San JuanPolítica & Economía
Uñac inauguró la primera etapa de ensanche y repavimentación de calle Urquiza.

El gobernador Sergio Uñac, acompañado por el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, presidió en la noche de este viernes del acto de inauguración de la primera etapa de ensanche y repavimentación de calle Urquiza, en el tramo comprendido entre avenida Libertador General San Martín y José Ignacio de la Roza, en Capital.
Estuvieron presentes además la diputada departamental Celina Ramella; los concejales Beatriz Muñoz y Alfredo Nardi; el secretario de Gobierno, Horacio Lucero; el secretario de Planificación Urbana, Cristian Hernández; el secretario de Ambiente y Servicios, Dario Molina; el secretario de Empresas Municipales, Javier Rodríguez, la secretaria de Cultura, Turismo y Educació,n Sandra Barcelo, vecinos de la zona.
Tras el corte de cintas, el gobernador Uñac destacó el avance vial que significa la concreción de la obra, considerando que es una arteria más que neurálgica de la Capital.
El mandatario se refirió además en el trabajo en sintonía que desarrollan los gobierno nacional, provincial y municipal para avanzar con más obras.
Uñac seguidamente anunció el próximo comienzo de los trabajos de recuperación de la avenida Córdoba desde el Teatro del Bicentenario hasta avenida Rawson y avenida Libertador desde Rawson hasta la plaza de Desamparados: «Hemos programado lo que va a ser la obra pública en la ciudad Capital para todo este año 2022 y ante el planteo del intendente incorporamos la recuperación vial de estos 400 kilómetros; son calles de jurisdicción provincial pero hacemos un aporte en conjunto”.
Por su parte, el intendente Emilio Baistrocchi, dijo que “los trabajos comenzaron y terminaron en tiempo y forma y unos meses después la estamos inaugurando con la calle pintada, mejora de iluminación led y mejora de veredas”.
«La segunda etapa de la obra tendrá una duración de ocho meses, comenzará la semana prócima y permitirá contar con una calle en perfecto estado”, cerró.
Detalles de la Obra Urquiza I
La repavimentación de esta calle fue de las más pedidas por vecinos y transeúntes. Se planteó la intervención en dos partes. La primera, en el tramo de Libertador a Ignacio de la Roza, tuvo un desembolso de $ 24 millones del FODERE al que se le sumó la obra de OSSE por $7 millones para conexiones de agua y cloaca. En el lugar Se reemplazó 3100 m2 de losas de hormigón de 50 años, deformado por el uso. Colocando 5563 m² de concreto asfáltico.
El espacio ganó con esta intervención 7 metros de ancho en su calzada, duplicando la capacidad de circulación. En agosto 2021, en los plazos establecidos, se rehabilitó el tránsito.
Se complementó la obra con acequias revestidas en hormigón, cordón cuneta y ochavas; puentes vehiculares y peatonales, más la correspondiente señalización vial.
Además, en toda la zona se reconvirtió el alumbrado público a LED en el marco del programa Capital 100% Luz Blanca, lo que da más visibilidad y seguridad para el peatón y el conductor con un sistema energético más amigable con el ambiente.
Urquiza II
La segunda etapa de la repavimentación de Urquiza fue licitada en noviembre y queda comprendida desde Ignacio de la Roza hasta Av. Córdoba para tareas de rehabilitación urbana, ensanche, pavimentación y renovación de la red de agua potable y cloacas. Con una inversión de $68 millones, en parte con fondos del programa nacional Argentina Hace y en parte con fondos provinciales.
Los principales ítems a realizar son el reemplazo de 2899 m2 de losas de hormigón, por 5648.74 m² de concreto asfáltico. La construcción de puentes vehiculares y peatonales, construcción de cordón cuneta revestida y realización de rampas de accesibilidad. Con OSSE las tareas a ejecutar son el reemplazo de cañerías del ramal principal y 55 conexiones domiciliarias de agua con sus respectivas conexiones de cloacas.

San JuanPolítica & Economía
Orrego celebró la elección del nuevo papa: “Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza”

El gobernador sanjuanino se expresó en sus redes tras la elección de Robert Prevost como el máximo pontífice.
El mundo entero habla de la elección del nuevo papa y el gobernador sanjuanino no fue la excepción. Marcelo Orrego se expresó en sus redes y felicitó al cardenal Robert Prevost de Estados Unidos tras ser elegido como nuevo Pontífice.
“Tenemos Papa”, abrió su publicación y luego agregó: “Robert Prevost de Estados Unidos es el nuevo pontífice, sucesor de San Pedro y de nuestro querido Francisco, bajo el nombre de León XIV. Que este nuevo tiempo esté lleno de encuentro, humildad y esperanza para toda la humanidad. Desde San Juan, le deseamos un camino de fe y servicio. Dios lo acompañe”, expresó Orrego.

Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El norteamericano -con pasado misionero en Perú- se hará llamar León XIV. El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de presentes en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde se esperó con expectativa el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.
Vivió en Perú durante la década del 80 donde comandó la misión de Chulucanas. Tras un breve período fuera de ese país, retornó en 1988 a Trujillo hasta 1999, cuando retornó a Chicago, su ciudad natal. En 2015 recibió la nacionalidad de la patria sudamericana.
/DC
San JuanPolítica & Economía
La Subsecretaría de Trabajo multó a la UTA San Juan por 51.945.600 pesos

Es por el paro de colectivos del 27 de febrero, que fue el penúltimo que la UTA realizó en la provincia. Según la Secretaría, se llevó a cabo en medio de la conciliación obligatoria.
Según lo que explicó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchesse y la información que este medio recaudó: le aplicarán una multa a la UTA San Juan de 51.945.600 pesos. La razón es el paro del 27 de febrero, cuando la Unión de Tranviarios decidió que el transporte público parara durante el fin de semana largo de Carnaval y por esto, deberán pagar la cifra millonaria.
Según lo que el subsecretario confirmó: el paro anterior, es decir, el de este martes 6 de mayo, también se encontraba bajo una conciliación obligatoria y según lo que afirman, sería ilegal y por eso la ya nombrada multa.
En cuanto a la posición de la UTA San Juan, los mismos pueden pedir una reconsideración ante la misma Subsecretaría y luego ante instancias superiores si, agota la vía administrativa y la multa se mantiene, podría ir a la Justicia.
Marchesse aseguró hoy solo hubo un departamento que no paró durante este martes y fue Valle Fértil: “Fue el único que sí entendió que cada sanjuanino tenía que llegar a su trabajo fue Valle Fértil, donde si anduvieron los colectivos”, dijo.
/C13
San JuanPolítica & Economía
Nancy Picón: “Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción”

La diputada nacional cuestionó además a Sergio Uñac por su cambio de postura sobre la normativa que sí apoyó en San Juan cuando era gobernador.
La diputada nacional por San Juan, Nancy Picón se refirió a la sesión del miércoles en el Senado donde el kirchnerismo logró rechazar el proyecto Ficha Limpia. “Esta no era la ley de un espacio político, era la ley de los argentinos” dijo la legisladora que responde al oficialismo provincial.
“Falto valentia, falto representación” aseguró en declaraciones a Radio Sarmiento.
Picón cuestionó duramente a Sergio Uñac por cambiar su postura y votar en contra de Ficha limpia como senador, porque cuando fue gobernador de San Juan apoyó la sanción de la ley Ficha limpia en el ámbito provincial.
“Me sorprendió, porque él defendió Ficha Limpia en San Juan, yo era diputada provincial, la presentación la hizo Andrés Chanampa y él en ese momento dispuso que su espacio iba acompañarlo, junto con el espacio. Fue una defensa fuerte, conjunta y por unanimidad de Ficha limpia en San Juan y de repente que en Nación, que en Diputados sus diputados respondieran no acompañando y luego él (Uñac) tampoco acompañara en el Senado” dijo Picón.
“Deja muchas preguntas, ¿por qué no Ficha Limpia? Qué triste debe ser para los senadores sanjuaninos defender la corrupción. Porque eso es lo que hicieron ayer, defender la corrupción, porque nadie quería proscribir a Cristina, estábamos diciendo lo que en cualquier país no necesita una ley, no puede ser candidato alguien que tiene doble condena , a Cristina la justicia la encontró culpable” sostuvo Picón.
Para la diputada tras el rechazo de ayer “todos los argentinos, en especial los sanjuaninos, Nos sentimos esta falta de representación. Cualquier ciudadano tiene que presentar su ficha limpia y la clase política sigue insistiendo en que algunos políticos creen que somos diferentes, y no se dan cuenta que somos empleados de la sociedad y tenemos que presentarle nuestra ficha limpia a la sociedad para que nos puedan contratarnos para trabajar para ellos”.
/DC
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque