Deportes
Voley U19: Argentina derrotó a Serbia y es líder en el grupo.

El seleccionado argentino, integrado por los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez –hoy el segundo máximo anotador del equipo nacional-, consiguió su triunfo al hilo y se posiciona entre los punteros del Grupo A. Este jueves, entre las dos sedes, se jugaron ocho partidos.
En el segundo día de la Copa del Mundo U19 de vóleibol masculino, en la que San Juan está siendo la sede de la competencia, la selección de Argentina sumó su segunda victoria consecutiva en el certamen luego de vencer esta noche a su par de Serbia en el estadio Aldo Cantoni en Capital.
El elenco nacional llegó a este cotejo luego un triunfo contundente en el partido debut. Anoche, en el Coloso del Parque de Mayo, ícono deportivo de San Juan que a principios de julio cumplió 56 años de historia y nuevamente es sede de un evento mundialista, barrió cómodamente a Costa Rica con un 3-0.
El rival de hoy fue un desafío más exigente para los pibes de la Albiceleste, porque se trató de uno de los elencos más fuertes que comparten el Grupo A con Argentina. Los sanjuaninos Juan Sánchez y Mateo Gómez formaron parte de la victoria argentina que fue 3 a 0 con parciales de 25-14, 25-12 y 25-22. Gómez, el surgido de la cantera de la Unión Vecinal de Trinidad, se despachó como el segundo máximo anotador del equipo argentino.
El triunfo dejó a Argentina en los primeros puestos del grupo e incrementó sus chances de clasificar a la segunda ronda del Mundial. Además, el par de victorias le sirven al combinado nacional porque este viernes cumplirá con fecha libre.
Además del partido de Argentina, este jueves se jugaron otros siete más contemplando los dos estadios sedes de esta Copa, como lo son el Cantoni capitalino y La Superiora en Rawson.
A continuación, el resumen deportivo de la jornada:
Sede Estadio Aldo Cantoni – Día 2 (03/08/23)
Partido 1: Japón 1-3 Eslovenia (23-25, 13-25, 25-21 y 16-25)
Partido 2: Bulgaria 1-3 Francia (21-25, 25-20, 18-25 y 19-25)
Partido 3: Estados Unidos 3-0 Costa Rica (25-20, 25-16 y 25-15)
Partido 4: Argentina 3-0 Serbia (25-14, 25-12 y 25-22)
Los sanjuaninos Juan Sánchez (camiseta 5) y Mateo Gómez (camiseta 6) participaron del juego. El armador Sánchez anotó tres puntos, mientras que el punta Gómez convirtió 17 unidades.
Sede Estadio La Superiora – Día 2 (03/08/23)
Partido 1: Colombia 1-3 Corea (18-25, 25-27, 25-19 y 21-25)
Partido 2: Irán 3-0 Puerto Rico (25.18, 25-15 y 25-12)
Partido 3: Bélgica 3-0 Chile (25-21, 25-18 y 25-22)
Partido 4: Italia 3-0 México (25-20, 25-15 y 25-21)
-Calendario completo de partidos.-Streaming de los partidos.
Programación del viernes 4 de agosto:
Mañana se disputarán siete partidos y son los siguientes. En el Aldo Cantoni, Eslovenia y Francia abrirán la jornada desde las 11 horas. Al término, a las 14, India enfrentará a Japón. Por la tarde, a las 18 se enfrentarán Serbia y Costa Rica y a la noche, desde las 21, Egipto y Estados Unidos jugarán el último partido. Argentina cumplirá fecha libre.
Por el lado de La Superiora en Rawson, la tercera jornada comenzará con Puerto Rico y Corea desde las 14 horas. Al término, a las 17, México se medirá ante Chile y a las 20 Brasil y Bélgica cerrarán la fecha. Colombia, que debería jugar a las 11 horas, ganará los puntos en su partido ante Nigeria porque el seleccionado procedente de África se bajó del torneo a último momento.
Entradas:
Los espectadores interesados en presenciar este Mundial de vóleibol U19 en San Juan podrán adquirir sus tickets en los clubes locales de vóley, la sede de la Federación Sanjuanina (calle 25 de Mayo 381 oeste, Capital) y en boleterías de los estadios sedes. El valor de cada entrada es de mil pesos y es válida para observar todos los partidos del día.
@Deportes
/Imagen principal: © foto sisj

Deportes
Los Pumas perdieron con los All Blacks

Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte. Cayeron 41 a 24
Los Pumas, con un try de Rodrigo Isgró y el ingreso de Juan Martín González, pagaron caro su indisciplina y cayeron por 41 a 24 ante los All Blacks en el inicio del Rugby Championship.
Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte.
Tomás Albornoz hizo 14 puntos para Los Pumas ante los All Blacks por el Rugby Championship.
Alentados por unas 55.000 personas, récord de convocatoria para el rugby nacional, Los Pumas empezaron jugando de igual a igual ante los neocelandeses y marcaron un try a través de Isgró.
Sin embargo, la indisciplina del conjunto albiceleste fue lapidaria: Mayco Vivas fue amonestado y hubo algunas infracciones que los All Blacks aprovecharon para marcar tres tries e irse al descanso arriba 31 a 10 con conquistas de Sevu Reece (2), Ardie Savea y Cortez Ratima, 4 goles y un penal de Beauden Barrett.
En el comienzo del complemento, con los ingresos entre otros de Juan González, Los Pumas tuvieron más protagonismo y pudieron descontar con un buen try de Tomás Albornoz, autor de 14 puntos.
Los hombres de negro cometieron algunas infracciones ante la insistente ofensiva argentina, fue amonestado Du Plessis Kirifi y en dos penales consecutivos frente a los palos Los Pumas eligieron ir por el try que finalmente apoyó el cordobés Joaquín Oviedo.
Con poco más de 15′ por jugar los dirigidos por Felipe Contepomi estaban a un try (31-24) y con un hombre más, una situación casi ideal para ir por una remontada histórica. Sin embargo los All Blacks retomaron el control de la pelota y estiraron la diferencia con un try del hooker Samisoni Taukei’aho.
Renovado por los cambios el pack visitante le puso paños fríos a la reacción de Los Pumas y con otro try de Taukei’aho abrochó la victoria y el resultado pese a los intentos finales del conjunto nacional que buscará revancha la semana próxima en Vélez.
El Rugby Championship 2025
16 de agosto
- Sudáfrica 22-38 Australia
- Argentina 24 – Nueva Zelanda 41
23 de agosto
- 12:10 Sudáfrica – Australia
- 18:10 Argentina – Nueva Zelanda
6 de septiembre
- 01:30 Australia – Argentina
- 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica
13 de septiembre
- 01:00 Australia – Argentina
- 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica
27 de septiembre
- 02:05 Nueva Zelanda – Australia
- 12:10 Sudáfrica – Argentina
4 de octubre
- 06:45 Australia – Nueva Zelanda
- 10:00 Argentina – Sudáfrica (en Londres)
Todos los partidos están en hora argentina.
/SJ8
Deportes
La Lista «Más Verde» se impuso con 155 votos en las elecciones en Desamparados

La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora frente a la Lista “Todo X Desamparados”. Más de 200 hinchas votaron.
Tras varias horas de asamblea, el Club Sportivo Desamparados renovó sus autoridades en un acto eleccionario que culminó en la madrugada de este sábado. La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora con 155 votos frente a los 67 obtenidos por la Lista “Todo X Desamparados”.
En total, 222 socios y socias participaron de la votación, lo que demostró el fuerte compromiso de la comunidad con la vida democrática de la institución.
El flamante presidente Sassul expresó a través de las redes oficiales del club: “Gracias a los socios de Sportivo por darnos esta responsabilidad de conducir al club por dos años de aquí en adelante. Necesitamos más unidad para volver a ser el Desamparados grande que todos queremos”.
/SJ8
Deportes
El ciclista sanjuanino descalificado en los Panamericanos apuntó contra los comisarios deportivos

Mateo Kalejman aseguró que le golpearon el asiento para aflojarlo y así justificar su exclusión.
Tras ser descalificado en los Juegos Panamericanos, el ciclista sanjuanino Mateo Kalejman rompió el silencio y apuntó duramente contra los comisarios deportivos. El pedalista aseguró que, luego de ganar la competencia, funcionarios de la organización manipularon su bicicleta para acusarlo de tener el asiento flojo y así dejarlo fuera de la clasificación.
“Estoy decepcionado, por mi parte estoy seguro que gané. Es una vergüenza que tengan esta arbitrariedad y me saquen esta medalla que es mía. No hay criterio para hacer lo que hicieron”, expresó Kalejman en Demasiada Información de Radio Light.
Según su relato, desde el inicio de la jornada hubo actitudes sospechosas, como cuestionamientos a su indumentaria, que luego fueron descartados, y un adelanto de la largada en 30 minutos sin avisar al equipo argentino.
El ciclista contó que su bicicleta fue medida en dos oportunidades antes de la competencia y ambas veces pasó la inspección. “Me midieron la bicicleta un minuto antes de salir y estaba perfecta. La calle estaba con muchos pozos, pero igual gané. Quince minutos después, la comisaria deportiva se llevó mi bicicleta, le pegaron al asiento a la fuerza y terminaron diciendo que estaba flojo, cuando todos saben que eso es una locura, porque un deportista no puede competir con un asiento flojo”, relató.
Kalejman aseguró que incluso hubo testigos del momento en que manipularon su bicicleta. “Coquí Chica, presidente de la UCRA, sacó una foto a la comisaria cuando estaba moviendo el asiento. Yo no tenía mi celular conmigo para hacerlo. La diferencia fue abismal, más de un minuto, creo que la Federación Colombiana estuvo estudiando qué hacer, porque antes de verme ya habían empezado con los reclamos”, afirmó.
Para el ciclista, detrás de la decisión hay intereses que van más allá de una infracción técnica. “Creo que hay cierta complicidad entre Colombia y los comisarios deportivos. Con esto pierde credibilidad la competencia. Yo lo veo como que gané y ellos lo saben, hasta el propio ciclista colombiano me lo dijo. Esta medalla de oro me clasificaba en los Juegos Panamericanos, y ahora se la dan a otra persona que no lo merece”, cuestionó.
El sanjuanino espera que la Unión Ciclista Internacional intervenga para revertir la medida. “Ahora hay que esperar de la UCI, esta situación se tiene que revertir, sino será un papelón. Mi bicicleta se ajustó frente a las autoridades, se midió antes de largar y se podría medir al finalizar, pero con un perito. Esto me da mucha amargura”, concluyó Kalejman.
/0264
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses