a miembros del ejército y de la iglesia.

El presidente Javier Milei encabezó este viernes el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino de Polo, conmemorando el 205 aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano. Allí brindó un discurso para quienes ingresan al ejército y en compañía de representantes de la iglesia.

Además, el mandatario estuvo acompañado por todo el gabinete de ministros en el barrio porteño de Palermo. Para diferenciarse, la vicepresidenta Victoria Villarruel viajó a Rosario para participar del acto en el Monumento a la Bandera, donde tradicionalmente suelen asistir los jefes de Estado.

El discurso de Javier Milei

En su discurso, el Presidente reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas (FFAA) y cuestionó políticas previas en relación a la defensa: «Durante años, la política utilizó a las Fuerzas Armadas como un chivo expiatorio para justificar la reducción del gasto en defensa, bajo el argumento de que los uniformados eran los malos y los grandes culpables de la decadencia nacional».

«Desatendió las necesidades del país ante las nuevas amenazas que surgían a nivel global. Como si fuera poco, en paralelo se llenaron la boca hablando de soberanía, como si la soberanía fuera a agrandar el Estado con un fin en sí mismo, en lugar de asegurar la prosperidad de su pueblo», continuó.

Asimismo, calificó esta situación como «una verdadera deshonra para aquellos que forjaron nuestra Patria poniendo en juego su vida durante las guerras de la Independencia y marcaron el punto de partida para la libertad de los argentinos. Esto que digo no son meramente palabras: es lo que construimos con cada una de las decisiones que tomamos en materia de defensa, y esperamos que ustedes obren a conciencia de las mismas«.

«Es por eso mismo que buscamos grabar estas bases en la historia de la nueva Argentina, porque sabemos que en el día de mañana nosotros no estaremos, pero la relación entre los argentinos y sus protectores deberá mantenerse inmaculada. Es necesario que los argentinos puedan hacer su vida y descansar tranquilos por las noches, sabiendo que hay héroes velando para que estén a salvo», añadió.

El mensaje para los ingresantes al ejército

El Presidente también le habló de forma directa a aquellos soldados presentes en el lugar. En ese sentido, felicitó «a todos los cadetes, aspirantes y soldados voluntarios que hoy juran la bandera en este acto solemne, así como lo haría también el personal de todas las unidades militares que juraron en el día de hoy a lo largo y ancho del país».

«Es un orgullo para mí cumplir el rol de Presidente y Comandante en Jefe de nuestras Fuerzas Armadas. Por eso, quiero agradecerles en nombre de toda la ciudadanía por la valiente decisión que tomaron al unirse a nuestras fuerzas», subrayó.

«Esta decisión deberá ser refrendada y honrada a diario en el ejercicio de sus funciones, sabiendo que ponen en riesgo sus vidas para cuidar a todos los argentinos, lo que constituye el más noble de los servicios a la Patria», sostuvo el mandatario.

Posteriormente, esgrimió: «Quiero también hacer un reconocimiento aparte a sus familias e instructores, quienes los acompañaron en todo su proceso de formación. La reconstrucción del país no solo tiene como pilar a nuestra Fuerza, sino también a las familias argentinas, de las que se nutren y a las cuales juran proteger».

«Queridos cadetes, aspirantes y soldados: ustedes son el futuro de la Patria. Tomen el ejemplo que nos legó Belgrano y hagan lo suyo frente a las adversidades que nos depara el futuro, porque en un mundo cambiante las nuevas amenazas no se circunscriben exclusivamente al campo de batalla, sino que los pondrán a prueba de manera física y mental, de formas que aún no imaginan y para las cuales deberán estar preparados», culminó Milei.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Cristina de Kircher: «¿Habrá Códigos Penales y Procesales especiales redactados únicamente para mí?»

Published

on

La expresidenta denunció nuevas restricciones impuestas por el tribunal que lleva su causa, que limitan sus visitas a un círculo cerrado y exigen autorización previa para cualquier otro contacto. “Se me aplica un régimen que no rige para nadie más”, afirmó.

La expresidenta Cristina de Kirchner volvió a criticar al Poder Judicial y anunció que sus abogados presentaron un recurso para que el tribunal revea los permisos previos de su círculo para poder visitarla. En un mensaje en redes sociales denunció un «régimen de exclusión arbitrario» que restringe su vínculo con el mundo exterior, más allá del núcleo familiar, legal y médico.

“Ayer, el Tribunal tuvo que aclarar que puedo salir al balcón de mi casa”, señaló la exmandataria. Según afirmó, la justicia le impuso un protocolo de visitas que limita el acceso a su domicilio solo a familiares directos, abogados y médicos, mientras que cualquier otra persona que desee visitarla deberá presentar previamente una solicitud formal al Tribunal y esperar su autorización.

Cristina calificó el mecanismo como un régimen “violatorio de los más elementales derechos civiles” y subrayó que estas condiciones no se aplican a otros ciudadanos en situaciones similares. “¿Habrá una Constitución y Códigos Penales y Procesales especiales, redactados únicamente para mí y que nunca me enseñaron en la facultad?”, ironizó.

En la víspera el tribunal confirmó que puede utilizar el balcón, pero ordenó la colocación de la tobillera electrónica que se concretó durante la tarde.

Además de cuestionar la judicialización de su vida personal, la exvicepresidenta también dejó entrever críticas a la restricción de sus derechos políticos: “De mis derechos políticos, mejor ni hablemos… te la debo”, escribió.

/ámbito

Continue Reading

InternacionalPolítica & Economía 

Irán inicia un nuevo ataque de misiles contra Israel

Published

on

Las autoridades han conminado a la población a ingresar en espacios seguros y permanecer allí hasta nuevo aviso.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron recientemente una nueva tanda de misiles balísticos lanzados desde Irán hacia territorio israelí. Según las fuerzas armadas hebreas, los sistemas defensivos están en funcionamiento «para interceptar la amenaza».

El medio YNet informa que el ataque iraní se ha producido con 23 misiles, que provocaron explosiones en centro, sur y norte.

Además, se ha instado a la población para que ingrese en espacios protegidos y permanezca allí hasta nuevo aviso, mientras que solo se permite salir de esas instalaciones si se recibe una orden implícita. 

Tan solo una hora antes las FDI informaron de que aviones de la Fuerza Aérea Israelí había alcanzado el cuartel general de Seguridad Interna y el cuartel general de las Unidades Especiales de Seguridad Interna de Irán a inicios de esta semana.

Se reporta que los misiles han impacto en la ciudad de Haifa, donde dos personas han resultado gravemente heridas.

Los informes iniciales indican impactos exitosos de al menos seis misiles. Según la Radio del Ejército israelí, los proyectiles cayeron en varios puntos del país hebreo.

/RT

Continue Reading

Continue Reading