Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Un avión de Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sustentable.

Published

on

El vuelo AR1135 es la prueba inicial de la empresa en el marco de su Plan de Sostenibilidad. La aeronave, cargó un 2% de combustible del tipo SAF a los fines de realizar las pruebas de análisis de rendimiento, que resultaron positivas.

Aerolíneas Argentinas realizó su primer vuelo con combustible sostenible de aviación (SAF) cubriendo la ruta Madrid-Buenos Aires, con una aeronave que arribó esta madrugada al Aeropuerto internacional de Ezeiza.

El vuelo AR1135 es la prueba inicial de la empresa con este tipo de combustibles, enmarcada dentro de su Plan de Sostenibilidad, informó la compañía al detallar que la aeronave, cargó un 2% de combustible del tipo SAF a los fines de realizar las pruebas de análisis de rendimiento, que resultaron positivas.

Según lo proyectado, a partir de 2027, se comenzará a utilizar este tipo de combustibles en todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas con el objetivo de alcanzar la neutralidad para 2050, de acuerdo a los convenios internacionales firmados a los que suscriben las compañías que forman parte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

Dado su impacto positivo comprobado, los combustibles refinados a partir de materiales no fósiles son considerados un bien escaso y muy requerido por el sector

Los combustibles SAF son químicamente similares a los fósiles pero con menores emisiones netas de gases de efecto invernadero en su ciclo de vida.

Para considerarse como SAF, un combustible tiene que reducir dichas emisiones entre un 50 y un 60% y su materia prima debe ser de terrenos y técnicas que no afecten a la diversidad.

Además, debe cumplir con ciertos criterios y consideraciones sociales, económicas y ambientales, orientados a reducir la influencia de la aviación en la atmósfera.

Para considerarse como SAF un combustible tiene que reducir las emisiones de gases efecto invernadero entre un 50 y un 60 Foto Prensa
Para considerarse como SAF, un combustible tiene que reducir las emisiones de gases efecto invernadero entre un 50 y un 60% Foto: Prensa.

Es un vuelo que tiene un valor muy especial porque significa la implementación efectiva de una parte importante de nuestro Plan de Sostenibilidad. Todo el trabajo de medición, análisis y seguimiento que venimos realizando para cumplir con las metas y los convenios internacionales firmados, conjuntamente con nuestro compromiso para una aviación sostenible, viajaron en este vuelo también”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

Dado su impacto positivo comprobado, los combustibles refinados a partir de materiales no fósiles son considerados un bien escaso y muy requerido por el sector.

En los próximos años serán una herramienta sustancial para avanzar en la descarbonización de la industria de la aviación.

@Telam

/Imagen principal: foto prensa

San JuanAhora Eco

Domingo templado con cielo despejado: leve ascenso de la temperatura en San Juan

Published

on

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.

Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.

El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

El tiempo en San Juan: llega fuerte el viento Sur, se va el “calorcito” y vuelven los días frescos

Published

on

Quedarán atrás los valores térmicos por encima de los 20°.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cambio en las condiciones de tiempo en la provincia de San Juan.

Luego de varios días con condiciones templadas y hasta con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, habrá un cambio drástico que llevará a que el mercurio baje sensiblemente sus valores máximos.

En rigor, se espera que en la noche de hoy llegue viento del cuadrante Sur, con ráfagas que van a rondar entre los 51 y 59 km/h.

Así las cosas, para el miércoles se anuncian sólo 14° de máxima y para el resto de la semana, al menos hasta el domingo, las temperaturas el valor térmico tope no irá más allá de los 17°.

/DC

Continue Reading

Ahora Eco

La semana hábil arranca fresca y con el cielo con algunas nubes

Published

on

Según el Servicio Meterológico Nacional, la máxima estimada rondaría los 13°C.

En esta primera semana hábil de agosto, San Juan se presenta con temperaturas bajas y un cielo cubierto por momentos. Para este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada fresca, con una máxima que alcanzará los 13°C y una mínima de 4°C. Durante la mañana el cielo estará parcialmente nublado, mientras que por la tarde se espera mayor presencia de nubes sobre el cielo sanjuanino. Además, se registra una leve brisa proveniente del sector este.

El pronóstico extendido indica que el martes continuará el clima frío: la mínima descenderá hasta 1°C y la máxima trepará hasta los 15°C. Se recomienda tomar precauciones ante las bajas temperaturas y los posibles cambios de tiempo a lo largo de la semana.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading