Connect with us

Sociedad Sucesos

Todos las compras pueden ser pagadas con débito, sino podes denunciarlo.

Published

on

Si en un comercio te ofrecen un descuento por pagar en efectivo o no tienen terminal de cobro con tarjeta de débito, podés denunciarlo desde tu smartphone con acceso a internet. Para eso, tenés que escanear con tu dispositivo el código QR que figura en el “Formulario 960 – Data fiscal” del local. Se encuentra pegado en la puerta o cerca de la caja de cobro. Una vez escaneado, automáticamente serás derivado a la información correspondiente del local para que puedas hacer tu denuncia.

También hay otras opciones para denunciar un comercio:

  • Página web: para ello, tendrás que ingresar al sitio de denuncias de AFIP y allí deberás cargar la CUIT del comercio.
  • Desde la App «Mi AFIP».
  • Por teléfono al 0800-999-3368.

AFIP: en qué consiste la obligación de aceptar pagos con tarjeta de débito

Deberán aceptar tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios equivalentes:

  • Quienes vendan bienes para consumo final.
  • Quienes presten servicios de consumo masivo.
  • Quienes realicen obras.
  • Quienes efectúen locaciones de cosas muebles.

Los obligados deberán brindar a los clientes la posibilidad de realizar las operaciones de pago a través de terminales POS. El dispositivo tendrá que admitir el cobro mediante todas las tarjetas de débito de las redes a las que estén adheridas más de una entidad financiera autorizada para operar en el país.

El costo que les insuma adoptar el sistema podrá computar como crédito fiscal del impuesto al valor agregado.

Excepción

Los sujetos se encuentran exceptuados cuando:

  • La actividad se desarrolle en localidades con una población menor a 1.000 habitantes, según los datos oficiales del último censo poblacional realizado, publicados por el INDEC.
  • El importe de la operación sea inferior a $100.

AFIP: en qué consiste el pago con tarjeta de débito

La tarjeta de débito es un medio de pago equivalente al efectivo, por lo tanto no pueden cobrarte un monto adicional por su uso en operaciones de compra de bienes o pago de servicios. Podrás usar esta modalidad de pago siempre que las compras que realices superen el monto de $100.

¿Cuáles son los beneficios de pagar con tarjeta de débito?

  • Es más seguro, ya que no necesitas tener dinero en efectivo para realizar tus pagos.
  • No tenés que estar pendiente de contar con el efectivo suficiente para realizar una compra.
  • Podés llevar un control de tus gastos.
  • Podés acceder a promociones bancarias.
  • No perdes tiempo haciendo filas en los cajeros.

AFIP: qué es el F. 960/D- Data Fiscal

El F960/D – Data Fiscal es un formulario interactivo que lleva impreso un código de respuesta rápida –QR– que permite, tanto al consumidor como al público en general, conocer el comportamiento fiscal de un comercio.

¿Cómo se obtiene?

Para imprimir el formulario tenés que acceder con clave fiscal al servicio Formulario N.º 960/D. El exhibido deberá sustituirse cuando se modifique la situación fiscal del responsable o cuando su deterioro obstaculice o impida la lectura del código QR.

@Ámbito

/Fuente de imagen: Archivo Google

Sociedad Sucesos

Incendio y presunto crimen en Capital: cómo sigue la investigación

Published

on

Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.

Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.

Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.

Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.

La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.

Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.

/LPSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas en su auto y descubrieron que portaba un arma

Published

on

Los efectivos intentaron detenerlo en el interior de la Villa Lucrecia y luego de una persecución lograron aprehenderlo en calle Tucumán y Oro.

Un sujeto de 42 años acabó tras las rejas en la madrugada de este domingo después de que lo detuvieran por realizar maniobras peligrosas en su vehículo y al realizarle el palpado descubrieron que portaba un arma de fuego.

Todo sucedió cerca de las 2.35 de la madrugada en el interior de la Villa Lucrecia en Chimbas cuando personal policial que realizaba recorridas observaron un vehículo marca Chevrolet Astra realizando maniobras peligrosas, el conductor al ver personal policial acelera la marcha emprendiendo la huida a alta velocidad porque calle Tucumán hacia el sur. Los efectivos lograron que detenga la marcha en calle Tucumán y Oro.

El sujeto identificado como Gastón Darío Arustizia de 42 años y con domicilio en Barrio Rural 1, Santa Lucía, portaba un arma de fuego tipo revolver calibre 38, iniciando procedimiento de flagrancia.

WhatsApp-Image-2025-08-17-at-08.55.18-728x546

/DC

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un obrero que trabajaba en la remodelación del edificio 9 de Julio, cayó desde el cuarto piso y sufrió graves lesiones

Published

on

Sucedió este viernes por la mañana. El trabajador se encontraba realizando tareas de soldadura y se presume que el arnés se le desprendió.

Un accidente laboral dejó como saldo a un obrero gravemente herido, luego de caer desde el cuarto piso del edificio 9 de Julio, el cual está siendo remodelado para su futura puesta en funcionamiento.

Según confirmaron fuentes de la investigación, el trabajador, identificado como Matías Fioretti Aballay, de 30 años, se encontraba realizando tareas de soldadura y, aparentemente, una falla en su arnés provocó que este se desprendiera, causando la caída del obrero desde el cuarto piso. 

Personal de Emergencias llevó al edificio ubicado en la zona de Avenida Ignacio de la Roza, entre Jujuy y Aberastain, para asistirlo y trasladarlo de inmediato al Hospital Rawson.

De acuerdo al primer informe médico, Fioretti Aballay presenta traumatismo de tórax, politraumatismo y contusión cráneo facial. Quedó internado, en observación.

/0264

Continue Reading

Continue Reading