Connect with us

ActualidadEspectáculosTendencias

A qué hora comienza la nueva edición de Gran Hermano Argentina 2025: dónde se puede ver

Published

on

[ad_1]

El lunes 2 de diciembre regresará Gran Hermano (Telefe) con su doceava edición, estará a cargo de Santiago del Moro una vez más -tercera vez consecutiva-, y contará con muchos cambios que harán más rico al reality. Por su parte, de lunes a jueves estarán los debates, el miércoles serán las nominación, y los domingos las eliminaciones. 

En esta edición, 24 participantes ingresarán con su impronta personal, siendo los protagonistas del reality más famoso, en la que sus personalidades y vivencias se entrelazarán para dar forma a una experiencia única.

La casa reabre sus puertas completamente renovada, incorporando espacios novedosos que serán testigo de la convivencia más intensa y divertida: un nuevo confesionario, un Streaming Room dentro de la casa, jacuzzi, fogón, y muchas sorpresas más. Además, esta nueva temporada tendrá un estudio de última tecnología, con más 500 m2 cuadrados de pantalla y una tribuna con capacidad para más de 650 personas.

¿A qué hora comienza Gran Hermano 2025?

Gran Hermano Argentina 2025, formato distribuido por Banijay Rights con la producción de Telefe y Kuarzo, comenzará a las 21:45, y será transmitido por Telefe

¿Cómo ver Gran Hermano en vivo?

Luego de los grandes resultados alcanzados en la última edición, Telefe, DIRECTV y Banijay Rights, la división de distribución de la productora de contenidos Banijay Entertainment, reforzaron su vínculo mediante la firma de una nueva alianza estratégica por la cual DGO, la plataforma de TV en vivo y streaming de DIRECTV, volverá a contar con un canal exclusivo, abierto y gratuito para la emisión 24 horas de la nueva temporada.

  • Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)
  • Telecentro: canal 10 (Digital)
  • DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)
  • En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por Canal 10.

¿Quiénes son los panelistas de Gran Hermano?

Como cada temporada, Gran Hermano contará con la voz experta de los analistas, que aportarán su mirada e interpretación de cada etapa del juego: Laura Ubfal, Gastón Trezeguet, Sol Pérez, Eliana Guercio, Ceferino Reato y Marina Calabró, y un gran equipo. Los martes y jueves podrán verse las pruebas de la casa junto a los analistas desde afuera.

Marina Calabró
Marina Calabró, la nueva incorporación de GH

Los miércoles será el día de nominación para que luego el público defina el destino de los nominados para la Gala de Eliminación del domingo. El participante que deje la casa tendrá una charla íntima en la noche del lunes. Los viernes será el turno de La noche de los Ex, con la conducción de Roberto Funes Ugarte acompañado por ex participantes del reality.

¿Cómo será el stream de Gran Hermano?

Streams Telefe presentará grandes novedades para seguir potenciando el éxito de Gran Hermano en todas las pantallas. Una extensa grilla con más de 11 horas de programación en vivo que promete mostrar todo lo que sucede en el reality: All AccessFuera de Joda con nuevo staff; El Debate con Nacho junto a grandes figuras; vuelve GHxTora con Lucila Villar reaccionando en vivo; Diego Poggi a la medianoche, y nuevos streams para espiar la casa durante los fines de semana.

  • Domingos a las 20Hs: Espiando la casa con Fede Bongiorno y Juliana Flamingo
  • Domingos a las 22 hs: GH X TORA Y POGGI
  • Lunes a Jueves y Domingos Medianoche: Espiando la casa con Diego Poggi 
  • Viernes 21 Hs: La noche de los ex con Martín Ku y Romina Stone
  • Sábados 14 Hs: Espiando la casa con Mora y Fede Lezcano 

Por DGO: 

  • Lunes a viernes de 11:30 a 14 Hs: All Access con Diego Poggi, Big Ari, Sabrina Cortez, Florencia Regidor, Catalina Gorostidi, y La Tora. 



[ad_2]

Exitoina

Actualidad

El asesinato de un jubilado sanjuanino, sin culpables

Published

on

Se trata del crimen de Carlos Crespillo, un hombre de 79 años que fue hallado muerto por su sobrino.

Durante más de un año y medio las autoridades trataron de demostrar quien asesinó a Carlos Crespillo. El hombre fue hallado muerto a finales del 2023 y a partir de las pruebas colectadas, todo indicaba que el criminal fue un profesor de música. Sin embargo, el mismo fue absuelto por el beneficio de la duda y Fiscalía no impugnó nuevamente por lo que el caso terminó.

Todo comenzó sobre las 14:00 del domingo 10 de diciembre del 2023. En ese momento un sobrino del jubilado de 79 años fue a su vivienda y lo encontró tendido en el suelo, en estado de descomposición. La investigación comenzó teniendo como sospechoso a este familiar y a su esposa.

Esto se debe a que ambos mintieron al contar lo que estuvieron haciendo los días previos al homicidio. Cuando las autoridades siguieron colectando material probatorio otro nombre quedó en el foco: Luis Darío Endrizzi. Este docente de música tenía en su poder la SUBE del difunto y la estaba usando para movilizarse con la Red Tulum.

Sumado a esto se demostró que él estuvo unos 30 minutos intentando averiguar como cobrar el dinero de un plazo fijo del difunto. Luego de esto también se comprobó que, en medio de una situación económica poco favorable, estuvo realizando compras tiempo después del crimen.

Todas estas pruebas complicaron seriamente a Endrizzi hasta que, de forma totalmente repentina, aparecieron dos testigos. Se trataba de dos mujeres. Estas dos maestras dijeron que habían tenido un ensayo con el acusado dentro de un colegio, el mismo día en que se habría producido el crimen. Además, ellas dijeron que lo vieron interactuar con Crespillo, momento en que él le habría dado la SUBE y un papel que casualmente sería el certificado del plazo fijo.

Estos testimonios hicieron que la causa diera un giro y terminara con una absolución por el beneficio de la duda. Si bien desde Fiscalía presentaron un recurso, desde el Tribunal de Impugnación mantuvieron el mismo fallo. Ahora se sabe que desde el Ministerio Público Fiscal no se insistirá para llevar la causa a la Corte Suprema, por lo que este caso quedará sin condenas y con Endrizzi en libertad luego de 9 meses de preventiva en el Penal de Chimbas.

/C13

Continue Reading

Actualidad

Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

Published

on

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.

Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.

Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.

Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.

Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Published

on

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.

Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.

El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.

El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.

/C13

Continue Reading

Continue Reading