El Ministerio de Educación convocó para este jueves a los cinco gremios docentes con representación nacional (Ctera, Sadop, AMET, CEA y UDA) a reanudar la paritaria federal del sector para discutir un aumento salarial y otras condiciones laborales y de ingresos.
El encuentro se realizará a partir de las 12.30 en el Palacio Pizzurno, y participarán además de los dirigentes sindicales los integrantes del Consejo Federal de Educación.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), que lidera Sonia Alesso, ratificó esta mañana la necesidad de incrementar los salarios entre un 45 y 50 por ciento, y sostuvo que hasta ahora «no hubo una propuesta de mejora concreta».
Este martes, en su visita a Santiago del Estero, Trotta señaló su expectativa para acordar con los gremios docentes «una nueva paritaria» y remarcó que de prosperar esa instancia será «la séptima» negociación firmada entre el Estado nacional y los cinco sindicatos.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) que lidera el también secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, ratificará el reclamo sobre un convenio colectivo sectorial, la necesidad de incrementar el ingreso inicial y el de los jubilados.
El salario inicial docente era de 27.500 pesos y, luego de ese acuerdo paritario, pasó a 31 mil pesos en marzo, a 34.500 en julio y a 37 mil en septiembre, en tanto el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) se incrementó un 45 por ciento desde marzo último.
