Connect with us

Sociedad Sucesos

Tiroteo en Valle Fértil: las impactantes fotos filtradas de la escena del crimen.

Published

on

Tiroteo en Valle Fértil: las impactantes fotos filtradas de la escena del crimen.

Un hecho sin precedentes, según expresaron las autoridades, ocurrió en Valle Fértil. Federico Gastón Orihuela, un camionero riojano murió tras una persecución en ese departamento, recibiendo 16 disparos en su camión por parte de un agente policial, de los cuales cinco impactaron contra su humanidad.

El hecho ocurrió sobre Ruta Provincial 510 a 20 kilómetros al Sur de la ciudad de San Agustín. El detenido es un funcionario policial: Ricardo Rodríguez, acusado de disparar, al menos, veintiún veces contra el camión y perforar el cuerpo de Orihuela con cinco de esas balas. 

Sociedad Sucesos

Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores

Published

on

Murió Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores

Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística.

Alejandra Darín, actrizy presidenta de la Asociación Argentina de Actores (AAA), murió este miércoles a los 62 años, según informó la entidad en un comunicado.

«Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. Con una trayectoria como actriz de más de medio siglo en teatro, cine y TV, se destacó también por su incansable defensa de los derechos de nuestro colectivo artístico y su profunda sensibilidad social. Acompañamos a sus hijos Antonia y Fausto, a su hermano Ricardo, familiares y seres queridos, abrazándolos en este duro momento», escribieron desde la organización.

Darín había nacido el 19 de junio de 1962 y estaba afiliada a la Asociación Argentina de Actores desde 1973. Se desempeñó como presidenta de la AAA a partir de 2011, habiendo sido reelegida el pasado 25 de noviembre.

Desde el sindicato agradecieron «su lucha, su compromiso inquebrantable y su entereza frente a cada adversidad», al tiempo que ponderaron que la actriz y referente fue «un ejemplo de entregacompañerismoy amor por nuestra profesión y por las y los trabajadores de la cultura«.

«En los momentos más complejos, supo defender con enorme valentía los valores de nuestro gremioSu legado nos inspira y nos fortalece para seguir construyendo un futuro de derechospaz y dignidadcon memoria. Su lucha y su ética serán nuestra bandera en la tarea gremial», aseveraron.

Darín desarrolló una extensa carrera artística. En lo teatral, participó de obras como Un informe sobre la banalidad del amor, Tierra del FuegoUn hombre equivocadoCopenhagueEl libro de RuthCódigo de familiaA la izquierda del robleScalabrini OrtizLas de BarrancoCrimen y castigoEl evangelio de EvitaMoscú, y Esquirlas, entre otras.

En tanto, para la televisión, trabajó en más de 50 ficciones, entre ellas, Dulce AnaUna voz en el teléfonoLa extraña damaRincón de luzDe carne somosAlguien que me quieraSon amoresNosotros y los miedosPoliladronNueve lunasAlta comediaLas 24 horasSin condenaMedia faltaLa leonaVerdad consecuencia, y Por ese palpitar

En cuanto a su trabajo cinematográfico, se destaca sulabor en las películas Samy y yoUn minuto de silencioNi Dios, ni patrón, ni maridoOblivion, e Historias breves VI, entre otros.

/P12

Continue Reading

San JuanSucesos

San Juan rememora el terremoto de 1944 con una jornada de homenaje y prevención

Published

on

San Juan rememora el terremoto de 1944 con una jornada de homenaje y prevención

La Municipalidad de la Ciudad de San Juan propone un circuito histórico y charlas educativas en el 81° aniversario del sismo que marcó la identidad sanjuanina

Se cumplen 81 años de aquel trágico sismo de 1944 que dejó la provincia en ruinas y transformó para siempre la identidad de los sanjuaninos. Con motivo de este nuevo aniversario, la Municipalidad de la Ciudad de San Juan invita a la comunidad a participar de una serie de actividades conmemorativas que buscan honrar a las víctimas, rescatar la memoria histórica y reforzar la prevención ante desastres naturales.

  • La jornada se iniciará a las 18:00 con el Circuito Histórico Cultural «Los edificios testigos del 44 y la reconstrucción de la Ciudad» , un recorrido que partirá desde el Centro Cultural Estación San Martín (Av. España y Mitre) y culminará en el Museo de Historia Urbana. Se visitarán las construcciones que sobrevivieron a la tragedia y se pondrá en valor el proceso de recuperación de la Ciudad tras el fuerte sismo. 
  • A partir de las 19:00 horas, el Museo de la Historia Urbana se convertirá en el epicentro de las actividades. Allí, los asistentes podrán realizar una visita guiada por la muestra «La reconstrucción de la memoria: Terremoto de San Juan de 1944», a cargo de la historiadora Erika Fernández. El programa incluye dos charlas de interés para la comunidad:
  • 19:30 : «Prevención de desastres causados ​​por terremotos», dictada por especialistas del INPRES.
  • 20:00 : «Seguridad en la prevención sísmica», a cargo de la Dirección de Protección Civil San Juan.
  • El cierre tendrá lugar a las 20:30 con un acto simbólico de encendido de velas en homenaje a las víctimas.

Desde el municipio destacan que estas actividades no solo buscan mantener vivo el recuerdo de la tragedia, sino también afianzar la conciencia preventiva en una región históricamente expuesta a la actividad sísmica.

La Ciudad de San Juan rinde homenaje a la memoria de quienes vivieron el desastre de 1944 y reafirma su compromiso con la resiliencia de sus habitantes, fortaleciendo la cultura de la prevención para las generaciones presentes y futuras.

/TLS

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Sin ejercer violencia, robaron $42 millones a un vendedor de autos de Concepción

Published

on

Sin ejercer violencia, robaron  millones a un vendedor de autos de Concepción

Sucedió en un domicilio de avenida Rioja. El damnificado contó que el dinero estaba en un mueble y desapareció. Esto sucede en medio de una crisis de pareja, reveló una fuente oficial.

Sin amenazas ni el más mínimo rastro de violencia, desconocidos dieron el golpe delictivo de la semana. Entraron a una casa de avenida Rioja en Concepción y se alzaron con 42 millones de pesos, entre moneda nacional y dólares. La víctima del sorprendente robo es un vendedor de autos que remarcó que esto sucedió justo en medio de una crisis de pareja.

El domicilio situado sobre avenida Rioja, entre Cereceto y Paraguay, se llenó de policías y patrulleros minutos después de las 13 de este martes a partir del llamado telefónico de Orlando Oropel que dio cuenta del hecho delictivo. El hombre, de 36 años, contó a los investigadores que se dedica a la compra y venta de vehículos.

El comerciante habría descubierto el faltante de los 42 millones este mismo martes. Los fajos con billetes en moneda nacional y dólares estaban en una bolsa plástica y dentro de un ropero del dormitorio, pero desaparecieron, según revelaron fuentes judiciales.

Los policías de la Comisaría 2da y de la Brigada de Investigaciones, bajo directivas del ayudante fiscal Jorge Salinas y el fiscal Cristian Catalano de la UFI Delitos contra la Propiedad, constataron que no había rastros de violencia en las puertas y ventanas de la casa. El dueño de casa encontró la huella de unas zapatillas que no pertenecen a los miembros de la familia.

El vendedor de autos habría contado que está en proceso de separación y en un primer momento pensó que su expareja tomó el dinero, pero ella se lo negó tajantemente. De todas maneras, no hay sospechosos a la vista y el caso se caratula en principio como hurto debido a que no ejercieron violencia.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading