Connect with us

Sociedad Sucesos

Un policía sanjuanino sumó su segunda denuncia por abusos sexuales contra niñas y sigue trabajando

Published

on

El cabo de la Policía de San Juan afrontaba una causa desde julio del 2024 por el abuso sexual de una niña. Ahora le imputaron otro hecho contra otra nena.

El policía de la Comisaría 7ma de Pocito fue escrachado públicamente e imputado en la Justicia en julio del 2024 por un presunto abuso contra una niña de 11 años, ahora está en peores problemas. Este jueves agravaron el delito por esos hechos, pero además sumó otra causa penal por los ataques sexuales a otra nena. Lo insólito es que, pese a las dos causas penales, continúa cumplimiento funciones en la fuerza provincial, revelaron fuentes judiciales.

El policía en cuestión es el cabo Abel Alejandro Rojas. El fiscal Raúl Iglesias de la UFI ANIVI en su momento pidió su detención, pero el juez de garantías Matías Parrón lo rechazó. Por esta razón fue que este jueves llegó en libertad, en compañía de su defensora la abogada María Filomena Noriega, a la audiencia de ampliación del objeto de investigación solicitada por el mismo representante del Ministerio Público Fiscal.

El fiscal Raúl Iglesia (a la derecha) junto con su ayudante fiscal de la UFI ANIVI y el abogado Nicolás Gómez Camozzi (a la izquierda), el querellante.

Lo que planteó el fiscal Iglesias fue que agravaba la imputación contra Rojas porque en función al resultado del testimonio de la niña de 11 años, cuyo caso dio inicio a la apertura de la causa penal en julio del 2024. La madre de la pequeña denunció que tenían vínculo con el policía y existía confianza.

En una ocasión, el policía se llevó a la nena para dar un paseo y comprarle una zapatilla en Villa Krause. Sin embargo, la nena aseguró que el policía la llevó en su auto y la sometió a tocamientos.

La defensora, la abogada María Filomena Noriega

Ahora bien, en su declaración a través de la Cámara Gesell, la niña volvió a contar sobre ese hecho y reveló que Rojas también le puso la pistola reglamentaria en la cabeza para que se dejara someter. Por otro lado, aseguró que no fue la única vez, que la abusó otras dos veces.

Como si no fuese grave la situación, Rojas sumó este jueves otra causa penal por los abusos sexuales contra otra chica cercana a su familia. Esa presunta víctima hoy tiene 19 y denunció que fue víctima de abusos por parte del policía, cuando ella tenía entre 8 y 12 años.

Esa joven aseguró en la UFI ANIVI que Rojas la manoseaba en todo su cuerpo cada vez que iba de visita a un familiar y que esto ocurrió muchas veces. Agregó que el hombre hasta se quitaba la ropa y le mostraba los genitales.

En función a estas dos graves denuncias y las pruebas recolectadas hasta el momento, el fiscal Iglesias amplió la amputación contra Abel Alejandro Rojas. Por el caso de la primera niña, le atribuyó los delitos abuso sexual simple –dos hechos-, agravados por la guarda, en concurso real con abuso sexual simple, agravados por la guarda y el uso de un arma de fuego. Por el caso de la otra chica, abuso sexual simple reiterados y exhibiciones obscenas reiteradas.

El juez Matías Parrón dio por habilitada la investigación penal preparatoria contra el policía Rojas por esos hechos, por el plazo de 1 año, y dispuso que continúe en libertad, aunque tiene prohibido acercarse y comunicarse con las presuntas víctimas y sus familias.

/SJ8

Sociedad Sucesos

Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación

Published

on

La investigación se ampliará para determinar por qué en el Hospital Marcial Quiroga le dieron turno para psiquiatría para el día lunes.

Tras las declaraciones de la familia, ante los peritos judiciales que estaban en el lugar, la investigación por la muerte de un joven de 25 años en el barrio La Estación ahora también apunta a la atención que recibió en el Hospital Marcial Quiroga.

La familia, fuentes judiciales y policiales confirmaron a este medio 0264 que el muchacho, quien tenía antecedentes de adicción y un cuadro depresivo con algunos brotes referido por sus allegados, había concurrido al centro de salud el día previo a su fallecimiento. Allí le otorgaron un turno para psiquiatría recién para este lunes, pese a que la situación era delicada.

El hecho generó preocupación en el entorno del joven, que señaló que la madrugada previa sufrió un brote y que, pese a intentar contenerlo, no pudieron evitar que se autolesionara. 

Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que en todos los hospitales de la provincia existen guardias de psiquiatría y que durante la semana se brinda atención en los centros de salud.

La UFI Delitos Especiales N°2, a cargo del fiscal Francisco Nicolía, continúa con la recolección de testimonios y la revisión de los protocolos aplicados en este caso.

/0264

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Ebrio y sin carnet ni seguro, destruyó 4 vehículos estacionados

Published

on

Pasó alrededor de las 04:35 de este domingo 10 de agosto en la Avenida Ignacio de la Roza, a pocos metros de Alem.

Fernando Suesa, de 37 años, conducía por Ignacio de la Roza de oeste a este y, apenas pasó la rotonda que está en la intersección de Alem, desvió bruscamente su trayectoria. En ese momento se cruzó de carril, impactando a 3 vehículos que estaban estacionados en la vereda norte, ocasionando que uno de ellos se incrustara en un cuarto rodado que estaba en el lugar.

El siniestro vial se dio sobre las 04:35 de este domingo 10 de agosto. En ese instante los vecinos que residen en los departamentos que están en esa zona se despertaron por el estruendo que generó el múltiple choque. Cuando se asomaron por las ventanas, se llevaron la peor sorpresa.

Suesa, que conducía un Chevrolet Corsa, se estrelló contra un Toyota Corolla, un Renault Kwid y una Ford EcoSport que ocupaban boxes de estacionamiento sobre Ignacio de la Roza. Además, producto del fuerte golpe, la camioneta mencionada dio contra un Ford Ka. El impacto fue de tal magnitud que el Corolla y el Kwid terminaron sobre la vereda.

Los propietarios de los rodados bajaron rápidamente y algunos lloraron de la impotencia al ver el estado en el que quedaron. Lo peor fue cuando los efectivos policiales les informaron que Suesa no tiene carnet ni seguro. Sumado a esto, desde la Policía de San Juan aseguraron que Suesa iba ebrio y que, a juzgar por sus palabras, venía de un boliche céntrico.

El conductor, que no tenía heridas a la vista, viajaba en compañía de su novia. Testigos afirmaron que la chica terminó con la boca partida, pero los uniformados no pudieron entrevistarla porque se fue rápidamente del lugar.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Las insólitas hipótesis de Cristian Graf

Published

on

Le había dicho a los albañiles que quizá los huesos pertenecieron a una tumba de un convento, o llegaron en un camión con tierra contratado por su familia.

Mientras la Fiscalía en lo Criminal y Correccional 12 a cargo de Martín López Perrando intenta avanzar en la investigación sobre la muerte del joven Diego Fernández Lima en el barrio porteño de Coghlan en 1984, otras novedades se van filtrando a medida que pasan los días desde que se supo la identidad de los huesos encontrados el 20 de mayo pasado cuando unos albañiles removían tierra en una obra sobre Avenida Congreso al 3748. Así se desprende de las declaraciones que hizo uno de los obreros involucrados en las tareas de construcción del terreno lindero al chalet en el que aparecieron los restos óseos. 

Según este operario, el día en el que fueron hallados los huesos tras un trabajo en la medianera compartida –era una simple ligustrina– se hizo presente uno de los propietarios de la casa contigua, en apariencia movilizado por la rápida repercusión periodística que el hecho estaba alcanzando en los medios de comunicación. Era Cristian Graf, señalado ahora como el principal sospechoso del caso por tratarse de un compañero de Diego Fernández Lima en la entonces Escuela Nacional Técnica 36 de Villa Ortúzar.

Graf era conocido por los obreros y capataces, ya que anteriormente éstos habían tocado un caño maestro y dejaron sin agua a la manzana, lo cual afectó a este chalet vecino. El mismo era habitado por una mujer de edad avanzada que vivía sola, pero bajo el cuidado de su hijo varón –Cristian Graf– que es el mismo que acudió exigiendo la resolución del problema del agua y quien reapareció el 20 de mayo por la noticia del hallazgo de huesos en el área compartida entre las dos casas.

A pesar de que la zona ya estaba cercada, Graf pudo acercarse a la misma y conversar con algunos de los albañiles que estaban alrededor del área donde fueron vistos los huesos, en espera de las órdenes del jefe de la obra y especialmente de las autoridades policiales que intervinieron en el transcurso de aquel día. Según uno de estos trabajadores, y quizás por haberlos conocido previamente, Cristian Graf se desenvolvió con soltura ante ellos, lo que habilitó incluso a que postulara algunas hipótesis respecto a algo muy poco común: la aparición de una osamenta humana en el patio de una casa, algo expresamente prohibido de acuerdo a una ley que condena la inhumación de restos óseos en viviendas particulares.

De acuerdo lo que le escucharon aquella tarde, Graf habló en principio de un convento que allí funcionaba, lo que en efecto es cierto pero solo a medias: en el siglo XIX estuvo en ese mismo predio una capilla llamada Santa María de los Ángeles. En rigor a la verdad, hasta la aparición de los cementerios, se solía enterrar a los difuntos en patios y jardines de las iglesias, algo en este caso imposible, ya que los estudios del Equipo Argentino de Antropología Forense confirmaron que los huesos fueron sepultados cien años más tarde del siglo XIX.

En segundo orden Graf habló de un camión de tierra que en su momento él y su familia habían contratado para que fuera descargado en ese parque donde ahora se encontraron los restos que pertenecían a Diego Fernández Lima, desaparecido desde el 26 de julio de 1984, cuando tenía 16 años. El argumento era que los huesos quizás estaban en esa camionada y así aparecieron donde fueron encontrados por los albañiles: sesenta centímetros debajo del suelo. El tema es que junto a los restos también aparecieron objetos varios como la suela de un zapato, una corbata, llaves y hasta un reloj.

Se aguarda la citación en sede judicial de Cristian Graf por parte del fiscal López Perrando para que cuente si es cierto que dijo estas teorías que ahora se le atribuyen, o en tal caso que explique cómo es que apareció enterrado en el jardín de su casa familiar alguien que fue su propio compañero de colegio.

/P12

Continue Reading

Continue Reading