Conéctate con nosotros

Cultura Tendencias

Te presentamos 5 videojuegos de terror para asustarte este Halloween.

Publicado

En

Además de series o películas, esta festividad también se puede disfrutar con joystick en mano. Estas cinco recomendaciones te van a meter de lleno en un mundo de sustos.

Halloween podrá ser una celebración muy apegada a la cultura estadounidense pero es real que llega octubre y a todos nos dan ganas de estar en ese humor de sustos. Algunos lo canalizan a través de series o películas de terror, y otros a través de los videojuegos.

La industria del gaming ha hecho incursiones en el terror desde sus principios y de allí han nacido algunas de las franquicias más importantes de los videojuegos. Solo hace falta mirar a Resident Evil Silent Hill que continúan sacando juegos y siendo amadas por los fans.

A diferencia de los medios audiovisuales tradicionales, los jugadores pueden involucrarse con las historias de terror en videojuegos de otras formas. Este medio permite una inmersión mucho más intensa, con sensaciones espeluznantes a través de distintos sentidos.

4 videojuegos de terror para disfrutar (o no) este Halloween

Alan Wake II

Lanzamiento de esta misma semana pero que se catapulta a lo mejor del año y en su época justa. Alan Wake II (que no necesita que juegues a su primera parte para jugar este) sigue la historia de un escritor atrapado en un mundo oscuro de su propia creación mientras intenta escapar. Al mismo tiempo, una agente del FBI investiga los sucesos del pueblo que causó la desaparición de Alan, un lugar lleno de misterios con aires de Twin Peaks o una novela de Stephen King. El uso de la tecnología de nueva generación al servició de sumergirte en una historia que te va a poner los pelos de punta.

Disponible en Xbox Series S|X, PlayStation 5 y PC (Epic Store).

Alien Isolation

Basada en una de las películas más importantes de la historia del cine de terror, Alien Isolation es una experiencia diferente al típico videojuego de tiros. En vez de ser un cazador que rebana aliens a balazos, esta vez sos la presa. Más que un juego de acción, es un juego de cubrirte, esconderte y hacer lo que sea necesario para sobrevivir en la soledad del cosmos, en el medio de una estación espacial, mientras un Xenomorph pulula, buscando hacerse una cena con tu cadáver. En Alien Isolation vas a controlar a Amanda Ripley, la hija de Ellen Ripley. Por motivos que no te queremos spoilear, vas a terminar en una estación espacial viviendo una situación muy parecida a la que atravesó mamá. ¿Crees que tenés lo que hace falta para sobrevivir?

Disponible en todas las plataformas y está incluído en el servicio PlayStation Plus.

Resident Evil 4 Remake

Resident Evil es seguramente la franquicia de videojuegos de terror más famosa del mundo y por eso los fanáticos estaban ansiosos de que llegue la remake de Resident Evil 4, uno de los juegos más aclamados de la saga. El resultado fue más que bienvenido, una actualización integra del juego para la nueva generación y los fans más que contentos. El título sigue a Leon Kennedy mientras intenta rescatar a la hija del presidente capturada por una organización/culto en una aldea europea con mucho que ocultar.

Disponible en Xbox Series S|X, PlayStation 5 y PC (Steam)

Hollow Knight

Hollow Knight es un plataformero estilo “metroidvania”, de esos donde no es que avanzas en línea recta sino que tenés que explorar montones de pantallas mientras vas, volves, conseguís objetos y nuevas habilidades. El motivo por el que aparece en esta lista es porque además de ser increíblemente preciso y divertido tiene una estética de no-muertos, bestias insectoides y más que lo hacen ideal para jugar en Halloween… o en cualquier momento.

Con su genial sistema de progresión que de a poco va sumando nuevas habilidades, su mundo interconectado y espectacular arte y música, Hollow Knight es uno de esos juegos que no vas a poder soltar. Queda más que recomendado si querés algo creepy, pero lo suficientemente light como para que cualquiera pueda agarrar el joystick y simplemente pasarla bien dado que aunque no es fácil el juego siempre es justo.

En este momento, muchos de los fanáticos esperan pacientemente la secuela que todavía no tiene fecha de lanzamiento oficial. Sin embargo, antes de que aterrice quizás sea una buena idea pasar por Hallownest una última vez para recorrerla de nuevo o experimentarla por primera vez.

Disponible en todas las plataformas e incluído en los servicios PlayStation Plus y Xbox Game Pass.

Dead Space Remake

En 2006, Dead Space se convirtió en un éxito cuando su creador, Glen Schofield, canalizó nfluencias de videojuegos como Resident Evil 4 y películas como Solaris para crear lo que esperaba fuera el videojuego más terrorifico en existencia. De allí nació una nueva saga para los juegos de horror que aún hoy se mantiene con la llegada de la remake de este primer juego a principios de 2023. Dead Space Remake captura la escencia del horror del primero y la trae a los estándares de hoy para tener un viaje de miedo mucho más real todavía.

Disponible en Xbos Series S|X, PlayStation 5 y PC (EA y Steam), también incluido en Xbox Game Pass (a través de EA Play)

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

Cultura Cosas Nuestras

Árbol de Navidad: de dónde proviene la tradición y por qué se arma el 8 de diciembre.

Publicado

En

En Argentina, las familias arman su arbolito navideño El Día de la Inmaculada Concepción.El 8 de diciembre es el día en que se acostumbra a armar el Árbol de Navidad, y así queda hasta el 6 de enero, Día de Reyes. La tradición dice que hay que decorar un árbol -más precisamente un pino- para celebrar esta fecha, y que hay que hacerlo el octavo día del último mes del año ¿Por qué?

Hay diferentes versiones que explican estas cuestiones. La más conocida dice que en la antigüedad, los germanos pensaban que tanto la Tierra como los Astros pendían de un árbol gigantesco, el Divino Idrasil o Árbol del Universo, cuyas raíces estaban en el infierno y su copa, en el cielo. Ellos, para celebrar el solsticio de invierno –que se da en esta época en el Hemisferio Norte-, decoraban un roble con antorchas y bailaban a su alrededor. En la copa de este árbol se hallaba Asgard (la morada de los dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín, y en las raíces más profundas estaba Helheim (el reino de los muertos).

Un árbol decorado con motivos de navidad en Moscú.  / (AFP / Natalia KOLESNIKOVA)

Un árbol decorado con motivos de navidad en Moscú. / (AFP / Natalia KOLESNIKOVA)

Cuando estos pueblos fueron evangelizados, los conversos tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo pero cambiándole el significado. Fue en el año 740, que San Bonifacio -el evangelizador de Alemania e Inglaterra- reemplazó el roble por un pino como símbolo de amor eterno de Dios y de vida eterna. A su vez, la forma de triángulo representa a la Santísima Trinidad. El árbol fue adornado con manzanas (como símbolo de la tentación cristiana) y velas (la luz del mundo y la gracia divina).

Un árbol de navidad en Washington.   (Alex Wong/Getty Images/AFP)

Un árbol de navidad en Washington. (Alex Wong/Getty Images/AFP)

Con el tiempo se comenzó a decorar con bolas y guirnaldas, y la historia dice que esta tradición comenzó en Alemania en 1605 para darle calidez al frío invierno. En Finlandia llegó en 1800, a Inglaterra lo hizo en 1829, y en el Castillo de Windsor se vio por primera vez en 1841, de la mano del príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria. A los hogares españoles llegó en 1870.

Si bien, esta versión es la más difundida, existen otras como la de las comunidades celtas, giriegas, y hasta una que dice que fue Martín Lutero impuso el pino en lugar del roble, como árbol navideño.

Arbol de navidad en la Plaza San Martín. (Mario Quinteros)

Arbol de navidad en la Plaza San Martín. (Mario Quinteros)

Por otra parte, la costumbre de armarlo el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, se adjudica a que el Papa Pío IX en esa fecha de 1854 en su bula Ineffabilis Deus, proclamó que María “por un privilegio único, fue preservada de la mancha original desde el primer instante de su concepción”. No existe una relación directa entre este hecho y el armado del arbolito, pero la costumbre se afianzó con el paso del tiempo.

@Clarín

Continuar leyendo

Cultura Arte & pop

El Instituto Ballerinas presentará “Navidad en casa” en el Teatro del Bicentenario

Publicado

En

El espectáculo festivo de danza subirá a escena el próximo jueves 21 de diciembre en la Sala Auditórium. Entradas a la venta en Boletería o a través de TuEntrada.com.

“Navidad en casa”, un espectáculo de danza a cargo del instituto Ballerinas, será una de las propuestas que sanjuaninos y turistas podrán disfrutar el 21 de diciembre en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, a partir de las 21 hs.

Con dirección de Soledad Lloveras, bailarines sanjuaninos radicados en distintos lugares del país y del mundo, vuelven a la provincia para compartir sus logros profesionales en ocasión de las fechas festivas. En este marco, acompañarán en escena bailarines de nivel superior del Instituto Ballerinas.

La entrada general tiene un valor de $3000, y puede adquirirse en Boletería del TB de lunes a viernes de 9:30 a 14, de 16 a 20 hs, y sábados de 10 a 13:30. También pueden adquirirse online a través de TuEntrada.com

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: PrensaTurismo/

Continuar leyendo

Cultura Espectáculos

Conocé las imperdibles propuestas culturales para este fin de semana.

Publicado

En

Diciembre llega con actividades navideñas que se suman a las ya tradicionales.

La agenda cultural iniciará el jueves con la “Feria And-Arte: Espacio Inclusivo de Emprendedores”. Desde las 18 hs hasta la medianoche, en los jardines del Auditorio Juan Victoria, se reunirán emprendedores, diseñadores y artesanos para disfrutar la tarde. Además, habrá espacios gastronómicos y la entrada será libre y gratuita.

La jornada continuará con la inauguración del nuevo bloque expositivo en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. A partir de las 20 hs, los asistentes podrán explorar tres fascinantes muestras que estarán disponibles hasta abril de 2024.

La noche culminará con el concierto de clausura del ciclo lectivo de la Cátedra de Piano del Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Bajo la dirección de la profesora titular Ana Inés Aguirre, el Auditorio Juan Victoria se llenará de notas musicales a las 21 hs, marcando un cierre emotivo y enriquecedor.

Los amantes del tango tendrán una cita imperdible del 7 al 11 de diciembre en San Juan. Se trata del Primer Festival de Tango que se llevará a cabo en el Centro Cultural Conte Grand, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson y el Teatro Sarmiento. Desde clases y exhibiciones hasta shows y conversatorios, el festival promete una experiencia única. Para conocer el cronograma completo de actividades, se puede acceder al enlace.

La jornada del viernes traerá la “Feria Navideña de Emprendedores – El Paseito Emprendedor” en el Auditorio Juan Victoria, desde las 19 hasta la medianoche. Con la participación de 130 emprendedores, un patio gastronómico, espacio infantil y música en vivo, se presentará como una opción ideal para disfrutar en familia y encontrar regalos únicos para estas fiestas.

Por último, el sábado 9 y el domingo 10, el Chalet Cantoni – Casa de Industrias Culturales se transformará en el epicentro de la creatividad con la “Feria La Tienda” especial edición de Navidad. Desde las 19 hasta las 23 hs, este evento ofrecerá un ambiente festivo con un sector kids, patio gastronómico, música y la participación de más de 40 diseñadores locales.

@PrensaTurismo.

/Imagen principal: Adrián Carrizo/

Continuar leyendo

Continuar leyendo