Sociedad Actualidad
Último finde XXL del año: cuándo es y cuántos feriados quedan del 2023.
Los argentinos podrán disfrutar de una mini escapada durante octubre para encarar la recta final del año. ¿Qué feriados quedan en noviembre y diciembre?
Restan poco más de tres meses para la finalización del 2023 y, en la recta final, los argentinos podrán disfrutar del último fin de semana XXL durante el mes de octubre, con la posibilidad de realizar viajes, escapadas o paseos para encarar el último tramo del año.
El último fin de semana largo se llevó a cabo del sábado 17 al martes 20 de junio, en el marco del feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, que se sumó al feriado del martes 20 de junio por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, mejor conocido como el Día de la Bandera.
El próximo descanso llegará a la Argentina en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una festividad que promueve la reflexión histórica, el diálogo intercultural y el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios.
Se trata de una jornada de análisis, reflexión histórica, diálogo intercultural, reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina.
Último fin de semana largo del año
El 12 de octubre, el día del Respeto a la Diversidad Cultural, fue estipulado como feriado nacional trasladable por el Gobierno. Al caer jueves, la fecha fue trasladada al lunes 16, y además se suma un feriado puente para el viernes 13, por lo que podremos disfrutar de un nuevo fin de semana largo de cuatro días. Será del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
De esta forma, los argentinos podrán disfrutar de unas mini vacaciones de cuatro días en lo que será el último fin de semana largo de todo el año. Además, restarán otros tres feriados inamovibles durante noviembre y diciembre:
-20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
-8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
-25 de diciembre (Navidad)
/Imagen principal: foto archivo
Según informó la cartera de Seguridad porteña, se trata de Gastón Ariel Mercanzini, de 51 años, y hay dos causas judiciales por el tema. El custodio que recibió la agresión fue atendido por una herida leve.
El hombre que este domingo arrojó una botella que impactó sobre el rostro de un custodio cuando el presidente Javier Milei se trasladaba desde el Congreso nacional a la Casa Rosada por la Avenida de Mayo, fue identificado, informó el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.
El titular de la cartera de Seguridad porteña anunció en diálogo con el canal TN que la Policía de la Ciudad identificó al agresor como Gastón Ariel Mercanzini, de 51 años, y que hay dos causas judiciales por el tema.
“No se le puede tirar una botella a nadie y menos al Presidente de la Nación”, dijo Wolff, quien explicó que el hombre ya está identificado para la Justicia.
El episodio
El hecho ocurrió ayer a la tarde cuando, tras el acto de traspaso de mando y la jura en el Congreso, el flamante jefe de Estado se trasladaba en un auto descapotables por Avenida de Mayo rumbo a la Casa de Gobierno, y a la altura de la calle Montevideo, uno de los custodios, el subcomisario de la Policía Federal Argentina (PFA) Guillermo Armentano, recibió el impacto de una botella que había sido arrojada desde la vereda.
La acción quedó registrada por las cámaras de televisión, pero además, los investigadores obtuvieron un video de una cámara de seguridad de la cuadra, donde se observa que el agresor -un hombre con camisa arremangada y que portaba una mochila-, venía caminando a la par de la comitiva, se acerca a la gente que saludaba al presidente junto al vallado, arroja la botella y se aleja a pie.
“Cuando esto ocurrió a esta persona se le labró un acta, pero no había un motivo. El hombre, a unos 50 metros de donde pasó esto, fue abucheado, lo paró personal de la Superintendencia de Orden Urbano” de la Policía de la Ciudad, explicó Wolff.
El ministro contó que, en ese momento, “se le labró un acta y se lo dejó a ir porque no había motivos para detenerlo”, pero aclaró que, “al ver la cámara privada y teniendo las imágenes de la persona” se pudo reconstruir el hecho y luego identificarlo como “Gastón Ariel Mercanzini, de nacionalidad argentino”.
Voceros policiales revelaron que Mercanzini registra antecedentes por daño agravado en un hecho por el que fue detenido el 5 de julio pasado y liberado en las últimas semanas.
“Hay una causa federal e iniciamos una en la Ciudad que seguramente se unificarán”, indicó Wolff.
Fuentes policiales indicaron a Télam que el subcomisario que resultó lastimado en la cabeza fue atendido el domingo y tenía una herida “de carácter leve”.
De oficio, intervino la División Delitos Constitucionales de la PFA que inició actuaciones por la agresión a la comitiva presidencial.
Esa causa quedó radicada en el Juzgado Federal 12 de la Capital Federal, a cargo del juez Ariel Lijo, ante la secretaría 24, de Pilar Caballero.
Sobre esta agresión, la flamante ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó en la red social X: “Hablé con el juez Ariel Lijo, a cargo de la causa, para una rápida investigación sobre la agresión sufrida ayer por el presidente de la Nación que hirió al subcomisario Guillermo Armentano, integrante de la custodia presidencial de la Policía Federal. El que las hace, las paga”.
@Télam.
/Imagen principal: Archivo/
Las víctimas fueron dos hombres y una mujer, todos mayores de edad. Sucedió en el límite con La Rioja.
En la mañana de este sábado, alrededor de las 10:15, se produjo el vuelco de una camioneta Fiat Cubo, en Ruta 141, aproximadamente 5 kilómetros antes del límite con la provincia de La Rioja.
En el vehículo, viajaban dos hombres y una mujer, todos mayores de edad; quienes perdieron la vida en el lugar al momento del siniestro.
En el lugar, personal de la UFI de Delitos Especiales, junto a Criminalística, determinan las pericias correspondientes con apoyo del personal policial.
@policial
Sociedad Virales
Policías de Perú hicieron una coreografía de un tema de “Ke Personajes” en un acto y son virales.
Un grupo de uniformados de Huánuco sorprendió con su destreza al bailar “Oye, mujer”, de “Ke Personajes”, durante un acto oficial en las calles de esa ciudad peruana. El video se hizo viral y el talento de los policías sorprendió a todos en las redes.
Un grupo de policías de la ciudad de Huánuco (Perú) se convirtió en viral en las últimas horas y a raíz de un particular video que se difundió y donde se los ve protagonizando una llamativa coreografía durante un acto oficial en esta ciudad del país del norte.
Y es que los efectivos eligieron una canción del grupo de cumbia argentino “Ke Personajes” para animar, de una manera por demás llamativa, un acto en las calles de esta ciudad. ¡Y el video no tardó en viralizarse!
Una de las grandes virtudes de Emanuel Noir, cantante del grupo musical argentino,está representada por sus particulares pasos al momento de bailar mientras canta. Sin embargo, y a juzgar por lo que se ve en el video -donde imitan con mucho talento los movimientos del cantante argentino-, los policías de Perú no tienen nada que envidiarle a Noir al momento de “tirar unos prohibidos”.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Minuto a minuto de las elecciones presidenciales 2023.
-
Ciencia & Ambiente / Mundo Académico hace 2 meses
Estudiantes de la Escuela Boero necesitan tu “me gusta” en Facebook para un concurso nacional.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
Este viernes comienzan los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa: “Creemos que va a ser una excelente jornada, el lunes la Argentina sigue”.
-
Deportes / Argentina hace 2 meses
El show de Messi y Argentina imparable ante Perú.
-
Política & Economía / San Juan hace 2 meses
IPV publicó los padrones definitivos y la fecha de sorteo para cada barrio.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
Sergio Massa anunció un nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones por 30 días.
-
Política & Economía / Nacional hace 2 meses
El giro de Javier Milei de cara al balotaje: propuso sumar a Patricia Bullrich y ofrecerle espacios a la izquierda.