Sociedad Sucesos
Un policía sanjuanino sumó su segunda denuncia por abusos sexuales contra niñas y sigue trabajando

El cabo de la Policía de San Juan afrontaba una causa desde julio del 2024 por el abuso sexual de una niña. Ahora le imputaron otro hecho contra otra nena.
El policía de la Comisaría 7ma de Pocito fue escrachado públicamente e imputado en la Justicia en julio del 2024 por un presunto abuso contra una niña de 11 años, ahora está en peores problemas. Este jueves agravaron el delito por esos hechos, pero además sumó otra causa penal por los ataques sexuales a otra nena. Lo insólito es que, pese a las dos causas penales, continúa cumplimiento funciones en la fuerza provincial, revelaron fuentes judiciales.
El policía en cuestión es el cabo Abel Alejandro Rojas. El fiscal Raúl Iglesias de la UFI ANIVI en su momento pidió su detención, pero el juez de garantías Matías Parrón lo rechazó. Por esta razón fue que este jueves llegó en libertad, en compañía de su defensora la abogada María Filomena Noriega, a la audiencia de ampliación del objeto de investigación solicitada por el mismo representante del Ministerio Público Fiscal.

El fiscal Raúl Iglesia (a la derecha) junto con su ayudante fiscal de la UFI ANIVI y el abogado Nicolás Gómez Camozzi (a la izquierda), el querellante.
Lo que planteó el fiscal Iglesias fue que agravaba la imputación contra Rojas porque en función al resultado del testimonio de la niña de 11 años, cuyo caso dio inicio a la apertura de la causa penal en julio del 2024. La madre de la pequeña denunció que tenían vínculo con el policía y existía confianza.
En una ocasión, el policía se llevó a la nena para dar un paseo y comprarle una zapatilla en Villa Krause. Sin embargo, la nena aseguró que el policía la llevó en su auto y la sometió a tocamientos.

La defensora, la abogada María Filomena Noriega
Ahora bien, en su declaración a través de la Cámara Gesell, la niña volvió a contar sobre ese hecho y reveló que Rojas también le puso la pistola reglamentaria en la cabeza para que se dejara someter. Por otro lado, aseguró que no fue la única vez, que la abusó otras dos veces.
Como si no fuese grave la situación, Rojas sumó este jueves otra causa penal por los abusos sexuales contra otra chica cercana a su familia. Esa presunta víctima hoy tiene 19 y denunció que fue víctima de abusos por parte del policía, cuando ella tenía entre 8 y 12 años.

Esa joven aseguró en la UFI ANIVI que Rojas la manoseaba en todo su cuerpo cada vez que iba de visita a un familiar y que esto ocurrió muchas veces. Agregó que el hombre hasta se quitaba la ropa y le mostraba los genitales.
En función a estas dos graves denuncias y las pruebas recolectadas hasta el momento, el fiscal Iglesias amplió la amputación contra Abel Alejandro Rojas. Por el caso de la primera niña, le atribuyó los delitos abuso sexual simple –dos hechos-, agravados por la guarda, en concurso real con abuso sexual simple, agravados por la guarda y el uso de un arma de fuego. Por el caso de la otra chica, abuso sexual simple reiterados y exhibiciones obscenas reiteradas.
El juez Matías Parrón dio por habilitada la investigación penal preparatoria contra el policía Rojas por esos hechos, por el plazo de 1 año, y dispuso que continúe en libertad, aunque tiene prohibido acercarse y comunicarse con las presuntas víctimas y sus familias.
/SJ8


Un avión de pasajeros se estrelló en una zona residencial cercana al aeropuerto de la ciudad de Ahmedabad en la India, informó el portal de noticias ‘ABP’. De acuerdo con autoridades locales, unos 242 pasajeros estaban a bordo. Según reportes, más de 100 personas se fallecieron.
El Boeing 787 Dreamliner siniestrado llevaba más de 200 personas a bordo, reportó la cadena NDTV. El avión, que supuestamente pertenece a la compañía Air India, realizaba un vuelo de Ahmedabad a Londres, pero se estrelló durante el despegue, detalló.
Según datos preliminares, al menos 133 personas murieron en el accidente aéreo. Hay sobrevivientes del accidente, informa el canal NDTV, publicando videos de las víctimas llegando al hospital.
Ente las víctimas mortales podrían estar más de 20 estudiantes, ya que la aeronave cayó sobre el techo de una residencia para médicos, precisa la agencia de noticias ANI.
«Se cree que más de 20 estudiantes murieron en un accidente aéreo en Ahmedabad. El avión se estrelló contra el edificio de la residencia de la Facultad de Medicina BJ», escribe la publicación.
Las autoridades de aviación indias confirmaron que 242 personas, entre ellas dos pilotos y 10 miembros de la tripulación, se encontraban a bordo. Los pilotos hicieron una llamada de auxilio al control aéreo, poco después del despegue, indicaron.
«Había un total de 242 personas a bordo del avión, incluidos dos pilotos y 10 miembros de la tripulación. El vuelo estaba comandado por el capitán Sumeet Sabharwal y el primer oficial Clive Kundar. El capitán Sumeet Sabharwal es teniente coronel, con 8.200 horas de vuelo. El copiloto tenía 1.100 horas de vuelo», informaron.
Mientras tanto, la empresa Air India confirmó que la aeronave accidentada le pertenece. A bordo del avión viajaban 169 indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, detalló la aerolínea.
La señal del avión estrellado desapareció «menos de un minuto» después del despegue, precisa el portal Flightradar24.
/Sputnik
Sociedad Sucesos
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto

La mujer que chocó con el motociclista Máximo Tanten, Natalia Colquer, será investigada por homicidio culposo agravado. Mientras que el otro motorista, Ezequiel Garay, por realizar picadas ilegales con la víctima fatal.
Un vídeo de las cámaras del CISEM confirma lo que los investigadores venían sospechando de la tragedia en calle Mendoza y calle 10 en Pocito. Esta tragedia ocurrió en medio de una picada ilegal. Dos personas quedaron en la mira de la Justicia: Natalia Colquer por el delito de homicidio culposo agravado por pasar en rojo. Mientras que, Ezequiel Garay, por hacer picadas ilegales.
Además de confirmar que se hacía una carrera ilegal, las cámaras también muestran que Colquer (conductora del Honda Fit) pasa el semáforo en rojo, es decir, que paso en un momento que no debía hacerlo.
/SJ8
Sociedad Sucesos
El hombre que protagonizó un violento choque en Circunvalación estaba al borde del coma alcohólico y había consumido drogas

Se trata del conductor que chocó a una mujer el pasado sábado en Capital y que, tras el impacto, se negó varias veces a practicarse
Este martes al mediodía, Germán Guzmán, uno de los protagonistas del fuerte choque ocurrido el pasado sábado en horas de la siesta, en inmediaciones del anillo interno de Avenida de Circunvalación, a la altura de Matías Zavalla, en Capital, compareció ante el juez de Garantías para responder por sus reiteradas negativas a practicarse el dosaje de alcoholemia.
La colisión ser produjo cuando Guzmán, que manajeba un Renault Megane, circulaba a alta velocidad por Circunvalación y embistió por detrás a una mujer de apellido Sanduay, que circulaba en el mismo sentido, a bordo de su Renault 6.
La colisión ser produjo cuando Guzmán, que manajeba un Renault Megane, circulaba a alta velocidad por Circunvalación y embistió por detrás a una mujer de apellido Sanduay, que circulaba en el mismo sentido, a bordo de su Renault 6.
Cuando la Policía llegó al lugar, les llamó la atención que la familia del conductor ya estaba allí, dándole, aguas, comida y café, por lo que los efectivos supusieron que Guzmán conducía bajo los efectos del alcohol. Inmediatamente, le pidieron que haga el dosaje de alcoholemia a través de la pipeta, a lo que el hombre se negó rotundamente en reiteradas ocasiones.
Los uniformados preveían el estado de Guzman, ya que luego aseguraron que apenas podía ponerse en pie. Ante la negativa a realizarse el test, fue trasladado a sede policial para practicarle una extracción de sangre para hacer el dosaje, pero también se negó, por lo que las autoridades debieron recurrir a una orden judicial para realizar este examen.
Dos horas y media después, se procedió a hacer el test de alcoholemia el cual arrogó 2,71 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir, casi 6 veces más que lo permitido. Sin embargo, de acuerdo a las deducciones de Fiscalía, al momento del siniestro, Guzmán habría tenido 3,16 gl/s, o sea, 7 veces más que lo permitido y al borde del coma alcohólico. Ese era el resultado que habría arrojado en caso de haberse realizado el dosaje desde un primer momento. Además, el examen arrojó la presencia de cocaína en su organismo.
/0264
-
Sociedad 1 mes ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 1 mes ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 1 mes ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Sociedad 1 mes ago
San Juan se une por un joven con leucemia: necesita ayuda urgente
-
Sociedad / TV BRICS 1 mes ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis