Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Ahuyentá a los molestos mosquitos de esta manera natural.

Published

on

Inician la temporada calurosa, y con ello mas momentos al aire libre en búsqueda de un rincón fresco, pero con ello tambien llega la temporada de escaparle a los mosquitos. Te damos 10 tips para ahuyentar mosquitos de manera natural.

1. Aceite de eucalipto de limón

Este árbol de origen australiano se diferencia del eucalipto común en que sus hojas desprenden olor a limón al frotarlas. Como aceite esencial, además de utilizarse para algunos dolores leves musculares o de agujetas, se usa también para repeler mosquitos y para aliviar sus picaduras.

2. Lavanda

Además de ser una planta bonita y aromática, tiene la capacidad de ahuyentar mosquitos, avispas y otros insectos. Eso sí, por otra parte, atrae mucho a las abejas, ya que es su principal polinizador al alimentarse de su polen.

3. Aceite de canela

La canela es un fuerte repelente de mosquitos por su fuerte olor. Si para ti no te supone un olor desagradable (para muchas personas lo es), incluso lo puedes hacer en casa. Solo tienes que poner a hervir medio litro de agua con 5 ramas de canela durante 10 minutos. Deja que se enfríe y cuela el agua. Mézclalo con un chorrito de aceite para bebés y ya lo tienes listo.

4. Aceite de tomillo

Las plantas como el tomillo (y aprovechamos para contarte que el romero también) tienen un olor muy agradable para los seres humanos, pero no tanto para la gran mayoría de los insectos. Y, ¿sabes cómo potenciar esa característica? Con aceite esencial de tomillo. Puedes aplicarlo con un difusor o con algunas gotas en la ropa o en la piel y mantendrás alejados a los mosquitos.

5. Aceite de menta griega

Este aceite, también conocido como de menta piperita, se lleva usando desde el antiguo Egipto en técnicas de aromaterapia o cosmética e incluso con fines medicinales. Además de su fresco olor también sirve para mantener a raya a los mosquitos. Una buena forma es utilizarlo en un quemador y su aroma se potenciará.

6. Aceite de soja

Probablemente uno de los remedios naturales más eficaces en la mayoría de las personas que lo prueban por su alto contenido en DEET. El aceite de soja contiene este ingrediente activo, que se utiliza en los repelentes de mosquitos más comunes que se pueden encontrar en farmacias y supermercados.

7. Citronela

Esta planta procedente de la India se adapta con gran facilidad a cualquier tipo de clima. Si a eso le sumas su agradable olor a limón y que es la planta más potente para repeler mosquitos, se convertirá en tu aliada perfecta para que no te piquen. Puedes ponerla cerca de las ventanas o en exteriores y tus noches de verano serán mucho más agradables y sin picaduras.

8. Aceite del árbol del té

Hasta hace unos años la mayoría de las personas no sabíamos qué era este aceite y poco a poco se convirtió en algo tan imprescindible que lo vendían en los supermercados. El árbol del té es un arbusto procedente de Australia y el aceite que se puede extraer de él tiene propiedades antifúngicas, antibióticas y antisépticas. Entre sus numerosas bondades se incluye ser muy eficaz para ahuyentar mosquitos. Simplemente con diluir unas gotas de aceite en una botella de spray difusor con agua ya lo tendrás listo para utilizar en el ambiente. Ah, y también lo puedes utilizar para las picaduras en caso de que no hayas llegado a tiempo.

9. Geraniol

El geraniol es uno de los repelentes de mosquitos menos tóxicos ya que presenta una baja toxicidad para los mamíferos y es biodegradable, pero tristemente, también de los menos eficaces.

Se encuentra en la naturaleza en plantas como los geranios, que le dan nombre o viceversa, y en frutas como el limón, pero sobre todo en la «hierba limón» Cymbopogon martinii.

10. Aceite de neem

Es el último, pero no el menos importante. Este compuesto es un insecticida natural que se utiliza también en agricultura ecológica y jardinería para combatir plagas y hongos.

Como no es tóxico, puedes preparar tu repelente para todo tipo de plagas para tus plantas en casa. Para ello necesitarás:

  • 1 cucharada de aceite esencial de neem, fácil de encontrar en herboristerías, herbolarios y tiendas de productos naturales.
  • 1/2 cucharada de jabón líquido, a ser posible ecológico o biodegradable para evitar daños a las plantas.
  • 1 litro de agua tibia.

Solo tendrás que mezclarlo todo poco a poco e introducirlo en una botella con un difusor en spray para aplicarlo a las plantas todos los días hasta que desaparezca la plaga. 

Por supuesto, sirve contra los mosquitos y además, el aceite de Neem (Azadirachta indica) mejora, cuida y protege nuestra piel. Contiene muchos polisacáridos que reducen los daños del día a día en nuestro órgano más importante (¿sabías que la piel es un órgano?). Este aceite hidrata y hace más flexible nuestra piel gracias a que ayuda a sintetizar colágeno. 

Con todo esto sabido, es importante recordar qué ropa ayuda a protegerse de las picaduras: 

Es verano, hace calor y por fin cae la noche y quieres disfrutar de esa brisa que corre. Pues olvida los pantalones cortos, las prendas largas que cubran el cuerpo son nuestras mejores aliadas. Para no pasar calor, podemos usar prendas sueltas de lino o algodón.

Durante el día, los colores claros no sólo te ayudarán a pasar menos calor, sino que evitarán que los mosquitos se fijen en ti ya que les llaman mucho la atención los colores oscuros. Y si la cosa se pone fea, puedes incluso impregnar la ropa con los repelentes de los que hemos hablado, así no los tendrás directamente sobre la piel pero te protegerán.

@ecolatras.es

/Fuente de imagen: Archivo Google

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan

Published

on

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.

El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.

A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.

Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.

/DC

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Ola polar en San Juan: sigue firme el pronóstico de nevadas para este domingo

Published

on

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.

Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.

Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.

La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

89aee0e8-581c-4898-9fcd-d89ad1052370
Pronóstico del tiempo.-

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.

/DC

Continue Reading

Continue Reading