Connect with us

InternacionalPolítica & Economía 

Mariúpol: infantes se rinden. Biden pide juicio por crímenes de guerra y Moscú responde: “ok, empiecen con bombardeo a Yugoslavia e Irak”. Zelenski: insiste en «mentiras» rusas.

Published

on

Mariúpol: infantes se rinden. Biden pide juicio por crímenes de guerra y Moscú responde: “ok,  empiecen con bombardeo a Yugoslavia e Irak”. Zelenski: insiste en «mentiras» rusas.

El líder checheno Ramzám Kadirov publicó video con la rendición de 267 infantes de marina del batallón 503 ucraniano a las fuerzas rusas en Mariúpol. Expresó que: “siempre me he dirigido al ejército ucraniano con una propuesta de rendición y, junto con el ejército ruso, restaurar el orden en el país por el bien de la vida pacífica del sufrido pueblo ucraniano. 267 personas escucharon esta llamada. Sus familias ya no necesitan preocuparse por ellos. Están completamente seguros. No luchamos contra civiles. Estamos luchando contra bandidos, nazis, Azov que no traerán nada bueno ni a los rusos ni a los ucranianos.”
El cerco sigue achicándose en Mariúpol, se espera que en unos días ya se declare la toma completa.
Mientras en la ciudad se han reunido dirigentes distritales y han elegido un nuevo alcalde.

Infantes de marina de Ucrania se rinden ante los rusos en Mariúpol

La relativa calma que precede a la tormenta en Ucrania. La ofensiva militar rusa continúa en el este con avances lentos, sin cambios importantes con el ejército ruso y las fuerzas armadas de la República Popular de Donetsk (RPD) y la República Popular de Lugansk (LPR) preparándose para desarrollar sus operaciones en la región de Donbás.

El ministerio de defensa ruso afirmó que unidades de la Milicia Popular de la República de Lugansk, continuando la ofensiva, avanzaron 2 kilómetros en un día y bloquearon los asentamientos de Novotoshkivske, Borovskoye y Metelkino.
La agrupación de tropas de la RPDonetsk capturó el área fortificada de Novobakhmutovka. Durante los combates una compañía de la brigada aerotransportada 25 enemiga fue destruida

Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa continuaron atacando la infraestructura militar de Ucrania con la aviación operacional-táctica y golpeó 17 instalaciones militares de Ucrania. Entre ellos: dos puestos de mando y centros de comunicación, dos depósitos de municiones y uno de combustible, así como 11 bastiones y áreas de concentración de tropas ucranianas.


Ucrania dice que fuerzas rusas preparan ataque «masivo». El gobernador de la zona ucraniana de Lugansk dijo que «vemos que hay equipamiento viniendo de diferentes direcciones, que (los rusos) traen hombres, que traen combustible (…). Entendemos que se están preparando para un ataque masivo», dijo en un mensaje de vídeo.
«Los bombardeos son cada vez más intensos. Anoche, hubo un intento de llegar a Roubijné (cerca de Lugansk), nuestros defensores lo repelieron», dijo Gaiday.


El representante de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, declaró este lunes que Moscú presentará pronto pruebas de que los soldados rusos no tienen nada que ver con la provocación en la ciudad ucraniana de Bucha.
El pasado sábado se difundieron varias imágenes de cuerpos tendidos en las calles de la ciudad de Bucha, ubicada cerca de Kiev. Las autoridades ucranianas afirmaron que corresponden a civiles matados por los soldados rusos, mientras que Moscú asegura que se trata de una provocación.
«Los militares rusos no tienen nada que ver con las atrocidades contra civiles«, afirmó el representante ante la ONU de Rusia durante una conferencia de prensa convocada para exponer la visión de Rusia sobre los civiles ejecutados en la localidad, ubicada a pocos kilómetros al noroeste de Kiev. «Tenemos pruebas fácticas que apoyan esta posición. Vamos a presentarlas al Consejo de Seguridad [de la ONU] lo antes posible», añadió.
Durante la rueda de prensa, Nebenzia mostró un video en el que el alcalde de Bucha, Anatoli Fedoruk, confirmó el pasado 31 de marzo que las Fuerzas Armadas de Ucrania habían retomado el control de la ciudad y los soldados rusos la habían abandonado y no habla ni de cuerpos ni de masacre.
Asimismo, Nebenzia agregó que la Policía Nacional de Ucrania compartió un video en el que se puede ver a los soldados ucranianos entrando en la ciudad. «No había cuerpos en las calles, no hablaban de masacres», dijo el diplomático.
«En los cuatro días transcurridos desde que los militares rusos abandonaron Bucha, no hubo ninguna señal de atrocidades, ni se mencionaron», dijo. «En resumen, no hay informes de las atrocidades atribuidas a los militares rusos en Bucha«, reafirmó.


Joe Biden pide reunir pruebas para juzgar a Vladimir Putin como «criminal de guerra». «Este tipo es brutal y lo que está ocurriendo en Bucha es indignante», dijo el presidente estadounidense sobre su homólogo ruso. Estados Unidos buscará suprimir a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
«Tenemos que conseguir todos los detalles para que pueda haber un juicio por crímenes de guerra», dijo Biden en declaraciones a la prensa al llegar a la Casa Blanca desde el estado de Delaware.
«Recordarán que me criticaron por llamar criminal de guerra a Putin. Lo cierto es que todos ustedes han visto lo que ha pasado en Bucha. Eso lo justifica, él es un criminal de guerra, pero tenemos que recopilar la información», subrayó. Añadió que seguirá «añadiendo sanciones» a Rusia, tal y como ha prometido hacer también la Unión Europea (UE), tras las «atrocidades» perpetradas por las fuerzas armadas rusas en varias ciudades ucranianas de las que se han retirado.


La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, comentando la petición del presidente de EEUU, Joe Biden, de un tribunal sobre Ucrania, aconsejó a Washington empezar los procedimientos sobre Yugoslavia e Irak.
«Biden pide un juicio por crímenes de guerra. ¡Gran idea! Que empiecen con el bombardeo de Yugoslavia y la ocupación de Irak. También podemos encontrar a los principales directores de las producciones de Srebrenica», destacó. «Y, por supuesto, el tráfico de órganos en Kosovo bajo la cobertura de funcionarios estadounidenses. En cuanto terminen, se puede investigar el bombardeo nuclear de Japón«, concluyó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.


Zelenski insiste en «mentiras» rusas sobre manipulación de muertos. El presidente de Ucrania asegura que los «propagandistas rusos» intentan de nuevo rechazar las acusaciones contra su ejército. «Están lanzando una campaña falsa para ocultar su culpabilidad en los asesinatos masivos».  Rechazó las «mentiras» rusas sobre manipulación de los muertos en la ciudad de Bucha, y dijo que «todos los delitos de los ocupantes están documentados», un asunto que trató este lunes con políticos internacionales y que continuará este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU y el Congreso español.


El portal southfront.org con respecto a los informes ucranianos de que militares rusos mataron a tiros a civiles cuando salían de la ciudad expresa que en los dos videos presentados se puede notar que: todos los muertos yacían boca abajo, hay personas con las manos atadas y otras no, hay cuerpos con brazaletes blancos (signo de civiles en las áreas bajo el control ruso) y no había sangre cerca de los muertos que supuestamente fueron asesinados a tiros por militares rusos a quemarropa a lo largo de la carretera, tampoco hay mujeres y niños, solo cuerpos masculinos.
Uno de los puntos que llama la atención es un cadáver que aparentemente se acomoda y es sostenido por un soldado ucraniano.


Alemania expulsa a 40 diplomáticos rusos de la embajada en Berlín. El presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, admite por primera vez que su política hacia Rusia y su apoyo al Nord Stream 2 fueron un «error». El regulador alemán toma el control de la filial de Gazprom en el país.
El Gobierno alemán ha declarado «persona non grata» a 40 diplomáticos rusos de la embajada de Berlín, a los que se ha instado a abandonar el país, informó la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock. Se trata de personas que «día a día trabajan contra nuestra libertad y contra nuestra cohesión social», según el comunicado emitido por Exteriores, donde se alude a la «increíble brutalidad» de la cúpula rusa, plasmada en las imágenes procedentes de la ciudad ucraniana de Bucha.


RT/Sptnk/DW/Bloomberg

InternacionalPolítica & Economía 

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Published

on

China y Rusia están dispuestas a defender la verdad histórica de la Segunda Guerra Mundial

Moscú y Pekín defenderán juntos la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial, declaró el mandatario chino, Xi Jinping, durante una reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, en el Kremlin. A su vez, el jefe de Estado ruso agregó que ambos países se oponen a las manifestaciones del nazismo.

«Hoy, frente a las tendencias negativas del unilateralismo y el dictado de la fuerza en el mundo, China está dispuesta a asumir una responsabilidad especial junto con Rusia como grandes potencias mundiales y miembros permanentes del Consejo [de Seguridad de la ONU], con el sentido del deber de defender con valentía la verdad sobre la historia de la Segunda Guerra Mundial», destacó Xi.

Asimismo, el dirigente declaró estar feliz de participar en las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario del Día de la Victoria en Moscú.

«Estoy muy contento de visitar de nuevo Rusia por invitación de mi amigo el presidente [Vladímir] Putin y participar en las celebraciones en honor del 80.º aniversario de la Victoria de la Unión Soviética en la Gran Guerra Patria», subrayó el jefe de Estado chino durante la reunión con su homólogo ruso.

Por otra parte, Vladímir Putin declaró que Rusia otorga gran importancia a la visita de su homólogo chino a Moscú.

«Estimado señor presidente, querido amigo, me gustaría agradecerle nuevamente por su visita de hoy. Esto es de gran importancia para nosotros», expresó el mandatario.

Putin también informó que está listo para volver al país asiático en una visita oficial.

«Le agradezco por la invitación a las celebraciones dedicadas al 80.º aniversario de la victoria sobre el Japón militarista y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Estaré encantado de realizar una nueva visita oficial a la amistosa China dedicada a esta fecha», subrayó.

En cuanto a la celebración del Día de la Victoria en Moscú, el presidente de Rusia indicó que la representación militar de China, que participará en el desfile en la Plaza Roja, será la mayor de las extranjeras.

Más tarde, las delegaciones de Rusia y China se reunirán para debatir importantes cuestiones estratégicas, de acuerdo con el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov. También en la agenda figuran la crisis ucraniana y las relaciones ruso-estadounidenses, así como cuestiones económicas, en particular, el proyecto del gasoducto Fuerza de Siberia 2.

Las partes planean firmar declaraciones conjuntas sobre una mayor profundización de la cooperación y sobre la estabilidad estratégica global. Además, se espera la firma de algunos documentos intergubernamentales.

El avión del presidente de China aterrizó en el aeropuerto de Moscú, Vnúkovo, aproximadamente a las 18:00 horas locales (GMT+3) del 7 de mayo. Se espera que la visita del dirigente chino se extienda hasta el 10 de mayo y que Xi asista al desfile del 9 de mayo en la Plaza Roja, con motivo del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

/Sputnik

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

Published

on

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.

La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje

El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola

La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.

En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».

Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».

/ámbito

Continue Reading

InternacionalDeportes 

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Published

on

Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto 

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.

En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.

El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.

Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.

Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1

/P12

Continue Reading

Continue Reading