Connect with us

Sociedad Actualidad

Uñac recibió al titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato.

Published

on

La reunión se dio en el marco la Jornada sobre Derecho Ambiental organizado por la Corte de Justicia de San Juan, con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.

El gobernador Sergio Uñac recibió este viernes, los saludos protocolares de Julio Piumato, secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) y Ariel Pringles, secretario de Relaciones Internacionales del mencionado gremio, acompañados por el subsecretario de Unidad Gobernación de San Juan, Luis Rueda.

En la oportunidad, los funcionarios dialogaron sobre aspectos relacionados con el desarrollo institucional de la provincia y también sobre la injerencia de la justicia en el tema medioambiental.

El juez Lorenzetti dará este viernes 26 de agosto, una Conferencia Magistral abierta y gratuita (con entrega de certificados), en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, organizada por la Corte de Justicia de San Juan, a través de la Escuela Judicial, junto a la Fiscalía General y el Ministerio Público de la Defensa y UEJN, a la que asistirá el gobernador Uñac.

Durante la disertación, Lorenzetti presentará su libro “El Nuevo Enemigo: El colapso ambiental. Cómo evitarlo” (Editorial Sudamericana).

“El encuentro de esta tarde es muy importante y estamos desplegándolo en todas las provincias, sobre Justicia y Medioambiente. Tomamos un tema que aún no adquirió la importancia que implica, pero hay una realidad y es que la humanidad está en peligro. Creemos que el medioambiente tiene que será encarado dentro de todas las actividades de la humanidad y también por todos los argentinos”, expresó Piumato.

En este sentido, el gremialista explicó que “hay una necesidad de enfrentar al crimen organizado que atenta contra el medioambiente, como a quienes realizan ésta acción en otros países y en el nuestro también. Son grupos muy bien coordinados, fuertes y se debe fortalecer a la justicia para sancionarlos”.

Además, el abogado planteó que “todas las sentencias deberían tener perspectiva de medioambiente, pensando también en la herencia que dejamos a las futuras generaciones. Proteger al medioambiente es garantizar la permanencia de la humanidad sobre el planeta”.

Datos sobre la conferencia

La conferencia magistral es abierta y gratuita, tendrá lugar a partir de las 16,30 en el Centro de Convenciones Barrena Guzmán, en la Ciudad de San Juan. El acto de apertura será a las 16.30 h y estará a cargo del Presidente de la Corte de Justicia, Juan José Victoria, acompañado por Lorenzetti.

A continuación se realizarán las conferencias de expositores especializados:

Gastón Noguera Ramos, director de Asuntos Ambientales de Fiscalía de Estado de San Juan, disertará sobre “El Convenio de Escazú”; Pablo Lorenzetti, juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, Santa Fe y profesor de la Especialización en Derecho Ambiental (UBA), expondrá sobre “El rol de la magistratura en la protección del ambiente a 50 años de Estocolmo 1972” y Ariel Lijo, juez Federal y especialista en Derecho Penal Ambiental, hablará sobre “El ambiente y el derecho penal”.

Actualidad

Capital: dos autos chocaron y uno terminó sobre la cuneta

Published

on

El siniestro vial ocurrió este sábado 19 de julio de 2025 en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina. Testigos indicaron que uno de los vehículos terminó en la cuneta tras el fuerte impacto. No se reportaron heridos oficialmente.

Este sábado 19 de julio de 2025 se registró un siniestro vial en la ciudad de Capital que generó preocupación entre vecinos. El hecho ocurrió en la intersección de calle Cereceto y avenida Argentina, donde dos autos protagonizaron una colisión, y uno de ellos terminó sobre la cuneta.

Un auto Ford Fiesta circulaba por calle Cereceto, mientras que el otro vehículo lo hacía por avenida Argentina. Fue en ese cruce donde se produjo el fuerte impacto, cuya violencia quedó reflejada en la posición final de uno de los rodados, que terminó fuera de la calzada.

Hasta el momento, no se dio a conocer información oficial sobre personas heridas, aunque el siniestro generó alarma en la zona. La circulación vehicular se vio parcialmente afectada mientras se realizaban tareas para retirar los autos y normalizar el tránsito.

Vecinos manifestaron su preocupación por la frecuencia de accidentes en ese cruce y pidieron mayor señalización o presencia policial para evitar nuevas colisiones.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tembló 2 veces en San Juan, según lo que informó el INPRES.

Published

on

Este jueves 17 de julio arrancó con dos sacudones para los sanjuaninos. Se trató de dos sismos que seguramente sacaron a más de uno de la cama, los cuáles tuvieron la particularidad de que ocurrieron con apenas 2 minutos de diferencia.

Estos choques de placas tectónicas fueron reportados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica, mediante su página web oficial. Desde allí informaron que el primer hecho se registró a las 05:32:23 de la mencionada jornada.

El mismo tuvo una magnitud de 3.3 grados en la Escala de Richter. El mismo se dio a poca profundidad, apenas a 21 kilómetros, y tuvo su epicentro en el departamento Iglesia, precisamente a 81 km al sur de Colangüil.

El segundo hecho se dio apenas 2 minutos más tarde, puntualmente a las 05:34:36. Esta vez la magnitud fue de 2.8 grados y la profundidad fue bastante mayor (115 km). Sumado a esto, desde el INPRES manifestaron que en esta ocasión el fenómeno se sintió con mayor claridad en Calingasta.

/C13

Continue Reading

Sociedad Actualidad

Ante el reclamo de más de 200 operadores civiles del CISEM, Gobierno trabaja en un cambio de régimen

Published

on

Los trabajadores habían organizado una manifestación, que tras una reunión entre el gremio y las autoridades, se suspendió, según indicaron fuentes oficiales.

En las últimas horas, se viralizó un reclamo de los operadores civiles del Centro Integral de Seguridad y Emergencias 911 por mejoras salariales, recategorización, entre otros pedidos. Desde el Gobierno, reconocieron la situación y adelantaron que trabajan en un nuevo marco legal que los incluya.

En total, son unos 150  planta permanente y unos 70 los contratados, todos civiles, que cumplen tareas en el 911. “Ellos están catalogados como personal administrativo y la verdad, es que no lo son. Se está trabajando en un marco legal que los encuadre con un régimen especial acorde a la tarea que realizan”, dijo a este medio el director del CISEM, Alejandro Cerimedo.

Según explicó, se busca alguna alternativa que contemple los turnos rotativos (se trabaja 24 horas), los feriados y demás.

Respecto a la recategorización, otro de los reclamos, informó que fue otro de los puntos tratados durante la reunión que ayer se llevó adelante entre las autoridades y representantes del gremio.

“Hemos pedido unos días para elaborar una propuesta que de solución a su reclamo, que es totalmente legítimo”, sumó el funcionario.

/0264

Continue Reading

Continue Reading