San JuanPolítica & Economía
Uñac visitó San Martín para inaugurar una red domiciliaria de gas y anunciar la construcción de más viviendas.

En la jornada de este viernes, el gobernador Sergio Uñac recorrió el departamento de San Martín junto a su intendente, Cristian Andino, para concretar una serie de inauguraciones en las localidades de La Puntilla y Dos Acequias.
Lo acompañaron en su actividad, el director provincial de Red de Gas, Rubén Manni y el presidente del Club Carril Héroes de Nuestra Historia, Mario Acosta.
Las obras inauguradas por el gobernador consisten en el gasoducto de alta presión, la planta de regulación final y red de distribución domiciliaria en la localidad de La Puntilla.
Además, en Dos Acequias los vecinos se beneficiaron con las obras de refacción de espacios exteriores y luminarias, construcción de 600 metros de pisos de hormigón, cierre perimetral, 300 metros cuadrados de veredas, boletería; construcción de gimnasio con equipamiento, con entrega de indumentaria del Club Carril Héroes de Nuestra Historia y también con el pavimento de calle Mitre, en el tramo comprendido entre arterias Sarmiento y Rawson.
En la oportunidad, se anunció también la construcción de 60 nuevas viviendas para el departamento.
El gobernador abrió el acto poniendo en valor las visitas del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la del ministro de Obras Públicas de la Nación Argentina al decir que «hemos establecidos distintos convenios que marcan que San Juan sigue estando en el norte en la referencia del Gobierno nacional».
En ese sentido destacó el pensamiento Federal del Gobierno Nacional que se replica en la provincia. «Trabajamos codo a codo para que los departamentos del interior tengan las mismas oportunidades y posibilidades de crecimiento que los departamentos urbanos de San Juan”.
Luego, destacó cada una de las obras inauguradas en la jornada y dijo que «en San Martín cuentan con los mismos servicios que en el Gran San Juan, el gas natural es un servicio esencial, dejamos de pensar que se acaba la garrafa o la leña para poder calentar el agua, para que los vecinos puedan acceder a un servicio tan necesario como el que brinda el gas natural en la provincia».
Respecto a las obras del club manifestó que «las instalaciones nuevas, el cierre perimetral, la construcción del SUM y gimnasio habla de una nueva mirada que el Gobierno tiene sobre el desarrollo deportivo que no podría realizarse sin los socios estratégicos que son los dirigentes deportivos. Ellos nos ayudan a realizar más y mejor deporte para concretar esta Revolución Deportiva».
Sobre la repavimentación de la red vial inaugurada en el departamento, el gobernador aseveró que esto “responde a la igualdad de oportunidades que debe tener cada habitante de San Juan”, cerró el primer mandatario.
Posteriormente, Andino anunció la construcción de 60 nuevas viviendas para La Puntilla y rememoró que, cuando asumió su gestión, San Martín “era uno de los departamentos más postergados de la provincia, pero nos pusimos a trabajar. Hoy festejamos esta decisión federal del Gobierno, junto a la llegada del gas natural al departamento. La obra incluía la construcción de un gran gasoducto, con una gran inversión desde la Provincia. Desde allí se comenzó a trabajar para que el gas pase por cada uno de los frentistas: en La Puntilla con más de 700 familias, luego las de las otras zonas, lo que suma más de 1.500 familias con la posibilidad de conectarse. Con este servicio podemos decir que no tenemos que envidiarle nada a nadie, con el servicio de gas y próximamente el de cloacas”.
En este sentido, el intendente agregó que disponen de una de las plantas de tratamiento más importante de San Juan, asfalto, luminarias led, club deportivo y 111 viviendas en construcción, más el anuncio de las 60 nuevas unidades habitacionales, punto en el que Andino puso especial énfasis.
Continuando con su agenda, el intendente y autoridades se trasladaron al distrito Dos Acequias para la inauguración de las obras del club, ocasión en la que Andino hizo hincapié en el desempeño de los niños y la generación de espacios deportivos para la sociedad con una mirada federal.
En el mismo acto, el intendente anunció la construcción de los nuevos edificios de Registro Civil, Juzgado de Paz con la Casa de Justicia, y el Hospital de San Martín, ubicado en el predio del Parque Industrial del departamento.
Finalmente, Andino se refirió a la próxima entrega en Dos Acequias de 42 viviendas, 57 en la localidad de San Isidro, 111 en La Puntilla y el comienzo de nuevos barrios. En este marco, se otorgará al IPV un predio de 4 hectáreas para la construcción de 200 nuevas viviendas.
Para cerrar su discurso, el intendente agradeció la gestión de Uñac y anunció una nueva obra de perforación que garantizará el servicio de agua potable para la actual y la futura demanda del departamento.
A continuación, Manni manifestó su satisfacción por la inauguración del gasoducto que beneficiará a tantas familias y brindó detalles técnicos: “La obra consistió en la construcción de un gasoducto de alta presión cuya longitud es de 8.000 metros, una Planta de Regulación Final de 3000m3. Además, se construyó la red media presión en la Villa Don Bosco, de aproximadamente 16.000 metros lineales de cañería en sus distintos diámetros la que brindará el suministro a 750 potenciales usuarios residenciales».
«Por otra parte, Ecogas construyó una red de distribución en la Villa San Isidro de aproximadamente 5.000 metros lineales para brindar el suministro a 50 potenciales usuarios» el funcionario ´también explicó que «El monto de inversión del gasoducto y la Planta fue de $60.000.000, financiado en su totalidad con fondos provinciales» .
Para terminar, Manni destacó la coordinación en el trabajo conjunto entre Ecogas y la intendencia, a la vez que agradeció al Gobierno local “por promover obras públicas que benefician a la comunidad”, concluyó.
Por su parte, el presidente del club, Mario Acosta expresó su agradecimiento al personal a cargo del club y destacó la gestión del intendente, con el apoyo del gobernador. “Este gimnasio es un sueño hecho realidad. Mejoraremos la performance de los jugadores. Es el sacrificio y la colaboración de muchos”, dijo.
Además asistieron el diputado departamental Miguel Sánchez; delegado de Enargas en San Juan Ricardo Teragni; interventor de DECSA, Federico Torres; funcionarios de la Secretaría de Estado de Deportes, Alejandro Gómez y Javier Páez; los directores Provincial de Localidades Paula Caballero; Regional de Ecogas Emilio Moreno; presidente de Consejo deliberante Marta Gramajo; concejales de San Martín Graciela Quiroga, Roberto Villafañe y Carlos Páez y demás funcionarios departamentales.


El gobernador de San Juan habló desde el Autódromo del Villicum, agradeciendo a la ACTC por traer a la provincia, por sexta vez, el «Desafío de las Estrellas».
La provincia se encuentra viviendo un fin de semana marcado por el automovilismo, recibiendo fierreros de todas partes del mundo. En ese contexto, el gobernador fue entrevistado en la TV Pública desde el Autódromo, momento en el que dejó en claro su intención de que San Juan siga siendo una de las principales capitales deportivas del país.
Marcelo Orrego se mostró acompañado por Hugo Mazzacane, de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC). Desde el templo de los fierros en Albardón, el jefe de Estado provincial se mostró contento por poder albergar nuevamente una competición de las características del “Desafío de las Estrellas”.
“Un placer y un honor recibir a todos estos pilotos que hacen que el Desafío de las Estrellas sea tan exigente y mágico. Agradezco a Hugo Mazzacane y a toda la ACTC porque tienen un equipo fantástico. Nos tocó un día hermoso, San Juan destaca por su sol y, de hecho, somos el primer productor de energía fotovoltaica del país. Disfrutamos mucho de este deporte, San Juan es fierrero por esencia y queremos seguir siendo una capital del deporte”, declaró.
Luego de esto, Orrego invitó a todos los televidentes y a quienes vinieron exclusivamente a disfrutar de la competición a que disfruten de todas las bondades de San Juan. Sobre todo, destacó la gastronomía y lo buenos anfitriones que son los sanjuaninos con todos los visitantes.
Por último, se realizó una entrega de presentes entre las dos autoridades. Por su parte, Hugo Mazzacane le entregó al gobernador un cuadro que muestra a los ganadores del Desafío de las Estrellas. “Ha puesto todo esto en condiciones fantásticas, ya es un clásico venir acá, ya es la sexta vez que venimos. Hay que agradecerle mucho”, dijo el líder de la ACTC. Finalmente, Orrego le entregó una placa alusiva al referente del automovilismo para agradecerle el hecho de siempre tener presente a San Juan para estas citas tan convocantes.
/C13

Entre el viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025 las competencias deportivas varían entre automovilismo, hockey sobre césped y patines, patinaje artístico, rugby, ciclismo, fútbol, ajedrez, entre otros.
Durante el fin de semana del viernes 08 y el domingo 10 de agosto de 2025, en San Juan habrá una variada oferta de disciplinas deportivas en competencia. Todas ellas estarán a disposición para la participación y el disfrute de los sanjuaninos y las sanjuaninas.
A continuación, el resumen con la información de la agenda deportiva local para este receso semanal:
Automovilismo
Desafío de las Estrellas – San Juan 2025
Por iniciativa del Gobierno de San Juan, el Turismo Carretera, la mejor categoría de Argentina, regresa una vez más a la provincia para disputar aquí una nueva edición de la carrera especial que tiene la temporada. El evento se celebrará del viernes 08 al domingo 10, en el Circuito Villicum, Albardón. Entre los pilotos participantes estará el sanjuanino Tobías Martínez.
Cronograma completo del fin de semana y las tres categorías teloneras que acompañarán al TC.
El sanjuanino Joaquín Naranjo correrá en Turismo Carretera 2000.
La edición 2025 del Desafío contará con nuevas características de carrera.
San Juan, la casa argentina para celebrar el Desafío de las Estrellas.
Hockey sobre césped
Torneo Nacional de Mamis Hockey Mayores – San Juan 2025
La 35° edición de la competencia nacional se disputará del viernes 08 al domingo 10, de 08 a 18 horas, en seis sedes en simultáneo, con 64 equipos presentes y más de 600 jugadoras de todo el país. La organización está a cargo de la Asociación Civil Primera Agrupación de Mamis Hockey de San Juan y el apoyo principal del Gobierno, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Más información
Acto inaugural del Torneo, el jueves 07 en el Aldo Cantoni.
Patinaje Artístico
Este sábado 09 finalizará la competencia nacional que ha convocado a más de 1200 participantes de todo el país, en el parquet del velódromo Vicente Alejo Chancay, Pocito. El evento está organizado por la Federación de Patinaje Artístico y Afines de San Juan, fiscalizado por la Confederación Argentina de Patinaje y el respaldo del Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Ajedrez
Congreso Provincial Educativo y Social
La actividad se celebrará el viernes 08 en el Museo de la Historia Urbana y el sábado 09 en Biblioteca Franklin, de manera gratuita y abierta a todo público, con organización de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas, certificación oficial del Ministerio de Educación y respaldo de Fundación Kasparov para Iberoamérica.
Más información en el siguiente enlace.
Ciclismo
Este fin de semana, en San Juan habrá competencias ciclísticas en la modalidad ruta y pista. La primera será el sábado en El Zonda y la segunda el domingo en el Vicente Alejo Chancay.
Más información en el siguiente enlace.
Mensaje importante para deportistas que a diario realizan actividad física y deportiva en adyacencias de Parque Faunístico y Dique Ullúm
Navegación deportiva
Las bajas temperaturas en las estaciones de otoño e invierno requieren que los navegantes en espejos de agua de San Juan necesiten de recomendaciones para la navegación deportiva en la temporada invernal.
Fútbol
Este fin de semana, el estadio san Juan del Bicentenario será sede de finales apasionantes en ambas ramas.
Femenino: el sábado 09 se jugarán los partidos definitorios de los torneos de Liga Sanjuanina de Fútbol. El cronograma completo es el siguiente:
Segunda División – Categoría: Cuarta.
12 horas: Unión de Villa Krause vs. Defensores de los Andes.
Segunda División – Categoría: Primera.
14 horas: Rufrano vs. Carpintería.
Primera División – Copa Plata
16:30 horas: Alianza vs. Universidad.
Extra: la información de Primera División en Copa Oro entre Atenas vs. San Martín se postergó para el sábado 16 de agosto, a las 16:30 horas, en el estadio San Juan del Bicentenario.
Masculino: el domingo 10 se jugará la gran final sanjuanina de Copa País, enmarcado en la región cuyana. El partido entre Caucete & San Martín vs. Albardón & Angaco se jugará a las 16 horas, en el estadio.
Centro de Educación Física N°20 – La Granja
El espacio deportivo ubicado en Santa Lucía será anfitrión de actividades y competencias deportivas en varias disciplinas. El detalle es el siguiente:
Vóley: el sábado 09, de 14 a 21 horas, partidos correspondientes a Liga Femenina de Vóley Social.
Levantamiento de pesas: el sábado 09, de 08 a 18 horas, en el gimnasio de La Granja.
Hockey sobre patines
Campeonato Argentino Junior Femenino – San Juan 2025
Concepción Patín Club es el club sanjuanino sede de este torneo, que empezó el lunes 04 y finalizará este sábado 09. Entre otros partidos, este viernes 08 se jugarán las semifinales de Copa Oro. Uno de los cuatro equipos será campeón.
19:40 horas: Concepción (SJ) vs. Huarpes (SJ)
21:20 horas: Paraná Rowing (ER) vs. Atlético Neuquén (ER).
Más resultados y estadísticas en el siguiente enlace.
Rugby
Unión de Rugby de Cuyo
Copa Oro: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Ambos equipos sanjuaninos jugarán el sábado 09. En Santa Lucía, San Juan Rugby recibirá a Marista a las 15 horas (Intermedia a las 13:30 hs. y Preintermedia a las 12 hs); y en Mendoza, Universidad visitará a Teque desde las 16 (Intermedia a las 14:15 hs y Preintermedia a las 12:30 hs).
Copa Plata: este fin de semana se jugará la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025. Hay tres equipos de San Juan presentes en la competencia. El sábado 09, Alfiles recibirá a Universitario a las 16 horas (Intermedia a las 14:30 hs) y en Mendoza, Huazihul visitará a Banco desde las 13:30 (Intermedia a las 12 hs). El domingo 10, Jockey Club visitará a Tacurú desde las 14:30 (Intermedia a las 13 hs).
/SiSanJuan
San JuanPolítica & Economía
Industriales de seis países elogiaron el aceite de oliva que se hace en San Juan

El Encuentro Internacional que organizaron privados tuvo alto nivel técnico y clima de negocios.
Durante tres días, el Encuentro Internacional de Elaboradores de Aceite de Oliva convocó a industriales de todo el país, Sudamérica y hasta de Estados Unidos. La convocatoria superó las expectativas de la organización, que esperaban 250 personas y superaron los 270 asistentes. Según quienes armaron el evento, hubo un gran nivel técnico entre los disertantes y esto sirvió como una confirmación de que San Juan se encuentra muy avanzado en cuanto a las metodologías y la calidad que se obtiene. Además, durante los dos primeros en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, hubo contacto entre empresarios y oportunidades de negocio para elaboradores y proveedores de insumo.
El encuentro fue organizado por la Cámara Olivícola de San Juan, por lo que fue una iniciativa totalmente privada. María Elina Buffa, una de las responsables, dijo que otro de los distintivos que tuvo es que se enfocó en el sector de los elaboradores, en lugar de darle el rol principal a los productores de la materia prima, que tienen Argoliva como su evento principal. En solo tres semanas pasaron de 120 inscriptos a tener más de 270, de los cuales 70 eran de otros países. Es que la convocatoria alcanzó a industriales de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México y Estados Unidos.
Buffa dijo que los resultados del encuentro fueron muy buenos. “Tuvimos excelentes devoluciones de quienes participaron, en especial porque la calidad de las charlas era muy alta”, explicó. El evento tenía un carácter técnico, con referentes de la provincia, el país y hasta un productor que desde Italia compartió datos. También se sumaron instituciones como el INTA, que sumó información de sus propias investigaciones.
Todo lo que trataron giró en torno a tres ejes: eficiencia productiva, rentabilidad sustentable e innovación tecnológica. Daniela Hebilla, también parte de la organización, coincidió con Buffa en que fue también una oportunidad de demostrar que los elaboradores sanjuaninos aplicaron muchas de estas mejoras. El evento terminó con recorridas por tres elaboradores de la provincia, para mostrar las características locales.
En medio también hubo oportunidades comerciales. Juan Pablo Ripalta, referente en San Juan de AEB, una empresa de insumos para olivícolas y vitivinícolas, dijo que fue útil para él y otros proveedores. “Nos da un contacto directo con los integrales del sector que de otra manera no tendríamos que es muy bueno”, dijo. En el centro de convenciones había distintas zonas preparadas para este tipo de encuentros empresariales, además de stands de los distintos sponsors. Según las organizadoras, quedó abierta la posibilidad de que vuelvan a hacer el encuentro internacional, luego de los buenos resultados en esta primera edición. Según dijo, trabajarán la posibilidad de que sea a cada dos años, para seguir posicionando San Juan como un centro regional, aprovechando que es la principal exportadora de aceite de oliva del país.
/DC
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 9 horas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses