Deportes
Escándalo en el fútbol paraguayo: red de corrupción y apuestas ilegales involucran a la Argentina

La Justicia de Estados Unidos investiga una trama de arreglos, transferencias irregulares y lavado de dinero que salpica a dirigentes, representantes y hasta a un club argentino.
Una verdadera bomba sacude al fútbol de Paraguay y empieza a tener repercusiones a nivel internacional. Una investigación judicial iniciada en Estados Unidos destapó una red de corrupción, apuestas ilegales y maniobras con transferencias de futbolistas, con derivaciones directas hacia la Argentina.
Según reveló el medio chileno CIPER, el epicentro del escándalo es Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y miembro del Consejo de la FIFA. Audios y mensajes filtrados lo vinculan con decisiones deportivas digitadas, convocatorias manipuladas y negocios encubiertos con representantes como Pedro Aldave y Juan Appleyard. La investigación apunta a un mecanismo donde se habrían simulado ofertas falsas para inflar precios y controlar transferencias de jugadores.
Uno de los puntos más sensibles del caso involucra a Newell’s Old Boys, ya que parte de las operaciones bajo sospecha habrían tenido lugar en el club rosarino. Las fiscalías federales de Florida y Utah trabajan para determinar si se trata de una red internacional de lavado de dinero y evasión fiscal, lo que elevaría la causa a un nivel comparable al FIFA Gate.
Además, Harrison habría incursionado en el negocio de las apuestas deportivas online, lo que agrava aún más el conflicto. De acuerdo al informe, adquirió el 50% de la casa de apuestas Solbet, una de las más importantes de Paraguay, justo cuando el gobierno flexibilizó las regulaciones. Esto podría constituir una violación directa a las normas éticas de la FIFA, al cruzar intereses entre su rol dirigencial y los negocios personales.
Por ahora, la Justicia norteamericana continúa con la recopilación de pruebas, pero el impacto ya sacude los cimientos del fútbol paraguayo y pone bajo la lupa a dirigentes, empresarios y clubes de la región. Si se confirman los delitos, el escándalo podría marcar un nuevo hito en los casos de corrupción en el fútbol mundial.
/m1


Del 16 al 22 de junio el Aldo Cantoni recibe el Torneo Regional Federal Amateur cuyo campeón enfrentará al campeón Bonaerense por una plaza en la Copa Libertadores 2026.
En la sala de prensa Dante Pantuso del estadio Aldo Cantoni, se presentó la 1ª edición del Torneo Regional Federal Amateur Zona Campeonato, que del 16 al 22 de junio, se jugará en el Estadio Aldo Cantoni con la participación de dos equipos sanjuaninos: Juventud Alianza y Huarpes. El torneo cuenta con el respaldo de importantes instituciones como el Consejo Federal de Fútbol, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y la Liga Sanjuanina de Fútbol.
La presentación fue presidida por el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik, el subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara, el presidente de la Agencia San Juan Deporte, Pablo Aubone, el presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, Juan Valiente, vicepresidente del Consejo Superior de Futsal de AFA, Rubén Miadosqui y en representación del club organizador, Atlético de la Juventud Alianza, su secretario General, Fernando Torés.
El Consejo Federal de la AFA, otorgará, al campeón de este torneo, la posibilidad de disputar una final contra el campeón bonaerense por un cupo directo a la Copa Libertadores de Futsal 2026. Organizado por Juventud Alianza, de la 1ª edición del Torneo Regional Federal Amateur Zona Campeonato, participarán 12 equipos: 2 de San Juan (Juventud Alianza y Huarpes); 4 de Tierra del Fuego (Mercantil de Ushuaia y los equipos de Río Grande ADEPU, San Isidro y Camioneros); 4 de Rosario (USAR, Regatas, Jockey Club y Echesortu); uno de Río Negro (Alborada de Bariloche) y uno de Santa Cruz (Opción Joven de Río Gallegos).
Declaraciones en conferencia de prensa
Secretario de Deporte, Pablo Tabachnik: “Este evento para la provincia es muy importante. Felicitarlos por algo que es muy importante para nuestra gestión y es que a través de un evento deportivo de relevancia nacional, tengamos un proceso de capacitación muy fuerte, independientemente de los clubes que participen, sino que todo el ambiente local se vea beneficiado con estas capacitaciones que están muy buenas Invitamos a todos los sanjuaninos, amantes del futbol y que el Cantoni esté lleno de simpatizantes, que más gente se sume a la práctica del futsal y más gente se sume a la práctica deportiva”.
Subsecretario de Deporte Social, Mauricio Lara: “La verdad que es muy lindo el evento que vamos a poder disfrutar esta próxima semana con el mejor Futsal del interior. Espero que disfrutemos mucho, que todos los clubes que vengan de afuera se sientan bien, puedan desarrollar las actividades de manera normal, es un deporte que se ha multiplicado de una manera increíble en la provincia, entiendo que es la provincia que más Futsal tiene. Como hacemos comúnmente en la Secretaría con todos los eventos, cada disciplina que venga y tenga participación en nuestra provincia, debe dejarnos un legado, en este caso con la capacitación para los árbitros, y poder disfrutar del cuerpo técnico de la selección argentina”.
Presidente de la Liga sanjuanina de Fútbol, Juan Valiente: “Para nuestra liga es un gran orgullo ser protagonista de este evento. Simplemente manifestarle que siempre que hay un torneo nacional, Liga Sanjuanina de Fútbol está muy bien representada a través de sus equipos, que nos dejan muy bien parados en todos los torneos nacionales en los cuales participamos. Y esto tiene que ver un poco de lo que significa el futsal en la Liga Sanjuanina. Comentarles que la Liga Sanjuanina es una de las ligas más grandes, si no la más grande, en la disciplina de futsal a nivel nacional. Y esto no es una casualidad, esto se lo debemos al trabajo de los dirigentes que en su momento lo vieron, lo pensaron y lo ejecutaron. Nuestra labor hoy en la actualidad es intentar sostener esta actividad y mejorarla. Así que creo que con este tipo de eventos hacen que esta disciplina sea cada vez más grande en nuestra provincia”.
Vicepresidente del Consejo Superior de Futsal de AFA, Rubén Miadosqui: “Muy contento de tener la posibilidad que en la provincia de San Juan se realice este tipo de torneo, y la posibilidad de que el campeón de este torneo tenga la pueda jugar la Copa Libertadores 2026. Agradecer al Gobierno de San Juan, a la Liga Sanjuanina de Fútbol, a la confianza que le tiene al club Atlético de la Juventud de Alianza de poder organizar este tipo de eventos, ya que creo que va a ser una semana bastante ardua, donde vamos a tener diferentes capacitaciones. Tenemos la posibilidad de traer al Cuerpo Técnico de la Selección Argentina de Futsal, en categoría varones, mayores, juveniles, y estamos gestionando el técnico de la Selección de Mujeres. Así que creo que va a ser una semana muy ardua”.
Capacitaciones
Directores técnicos: El sábado 21 de junio de 10:00 a 13:00 en la sala museo “Mario Castro” en el Estadio Aldo Cantoni), actividad libre y gratuita para DT de futsal y jugadores.
Las capacitaciones serán dictadas por:
- Matías Lucuix (DT Selección Argentina Mayor)
- Damián Stazzone (Entrenador Selección Sub 20 Argentina)
- Esteban Pizzi (Preparador Físico Selección Argentina)
Árbitros: Los días 16 y 17 de junio se realizarán capacitaciones gratuitas para árbitros locales con jueces provenientes de Buenos Aires. Los árbitros que capacitarán en San Juan serán:
- Juan Carlos Sciancalepore (Arbitro de AFA)
- Florencia Lorenzo (Instructor nacional)
- Hugo Uriza (Instructor nacional)
Entradas
El valor de las entradas general es de $ 5.000 por día, en boletería del estadio Aldo Cantoni, mientras que el abono por los cinco días de competencia es de $ 15.000.-
Para adquirir los abonos, hay tres puntos de venta definidos:
- Secretaria del Club Atlético de la Juventud Alianza (18hs-21hs)
- Consultorio de kinesiología Kronos – Santa Fe 264 (oeste) de 9:00 a 12:00.
- Peluquería “La Colombia” local 16 – Alto Rivadavia (peatonal)
/SiSanJuan

Entre el viernes 13 y el lunes 16 de junio de 2025 las competencias deportivas varían entre boxeo, automovilismo, ciclismo, rugby, fútbol, hockey sobre patines, básquet, entre otros.
Durante el fin de semana del viernes 13 y el lunes 16 de junio de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.
A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:
Boxeo
Este viernes 13, el estadio cubierto Aldo Cantoni será anfitrión de una velada boxística cuyo combate de fondo será por el título internacional AMB. El sanjuanino Ezequiel ‘Pacman’ Fernández enfrentará al juninense Néstor Abdallah. El evento iniciará a las 19 con las peleas preliminares y las entradas se venderán en las boleterías del estadio.
Más información en el siguiente enlace.
Automovilismo
Gran Premio Cordillerano
La tercera fecha del campeonato sanjuanino se llevará a cabo en Rodeo, Departamento Iglesia. El viernes 13, entre las 12 y 19 horas, será la rampa simbólica en el Predio ‘Los Manantiales’. En el mismo lugar, la actividad deportiva continuará el sábado 14 desde las 11 horas; y el cierre el domingo 15, también a las 11, en el predio citado.
Ciclismo de ruta
Libres y Máster
La cuarta fecha del campeonato otoño/invierno se correrá este sábado 14 de junio, con concentración a las 13:30 y largada a las 14:30, en el Complejo El Pinar, en el Departamento Rivadavia. Organización: AC ‘A pedal San Juan’.
Navegación deportiva
Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.
Balonmano
Nacional de Clubes – Cadetes B
Hasta el sábado 14 inclusive continuará disputándose en San Juan el campeonato nacional, femenino y masculino, que inició el lunes 09 y cuyos encuentros se están jugando en los estadios La Superiora de Rawson y Marcelo García de Pocito. Hay presentes clubes de distintas provincias argentinas. El certamen cuenta con la organización de la Federación Sanjuanina de Balonmano y la fiscalización de la Confederación Argentina de Handball.
Fútbol
Liga Sanjuanina de Fútbol
Primera División – Masculino: programación de la fecha 17 del Torneo Apertura 2025.
Viernes 13 de junio
Peñarol vs. 9 de Julio
Desamparados vs. Villa Obrera
Sábado 14 de junio
López Peláez vs. Aberastain
Sp. Rivadavia vs. Juventud Zondina
Minero vs. Colón Junior
Sarmiento de Zonda vs. Marquesado
San Lorenzo de Ullúm vs. Alianza.
Domingo 15 de junio
Carpintería vs. Árbol Verde
Atenas de Pocito vs. Unión de Villa Krause.
Libre: Trinidad.
Horarios: el resto de los partidos, Cuarta División a las 14 y Primera División a las 16 horas.
Segunda División – Masculino: programación de la fecha 11 del Torneo Apertura 2025.
Viernes 13 de junio
Juventud Unida vs. San Agustín.
Sábado 14 de junio
Defensores de Los Andes vs. Punteto.
Libertad Juvenil vs. Villa Ibáñez.
Huarpes vs. Defensores (en cancha de San Damián).
Centenario Olímpico vs. Recabarren.
Rawson Junior vs. Villa Hipódromo (en El Globo)
Fiorito vs. Sp. Picón.
Del Bono vs. San Damián.
Juventud Ullunera vs. Los Pumas.
Domingo 15 de junio
Juventud Rivera vs. El Globo (en Centenario Olímpico, Cuarta División a las 9:30 y Primera División a las 11:30 horas).
Horarios: el resto de los partidos, Cuarta División a las 14 y Primera División a las 16 horas.
Torneo Femenino de Inferiores: programación de la fecha 9 (última de la primera ronda) del Torneo Apertura 2025.
Viernes 13 de junio
Sede: Sportivo Rivadavia, La Bebida, Rivadavia.
09 horas: San Martín vs. Rufrano
10 horas: Universidad vs. Libertad Juvenil.
11 horas: Villa Obrera vs. Atenas de Pocito.
12 horas: Desamparados vs. Alianza.
Libre: Rivadavia.
Al término de la fecha se conocerán los equipos que clasificarán a semifinales del torneo.
Básquetbol
Federación Sanjuanina de Básquetbol
Nivel 1 – Masculino: programación de los partidos de Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025.
Jueves 12 de junio
22 horas
Partido 02: Unión Vecinal de Trinidad vs. Hispano (en el partido 01, Hispano ganó 79-49)
Partido 02: Ausonia vs. Jáchal BC (en el partido 01, Jáchal BC ganó 81-60)
Viernes 13 de junio
22 horas
Partido 02: Inca Huasi vs. Sporting Estrella (en el partido 01, Inca Huasi ganó 65-62)
Partido 02: Lanteri vs. Urquiza (en el partido 01, Urquiza ganó 109-78).
Nivel 2 – Masculino: sin novedades.
Nivel 3 – Masculino: programación de los partidos de semifinales del Torneo Apertura 2025.
Lunes 16 de junio
22:15 horas
Partido 01: Girona vs. El Ceibo.
Martes 17 de junio
22 horas
Minero vs. Centro Impulso.
Nivel 1 – Femenino: novedades con respecto a la programación de los partidos de la gran final del Torneo Apertura 2025.
El partido 01 entre las finalistas Isca Yacú y Universidad se jugará el domingo 22 de junio, a las 20 horas, en cancha de Isca Yacú.
Rugby
Torneo Cuyano 2025 – Copa Oro
Este sábado 14 de junio se jugará la novena fecha de la primera ronda. A las 16 horas, el San Juan Rugby Club recibirá a Los Tordos de Mendoza en Santa Lucía (Intermedia a las 14:15 horas, Preintermedia a las 12:30); y al mismo tiempo, pero en Mendoza, Universitario visitará a Peumayén RC (Intermedia a las 14:15 horas, Preintermedia a las 12:30).
Torneo Cuyano 2025 – Copa Plata
Este sábado 14 de junio, el Sporting Alfiles jugará las finales del campeonato en las categorías Primera e Intermedia. Ambas se disputarán en la cancha de Mendoza Rugby Club, en la provincia vecina. El duelo de Intermedia será ante Banco RC, desde las 14:15; y el de Primera frente a Tacurú RC, a partir de las 16 horas.
Hockey sobre patines
Serie A1 – Primera División – Femenino: programación de la fecha 11 del Torneo Apertura.
Jueves 12 de junio – 21:30 horas
Unión Vecinal de Trinidad vs. Valenciano
Unión de Villa Krause vs. Concepción Patín Club
Social San Juan vs. Barrio Rivadavia
Sindicato Empleados de Comercio vs. Bancaria
Lomas de Rivadavia vs. Atlético Argentino
Aberastain vs. Huarpes.
Serie A1 – Segunda División (o Reserva) – Femenino: programación de la fecha 11 del Torneo Apertura.
Jueves 12 de junio – 20 horas
Unión Vecinal de Trinidad vs. Valenciano
Unión de Villa Krause vs. Concepción Patín Club
Social San Juan vs. Barrio Rivadavia
Sindicato Empleados de Comercio vs. Bancaria
Lomas de Rivadavia vs. Atlético Argentino
Aberastain vs. Huarpes.
Serie A1 – Primera División – Masculino: programación de la fecha 11 del Torneo Apertura.
Viernes 13 de junio – 21:30 horas.
Unión Vecinal de Trinidad vs. Lomas de Rivadavia
Hispano vs. Richet Zapata
Huarpes vs. Olimpia
Altos de San Juan vs. Concepción Patín Club
Valenciano vs. Bancaria
Atlético Argentino vs. Social San Juan.
Serie A1 – Segunda División (o Reserva) – Masculino: programación de la fecha 11 del Torneo Apertura.
Viernes 13 de junio – 20 horas.
Unión Vecinal de Trinidad vs. Lomas de Rivadavia
Hispano vs. Richet Zapata
Huarpes vs. Olimpia
Altos de San Juan vs. Concepción Patín Club
Valenciano vs. Bancaria
Atlético Argentino vs. Social San Juan.
/SiSanJuan
NacionalDeportes
Con uno menos y gracias al golazo de Thiago Almada, Argentina rescató un empate con Colombia en el Monumental

La Selección Argentina, ya clasificada y con el primer puesto asegurado, igualó 1-1 este martes con Colombia, en el marco de la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
En el estadio Más Monumental, la visita se puso en ventaja con un golazo de Luis Díaz, pero Thiago Almada, también con una gran conquista, igualó cerca del final y cuando el dueño de casa jugaba con uno menos por la expulsión de Enzo Fernández.
El encuentro marcó, además, la vuelta de Lionel Messi como titular, luego de perderse la anterior ventana, con triunfos ante Uruguay y Brasil, y de ingresar desde el banco contra Chile en Santiago.
El equipo de Lionel Scaloni tuvo un flojo primer tiempo, donde el «Cafetero» se puso en ventaja y mostró su mejor versión. En el complemento reaccionó la Selección y tuvo varias para igualarlo, hasta que Almada puso cifras definitivas a 9 del final.
El empate es anecdótico para la Argentina, que ya está clasificada al Mundial y hasta tiene asegurado la primera ubicación de las Eliminatorias. En el caso de Colombia, le sacó 4 unidades a Venezuela (por ahora en repechaje), con 6 en disputa.
/m1
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 1 mes ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad 1 mes ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis