Realizarán una asamblea si no les hacen la devolución de los descuentos, quizás haya medida de fuerza.
El conflicto entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y los empresarios del transporte en San Juan vuelve a encenderse. Este martes, el secretario general del gremio, Héctor Maldonado, advirtió que podrían iniciar asambleas en todas las empresas si no se revierte el descuento salarial aplicado a los trabajadores que participaron del paro nacional del 6 de mayo.
«Nos vieron la cara, hasta ahí lo dejo, no somos boludos», disparó Maldonado en declaraciones a Demasiada Información de Radio Light. Según explicó, los empresarios firmaron un acta en la que se comprometieron a no descontar el día no trabajado, pero al depositarse los sueldos este lunes, se les quitó a los choferes la jornada y el presentismo.
Desde el gremio aseguran que el perjuicio económico ronda los 70 mil pesos por trabajador, y más aún en los casos de mayor antigüedad. «Después de muchos meses de batallar con el país, tuvimos que hacer una medida de fuerza de 24 horas. En la audiencia paritaria, la UTA nacional pidió que no se descuente ese día. La cámara lo aceptó. Y ayer, sin avisar, igual descontaron», remarcó el dirigente.
Maldonado también criticó duramente el accionar unilateral de los empresarios locales: «Firmaron un acta con el representante de San Juan, jamás se comunicaron con UTA, nunca dijeron que tomaron otra solución. Nos enteramos cuando llegaron los sueldos», reclamó.
Ante esta situación, el gremio intimará a la Cámara Empresaria de Transporte (ATAP) dentro de los plazos legales. «Haremos los reclamos ante la Cámara de la provincia. Si no hay respuesta en 48 horas hábiles, acudiremos a la Subsecretaría de Trabajo y realizaremos asambleas en todas las empresas», adelantó.
Además, Maldonado cuestionó una reciente sanción económica al sindicato: «Nunca se dejó de prestar servicios sin anunciarlo. Igual decretaron una multa de 52 millones de pesos. Nadie puede pagar eso por un capricho. Vamos a hacer los rechazos correspondientes y un amparo judicial», señaló.
La UTA no descarta endurecer su postura si no hay marcha atrás con los descuentos. «En las asambleas vamos a contar la posición de la cámara. Y si hace falta, se vendrá otra medida de fuerza. Nosotros fuimos comprensivos, dimos plazos. Dijeron que no iban a descontar, y nos lo descontaron igual», concluyó el gremialista.
/0264