sábado, octubre 18, 2025
InicioCiencia & Ambiente Un estudio científico reveló que el coronavirus deja secuelas neurológicas en los...

Un estudio científico reveló que el coronavirus deja secuelas neurológicas en los más jóvenes.

Un nuevo estudio de investigación reveló que una cantidad significativa de gente joven que tuvo COVID-19 desarrolló un misterioso síndrome inflamatorio relacionado con la enfermedad que aqueja a niños y adolescentes con síntomas físicos y ahora se añadieron cuadros neurológicos.

Entre los físicos, se encuentran algunos leves como comezón, dolor abdominal, ojos rojos y en algunos casos de mayor gravedad entre los cuales aparecen problemas del corazón, baja presión sanguínea, fallas cardíacas y dificultad para bombear sangre.

La flamante investigación, llevada adelante por la Academia Americana de Neurología (AAN), determinó que una gran cantidad de estos jóvenes padeció también consecuencias neurológicas: alucinaciones, confusión, dificultades para hablar y problemas con el equilibrio y la coordinación.

El estudio se realizó en 46 niños atendidos en el hospital Great Ormond Street Hospital de Londres. Más de la mitad (24), experimentaron estos signos neurológicos, que nunca habían presentado.

Los científicos observaron que en comparación con aquellos que no sufrieron secuelas neurológicas, dentro del grupo de los 24 niños existieron más casos de pacientes que necesitaron asistencia respiratoria, ya que “estaban muy enfermos con un choque sistémico como parte de su estado hiperinflamatario”, precisó Omar Abdel-Mannan, uno de los autores e investigador clínico del Instituto de Neurología del University College de Londres. Aquellos con síntomas neurológicos requirieron medicinas para mejorar su capacidad de contracción del corazón más o menos en la misma proporción que aquellos que necesitaron un respirador.

El síndrome inflamatorio multisistémico en niños -MIS-C por su sigla en inglés- suele aparecer de dos a seis semanas después de una infección por el nuevo coronavirus que en muchos casos es asintomático o con un cuadro leve. Se trata de una afección poco común, pero que puede tener consecuencias muy graves para la salud de los infantes.

De acuerdo a lo explicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), se presentaron 3.185 casos en 48 estados, la ciudad de Nueva York, Puerto Rico y Washington, DC, informaron al menos un caso de MIS-C al organismo sanitario. Asimismo, se reportaron 36 muertes por esta complicación.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -