jueves, noviembre 27, 2025
InicioSociedad Tras la intimidación a Naturgy, ahora la Defensoría del Pueblo busca evitar...

Tras la intimidación a Naturgy, ahora la Defensoría del Pueblo busca evitar largas filas en los bancos

La Defensoría, liderada por Florencia Peñaloza, reclama mejoras en la atención de Naturgy y extiende su accionar para agilizar las filas en bancos provinciales.

La Defensoría del Pueblo de San Juan, encabezada por la Dra. Florencia Peñaloza, tomó cartas en el asunto tras las numerosas quejas de usuarios por las extensas demoras y la falta de personal en la atención de Naturgy, la empresa prestataria del servicio eléctrico. La situación alcanzó un punto crítico cuando se difundieron imágenes de una persona desmayada en una fila, presuntamente agotada por la espera. En respuesta, la Defensoría intervino de oficio y emitió recomendaciones basadas en la Ley 748-D, que fija un tiempo máximo de espera de 30 minutos.

El organismo intimó a Naturgy a implementar medidas urgentes para optimizar la atención, mejorar la infraestructura y garantizar personal suficiente. Además, solicitó a la Dirección de Defensa al Consumidor que supervise el cumplimiento de la normativa y al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) que adopte acciones correctivas.

La Defensora del Pueblo, Florencia Peñaloza, explicó en Radio Sarmiento: «Hemos intimado a la empresa al cumplimiento de la ley, pero también requerimos a Defensa del Consumidor, como autoridad de aplicación, que controle su efectivo cumplimiento». Y agregó: «Hablar de energía no es solo hablar de tarifas. Implica muchos componentes que deben protegerse y garantizarse a los sanjuaninos. Es un derecho del consumidor consagrado en la Constitución y un derecho colectivo que nos afecta a todos».

Pero la intervención de la Defensoría no se limita a Naturgy. Peñaloza también anunció que se está trabajando para evitar largas filas en los bancos de la provincia, un problema recurrente que ya había sido abordado el año pasado. «Emitimos una resolución en 2024 advirtiendo sobre esta situación y nos reunimos con las autoridades bancarias, quienes aseguraron haber realizado cambios», detalló.

La funcionaria explicó que, de persistir el problema, se tomarán medidas drásticas: «Si no se cumple, una vez agotadas las vías administrativas sin respuesta, iniciaremos un reclamo judicial, incluso un embargo colectivo, para que la Justicia obligue al cumplimiento de la legislación vigente».

La Defensoría recuerda a los ciudadanos que pueden realizar consultas o reclamos al 432-2249/432-0333, en Mitre 13 (E), o a través de la web www.defensoriadelpueblosj.org. Con estas acciones, el organismo busca resguardar los derechos de los usuarios frente a las deficiencias en servicios esenciales, tanto en el ámbito energético como en el bancario.

/DZ

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -