Sociedad Actualidad
WhatsApp revela tres consejos para que sus usuarios se protejan de caer en estafas.

WhatsApp ha compartido una serie de consejos clave para ayudar a los usuarios a identificar estafas en la plataforma y mantenerse protegidos. La red social de Meta reconoce que “cualquier persona puede ser víctima de una estafa”.
Por ejemplo, si un contacto desconocido se comunica diciendo ser un familiar y solicita dinero urgente, es posible que el usuario se deje engañar por la urgencia falsa y caiga en la trampa.
WhatsApp advierte que, si se recibe una solicitud de información personal, ofertas de dinero o enlaces sospechosos de un número desconocido, es crucial seguir ciertas medidas para proteger la información personal, incluidas contraseñas, datos bancarios y dinero
WhatsApp aconseja no tocar ningún enlace enviado por un contacto desconocido. (WhatsApp)
Qué hacer si me llega un mensaje de un número desconocido
WhatsApp ofrece los siguientes consejos si un usuario sospecha que un mensaje de un desconocido podría ser un intento de estafa:
- No responder
Aunque pueda parecer evidente, esta es la primera recomendación que WhatsApp ofrece a sus usuarios. Los delincuentes a menudo envían mensajes con enlaces maliciosos o con malware integrado.
Si al leer un mensaje se sospecha de inmediato que podría ser fraudulento, lo mejor es ignorarlo por completo. WhatsApp aconseja: “No respondas, no hagas clic en ningún enlace ni reenvíes el mensaje”.
WhatsApp recomienda bloquear a un contacto desconocido si este envía mensajes potencialmente fraudulentos. (Imagen ilustrativa Infobae)
- Bloquear y reportar
Otro consejo que comparte la plataforma de mensajería es bloquear y reportar al contacto desconocido. Esto impide que el remitente continúe enviando mensajes y ayuda a mantener la cuenta segura al alertar a WhatsApp sobre posibles intentos de estafa. Reportar al contacto también contribuye a que la plataforma pueda tomar medidas para prevenir futuros fraudes y proteger a otros usuarios.
Para bloquear y reportar un contacto, se deben seguir estos pasos:
- Abrir el chat.
- Seleccionar los tres puntos ubicados en la parte superior derecha del chat.
- Pulsar ‘Más’.
- Seleccionar ‘Reportar’ y ‘Bloquear’.
Cuando un usuario reporta y bloquea a un contacto en WhatsApp, se efectúan varias acciones. Primero, el contacto bloqueado ya no puede enviar mensajes ni ver la última hora de conexión del usuario, y el usuario bloqueado tampoco podrá ver las actualizaciones del estado ni la foto de perfil del usuario que lo bloqueó.
Además, al reportar al contacto, el usuario envía información sobre el comportamiento sospechoso o posible estafa a WhatsApp, lo que permite a la plataforma investigar el incidente y tomar medidas adicionales si es necesario, como suspender la cuenta del contacto reportado si se confirma su implicación en actividades fraudulentas.
- Revisar las configuraciones de privacidad
Al ingresar a ‘Ajustes’ y luego a ‘Privacidad’, cada usuario puede controlar quién tiene acceso a su última conexión, su estado en línea, su foto de perfil, y sus actualizaciones de estado, así como las confirmaciones de lectura.
Además, en la sección de privacidad, el usuario puede definir quién tiene la capacidad de agregarlo a grupos: puede optar por permitir que todos lo hagan, solo sus contactos, o excluir a ciertas personas.
A través de los ajustes de WhatsApp se puede determinar las configuraciones de privacidad de los estados. (WhatsApp)
Cómo proteger mi cuenta de WhatsApp
Una forma eficaz de proteger una cuenta de WhatsApp es mediante la verificación en dos pasos. Esta función añade una capa adicional de seguridad al requerir que el usuario ingrese un código de seis dígitos al registrar su número de teléfono en un nuevo dispositivo. Esta medida previene el acceso no autorizado a la cuenta, incluso si alguien logra obtener el número de teléfono del usuario
Cómo activar la verificación en dos pasos en WhatsApp
- Abrir WhatsApp y acceder a ‘Configuración’.
- Seleccionar ‘Cuenta’.
- Pulsar en ‘Verificación en dos pasos’.
- Tocar ‘Activar’.
- Ingresar un código de seis dígitos y confirmarlo.
- Añadir una dirección de correo electrónico para recuperar la cuenta en caso de olvidar el código.
Si un usuario olvida su PIN, deberá esperar un período de 7 días antes de poder restablecerlo. Alternativamente, si el usuario ha asociado previamente una dirección de correo electrónico, recibirá instrucciones para restablecer el PIN en esa dirección. Es importante tener en cuenta que la dirección de correo electrónico no se verifica, por lo que es crucial asegurarse de que sea correcta.
@Tecnoinfobae
/Imagen principal: foto archivo

Actualidad
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.
Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.
- 52 afirmativos
- 4 abstenciones
Actualidad
Inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac

En el marco de los festejos previos al Día de la Independencia, el señor vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó del acto de inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac.
El evento contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, y concejales del departamento.
Durante la ceremonia, el Vicegobernador dirigió unas emotivas palabras al público presente, destacando el profundo simbolismo de la bandera argentina y el legado de quienes forjaron nuestra independencia: “Qué bonito es verla flamear. Me lleva a pensar en cuántos argentinos dieron su vida por la patria. Belgrano, por ejemplo, provenía de una familia con recursos, estudió en España, fue abogado, militar, y usó su sueldo para fundar escuelas. Murió pobre, pero con una grandeza que hoy debemos recuperar. Es muy difícil ser como él, pero podemos y debemos esforzarnos por ser buenos ciudadanos: buenos padres, madres, compañeros de trabajo, personas de bien que construyan una patria más justa y solidaria”.
Además, el Vicegobernador subrayó el vínculo entre libertad y responsabilidad, haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente y la importancia de la educación: “Ser libre implica prepararse, estudiar, cuidar nuestra tierra y nuestro entorno”.
/PrensaRivadavia
Actualidad
El gobierno nacional disolvió la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

A través del decreto 426/2025, el Ejecutivo oficializó la eliminación de la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial, junto a otras dependencias estatales. Las funciones pasarán a manos de ministerios y secretarías.
El Gobierno nacional oficializó una profunda reestructuración del Estado con la publicación del decreto 426/2025, firmado poco antes de que vencieran las facultades delegadas por la Ley Bases. Entre las medidas más destacadas se encontró la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).
Según lo detallado en el decreto, la eliminación del organismo respondió a un informe que detectó una estructura jerárquica sobredimensionada, en relación con la cantidad de personal. Además, se argumentó que el esquema vigente no diferenciaba con claridad entre los usos y productos derivados de la planta de cannabis, lo que generaba trabas regulatorias y afectaba la competitividad de la industria.
Con la disolución de la ARICCAME, las tareas vinculadas al cáñamo industrial y la biomasa quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, mientras que ANMAT asumirá el control de los productos con fines medicinales.
El mismo decreto también suprimió al Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), cuyas funciones pasarán al Ministerio de Economía, que además ejercerá como autoridad de aplicación de la Ley 27.118. Sólo permanecerán el Registro Nacional de la Agricultura Familiar y algunas tareas básicas de fiscalización.
Otro de los organismos disueltos fue el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con la Comisión Nacional de Semillas. Sus competencias pasarán a la Secretaría de Agricultura, que ahora contará con un Comité Asesor de carácter honorario para tareas de inspección y control.
En paralelo, el Gobierno decidió transformar el esquema de funcionamiento de otros entes autárquicos. El INTI dejó de operar como organismo descentralizado y pasó a depender directamente de la Secretaría de Industria. En tanto, el INTA y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) fueron convertidos en entes desconcentrados, con el objetivo de mejorar su articulación y eficiencia.
Estas medidas forman parte del plan de reestructuración estatal impulsado por el presidente Javier Milei, centrado en reducir el gasto público, eliminar organismos considerados ineficientes y redirigir funciones a áreas con mayor poder de ejecución dentro del Gabinete.
/C13
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Aclaran que todavía en San Juan el trámite para sacar la licencia de conducir es presencial
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
San Juan recibió a operadores turísticos nacionales e internacionales para potenciar su posicionamiento como destino
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío