Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Zonda será el primer municipio en construir un Hogar de Tránsito y Adopción de perros y gatos.

Este lunes se celebró la firma de un convenio entre la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el municipio de Zonda, para la creación del primer Hogar de Tránsito y Adopción de perros y gatos en situación de calle.
Esta rúbrica marca un hito en la Provincia, ya que se trata del primer municipio que se suma a la red de hogares que propuso el secretario Francisco Guevara, el pasado 22 de abril a los directores de Ambiente de los 19 departamentos.
Del encuentro participaron el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; intendente de Zonda, Miguel Atampiz; director de Articulación, Nicolás Espejo; coordinador del Programa Acompañame, Martín Rotger y el director de Ambiente municipal, Ricardo Godoy.
Tras la firma, Guevara señaló que “estamos contentos de firmar junto al intendente de Zonda este convenio para la construcción del hogar de tránsito, se trata del primer municipio y significa que damos un paso más en descentralizar la problemática de los animales en situación de calle, avanzando en un trabajo conjunto con los municipios y las ONG protectoras”.
“Empezamos a encaminar y ver soluciones con herramientas prácticas para poder terminar de esta manera con la problemática de los perros callejeros, estamos dando un gran paso”, aseveró el secretario de Estado. Luego informó que Ambiente hará entrega de 3.5 millones de pesos para financiar la obra zondina que incluirá 20 caniles en su primera etapa, un centro de esterilización, espacio para adiestramiento y un parque para la familia, con el fin de impulsar la adopción y tenencia responsable.
Sobre las propuestas que van presentando los intendentes, el funcionario dijo que otros 10 municipios ya hicieron llegar sus propuestas, mientras, de manera paralela, Guevara continúa reuniéndose con los intendentes para avanzar en los convenios y la transferencia de recursos y herramientas. “Muchos municipios están presentado sus proyectos, empezamos a encaminarnos hacia una solución, hay muchos perros callejeros que han sido abandonados en San Juan y que ya tengamos este primer hogar de tránsito, para nosotros es muy importante”, aseveró.
Si bien, ya se hizo entrega de los prototipos elaborados por el equipo profesional del Programa Acompañame, cada convenio tendrá particularidades de acuerdo a los requerimientos de cada intendente. “Apuntamos a una red municipal de hogares amigables, donde los sanjuaninos puedan ser parte. Para nosotros es un orgullo comenzar a construir estos proyectos”, finalizó.
Por su parte, el intendente Miguel Atampiz, indicó que “desde el municipio y el Concejo Deliberante se trató el tema y se acordó la construcción de este parque que tendrá un hogar de Tránsito y Adopción, entendiendo que, además, Zonda es un departamento turístico. La forma de hacernos cargo de este problema es construyendo esto, con el dinero y las herramientas que nos aporta la Secretaría de Ambiente”.
“Nos estamos preparando para lo que viene, buscando contención para los perros de la calle y que la familia pueda adoptar una vez que estén esterilizados y vacunados. Esto se hace a través de un trabajo en conjunto entre la provincia y los gobiernos municipales, pero también hace falta el compromiso de la sociedad, así podemos solucionar juntos el problema”.
El camino hacia la solución conjunta.
En el marco de la reunión de la Mesa Provincial de Ambiente, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable presentó el pasado 22 de abril a los municipios el proyecto para conformar la red de Hogares de Tránsito y Adopción para animales de compañía, avanzando en el trabajo coordinado con municipios para su construcción.
En esta segunda reunión, la Mesa Provincial de Ambiente conformada por funcionarios de la Secretaría de Ambiente y referentes y directores de las áreas ambientales de los municipios, trabajó sobre la problemática superpoblación de animales callejeros.
La convocatoria que la Secretaría de Estado de Ambiente realizó a los municipios, invitó a trabajar conjuntamente a través de la firma de un Convenio Marco para la construcción de los Hogares Municipales de Tránsito y Adopción. Para esto, la Secretaría proporcionará los recursos y herramientas necesarias.
«En la provincia debemos promocionar fuertemente la adopción y por eso generamos todas las herramientas y políticas públicas para ofrecer a los municipios. Estas acciones no pueden ser aisladas, sino que se deben complementar con tres pilares fundamentales que son la educación, tenencia responsable y esterilización”, reflexionó Guevara.

Ahora Eco
Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.
Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.
El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.
/C13
Ahora Eco
¿Se viene la lluvia? Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día.
El inicio de semana en San Juan estará marcado por un notable cambio en las condiciones climáticas. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con lluvias persistentes y descenso de temperatura.
Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día. A esto se sumará una importante cobertura nubosa y elevada humedad, lo que generará un ambiente inestable.
En cuanto a la temperatura, el SMN pronostica una máxima de apenas 16°C, mientras que la mínima rondará los 10°C.
De esta forma, San Juan vivirá un lunes fresco, gris y con condiciones poco favorables para las actividades al aire libre.
/LPSJ

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.
Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.
El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.
/DZ
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»